| Título : | 
					Etapas de la inteligencia uruguaya | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					Arturo Ardao, Autor | 
				 
					| Editorial: | 
					Montevideo : Universidad de la República. Departamento de Publicaciones | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					1968 | 
				 
					| Colección: | 
					Nuestra realidad num. 10  | 
				 
					| Número de páginas: | 
					438 p. ; 20 cm | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Clasificación: | 
					[UNESCO_V2] Filosofía [UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Intelectuales [UNESCO_V2] Uruguay
  | 
				 
					| Palabras clave: | 
					INTELIGENCIA  FILOSOFIA -- URUGUAY  LARRAÑAGA, DAMASO ANTONIO  VARELA, JOSE PEDRO  RAMIREZ, CARLOS MARIA  ZORRILLA DE SAN MARTIN, JUAN  ACEVEDO DIAZ, EDUARDO  BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSÉ  RODO, JOSE ENRIQUE  HERRERA Y REISSIG, JULIO  REYLES, CARLOS  FIGARI, PEDRO  MASSERA, JOSE PEDRO  VAZ FERREIRA, CARLOS  FRUGONI, EMILIO  GROMPONE, ANTONIO M.  SIGLO XX  1900 | 
				 
					| Clasificación: | 
					199.895 ARDe  | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					DE LA ESCOLÁSTICA AL ROMANTICISMO. -- Primer documento de la filosofía en el Uruguay (1787) . -La tesis filosófica de Larrañaga . -- El artiguismo y la cátedra de filosofía . -- El artiguismo y la Universidad . -- Larrañaga, hombre de ciencia. -- Socialismo utópico en el Montevideo de 1841 . 
DEL ROMANTICISMO AL POSITIVISMO. -- Primer esbozo histórico de la literatura uruguaya . -- Orígenes de la influencia de Renan en el Uruguay. --  Las ideologías en la iniciación de Zorrilla de San Martín. -- Las Obras Pedagógicas de Varela . -- La polémica Varela-Ramirez . -- El varelianismo universitario del 80. -- La independencia uruguaya como problema . -La evolución filosófica de Acevedo Díaz . -- La leyenda del positivismo de Batlle. 
DEL POSITIVISMO AL IDEALISMO. -- Unamuno y el protestantismo uruguayo del 900 . -La conciencia filosófica de Rodó. -- La idea de tiempo en Rodó . -- De ciencia y metafísica en Herrera y Reissig . -- La "voluntad de conciencia" en Reyles . -Figari en la generación uruguaya del 900. -- Figari entre Le Dantec y Bergson. --  Arte, estética, ideal, de Figari . -- Figari y sus prologuistas Delacroix y Roustan . -- Ciencia, arte y estética en Dewey y Figari . -- Educación y arte en Figari . -- Las dos estéticas de Figari . -- José Pedro Massera, filósofo. -- Vaz Ferreira y los filósofos de la vida. -- La palabra de Vaz Ferreira .-- Antonio M. Grompone, pensador y educador . -- Despedida a Emilio Frugoni . 
 | 
				 
					| En línea: | 
					http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Carlos_Maria_Ramirez/lib/exe/fetch.ph [...] | 
				 
					| Link: | 
					https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90 | 
				  
 
					Etapas de la inteligencia uruguaya [texto impreso] /  Arturo Ardao, Autor . -  Montevideo : Universidad de la República. Departamento de Publicaciones, 1968 . - 438 p. ; 20 cm. - ( Nuestra realidad; 10) . Idioma : Español ( spa) 
					| Clasificación: | 
					[UNESCO_V2] Filosofía [UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Intelectuales [UNESCO_V2] Uruguay
  | 
				 
					| Palabras clave: | 
					INTELIGENCIA  FILOSOFIA -- URUGUAY  LARRAÑAGA, DAMASO ANTONIO  VARELA, JOSE PEDRO  RAMIREZ, CARLOS MARIA  ZORRILLA DE SAN MARTIN, JUAN  ACEVEDO DIAZ, EDUARDO  BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSÉ  RODO, JOSE ENRIQUE  HERRERA Y REISSIG, JULIO  REYLES, CARLOS  FIGARI, PEDRO  MASSERA, JOSE PEDRO  VAZ FERREIRA, CARLOS  FRUGONI, EMILIO  GROMPONE, ANTONIO M.  SIGLO XX  1900 | 
				 
					| Clasificación: | 
					199.895 ARDe  | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					DE LA ESCOLÁSTICA AL ROMANTICISMO. -- Primer documento de la filosofía en el Uruguay (1787) . -La tesis filosófica de Larrañaga . -- El artiguismo y la cátedra de filosofía . -- El artiguismo y la Universidad . -- Larrañaga, hombre de ciencia. -- Socialismo utópico en el Montevideo de 1841 . 
DEL ROMANTICISMO AL POSITIVISMO. -- Primer esbozo histórico de la literatura uruguaya . -- Orígenes de la influencia de Renan en el Uruguay. --  Las ideologías en la iniciación de Zorrilla de San Martín. -- Las Obras Pedagógicas de Varela . -- La polémica Varela-Ramirez . -- El varelianismo universitario del 80. -- La independencia uruguaya como problema . -La evolución filosófica de Acevedo Díaz . -- La leyenda del positivismo de Batlle. 
DEL POSITIVISMO AL IDEALISMO. -- Unamuno y el protestantismo uruguayo del 900 . -La conciencia filosófica de Rodó. -- La idea de tiempo en Rodó . -- De ciencia y metafísica en Herrera y Reissig . -- La "voluntad de conciencia" en Reyles . -Figari en la generación uruguaya del 900. -- Figari entre Le Dantec y Bergson. --  Arte, estética, ideal, de Figari . -- Figari y sus prologuistas Delacroix y Roustan . -- Ciencia, arte y estética en Dewey y Figari . -- Educación y arte en Figari . -- Las dos estéticas de Figari . -- José Pedro Massera, filósofo. -- Vaz Ferreira y los filósofos de la vida. -- La palabra de Vaz Ferreira .-- Antonio M. Grompone, pensador y educador . -- Despedida a Emilio Frugoni . 
 | 
				 
					| En línea: | 
					http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Carlos_Maria_Ramirez/lib/exe/fetch.ph [...] | 
				 
					| Link: | 
					https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90 | 
				 
  |