
Materias



Canelones 1989: el fin del bipartidismo / Mieres, Pablo en Cuadernos del Claeh, Vol. 18, no. 67 (1993)
[artículo]
Título : Canelones 1989: el fin del bipartidismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mieres, Pablo (1959-), Autor Fecha de publicación: 1993 Artículo en la página: pp. 121-132 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Elecciones
[UNESCO_V2] Participación política
[UNESCO_V2] Partido político
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CANELONES, URUGUAY COMPORTAMIENTO ELECTORAL Resumen: El artículo analiza la atípica conducta electoral del departamento de Canelones, que desde las elecciones de 1989 dejó de reproducir la pauta bipartidista de los restantes departamentos del interior. Los partidos menores duplicaron el porcentaje obtenido en el resto del interior (25% contra 13 %), extremo que está asociado al aumento de la urbanización y de la influencia de la sociedad capitalina. Sin embargo, los guarismos del departamento están lejos del comprometer seriamente la hegemonía de los partidos tradicionales, como sí ha ocurrido en Montevideo, donde los partidos menores suman el 47% del electorado. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11
in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 67 (1993) . - pp. 121-132[artículo] Canelones 1989: el fin del bipartidismo [texto impreso] / Mieres, Pablo (1959-), Autor . - 1993 . - pp. 121-132.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 67 (1993) . - pp. 121-132
Clasificación: [UNESCO_V2] Elecciones
[UNESCO_V2] Participación política
[UNESCO_V2] Partido político
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CANELONES, URUGUAY COMPORTAMIENTO ELECTORAL Resumen: El artículo analiza la atípica conducta electoral del departamento de Canelones, que desde las elecciones de 1989 dejó de reproducir la pauta bipartidista de los restantes departamentos del interior. Los partidos menores duplicaron el porcentaje obtenido en el resto del interior (25% contra 13 %), extremo que está asociado al aumento de la urbanización y de la influencia de la sociedad capitalina. Sin embargo, los guarismos del departamento están lejos del comprometer seriamente la hegemonía de los partidos tradicionales, como sí ha ocurrido en Montevideo, donde los partidos menores suman el 47% del electorado. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH199318/67.3 Cuad. CLAEH Libro Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH199318/67 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH199318/67.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible RD1118 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible RD1119 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible
Título : La combinación de intereses y los partidos políticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel A. Almond, Autor ; G. B. Powell, Autor Número de páginas: pp.28-39 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Participación política
[UNESCO_V2] Partido políticoLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67 La combinación de intereses y los partidos políticos [texto impreso] / Gabriel A. Almond, Autor ; G. B. Powell, Autor . - [s.d.] . - pp.28-39.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Participación política
[UNESCO_V2] Partido políticoLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : El voto que el alma pronuncia : historia electoral del Uruguay (1810-1910) Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvaro Diez de Medina, Autor Editorial: Montevideo : FCU Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 581 p. Nota general: Obra auspiciada por el Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Comportamiento político
[UNESCO_V2] Elecciones
[UNESCO_V2] Historia política
[UNESCO_V2] Participación política
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: VOTACION SISTEMAS ELECTORALES Clasificación: 324.6 DIEv Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13 El voto que el alma pronuncia : historia electoral del Uruguay (1810-1910) [texto impreso] / Alvaro Diez de Medina, Autor . - Montevideo : FCU, 1994 . - 581 p.
Obra auspiciada por el Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Comportamiento político
[UNESCO_V2] Elecciones
[UNESCO_V2] Historia política
[UNESCO_V2] Participación política
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: VOTACION SISTEMAS ELECTORALES Clasificación: 324.6 DIEv Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9774 324.6 DIEv Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Gobierno y política en Montevideo : La intendencia Municipal de Montevideo y la formación de un nuevo liderazgo a comienzos de los años 90' Tipo de documento: texto impreso Autores: Perelli, Carina, Autor ; Fernando Filgueira, Autor ; Rubino, Silvana, Autor Editorial: Montevideo : PEITHO Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 156 P Il.: cuadrs., gráfs. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Gobierno municipal
[UNESCO_V2] Participación políticaPalabras clave: GOBIERNO LOCAL PARTICIPACION INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO VAZQUEZ, TABARE Clasificación: 352.03 PERg Nota de contenido: Introducción / Juan Rial. -- Una realidad "tétrica": la Intendencia Municipal de Montevideo / Silvana Rubino. -- La Intendencia Municipal de Montevideo: Dinámica interna y relación con actores privados / Fernando Filgueira. -- Los habitantes de Montevideo: Visión de la Intendencia en una coyuntura de cambio / Silvana Rubio. -- Un líder transgresor: Tabare Vázquez o la Intendencia como espacio político / Carina Perelli. -- Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Gobierno y política en Montevideo : La intendencia Municipal de Montevideo y la formación de un nuevo liderazgo a comienzos de los años 90' [texto impreso] / Perelli, Carina, Autor ; Fernando Filgueira, Autor ; Rubino, Silvana, Autor . - Montevideo : PEITHO, 1990 . - 156 P : cuadrs., gráfs.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Gobierno municipal
[UNESCO_V2] Participación políticaPalabras clave: GOBIERNO LOCAL PARTICIPACION INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO VAZQUEZ, TABARE Clasificación: 352.03 PERg Nota de contenido: Introducción / Juan Rial. -- Una realidad "tétrica": la Intendencia Municipal de Montevideo / Silvana Rubino. -- La Intendencia Municipal de Montevideo: Dinámica interna y relación con actores privados / Fernando Filgueira. -- Los habitantes de Montevideo: Visión de la Intendencia en una coyuntura de cambio / Silvana Rubio. -- Un líder transgresor: Tabare Vázquez o la Intendencia como espacio político / Carina Perelli. -- Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8995 352.03 PERg Libro Biblioteca Central Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkSufragio libre y cuestión social Argentina, 1912-1922 / Marta Bonaudo en Cuadernos del Claeh, Vol. 14, no. 50 (1989)
PermalinkPermalinkPermalink