
Materias



La concepción de "infancias" subyacente a lo escolar / Laura Beatriz Curbelo Varela en Cuadernos del Claeh, Vol. 43, no. 120 (2024)
![]()
[artículo]
Título : La concepción de "infancias" subyacente a lo escolar : aportes para reflexionar sobre la acción del preguntar Tipo de documento: documento electrónico Autores: Laura Beatriz Curbelo Varela, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: pp. 77-94 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Ciencias de la educación
[UNESCO_V2] Formación de docentes
[UNESCO_V2] Infancia
[UNESCO_V2] Investigación pedagógicaPalabras clave: PENSAMIENTO CRITICO Resumen: Este artículo explora los tipos de preguntas que hacen los formadores de docentes y su relación con el pensamiento crítico en la formación de maestros de educación primaria. Se centra en la concepción de infancias que influye en sus prácticas de preguntar, indagando cómo estas concepciones afectan su enfoque educativo. La investigación analiza el significado de preguntar para los formadores y cómo sus preguntas pueden fomentar el pensamiento crítico y la participación autónoma de los estudiantes. También se examinan los paradigmas educativos que sustentan la formación docente, considerando su conexión con pedagogías decoloniales e insurgentes . En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/664/546 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29
in Cuadernos del Claeh > Vol. 43, no. 120 (2024) . - pp. 77-94[artículo] La concepción de "infancias" subyacente a lo escolar : aportes para reflexionar sobre la acción del preguntar [documento electrónico] / Laura Beatriz Curbelo Varela, Autor . - 2024 . - pp. 77-94.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 43, no. 120 (2024) . - pp. 77-94
Clasificación: [UNESCO_V2] Ciencias de la educación
[UNESCO_V2] Formación de docentes
[UNESCO_V2] Infancia
[UNESCO_V2] Investigación pedagógicaPalabras clave: PENSAMIENTO CRITICO Resumen: Este artículo explora los tipos de preguntas que hacen los formadores de docentes y su relación con el pensamiento crítico en la formación de maestros de educación primaria. Se centra en la concepción de infancias que influye en sus prácticas de preguntar, indagando cómo estas concepciones afectan su enfoque educativo. La investigación analiza el significado de preguntar para los formadores y cómo sus preguntas pueden fomentar el pensamiento crítico y la participación autónoma de los estudiantes. También se examinan los paradigmas educativos que sustentan la formación docente, considerando su conexión con pedagogías decoloniales e insurgentes . En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/664/546 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Dramatización de la experiencia escolar / Viscardi Etchart, Nilia en Cuadernos del Claeh, Vol. 38, no. 110 (2019)
![]()
[artículo]
Título : Dramatización de la experiencia escolar : convivencia e investigación-acción en un liceo popular de Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Viscardi Etchart, Nilia, Autor ; Rivero Cancela, Leonel, Autor ; Habiaga, Verónica, Autor Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 69-92 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Ciencias de la educación
[UNESCO_V2] Enseñanza
[UNESCO_V2] Investigación pedagógica
[UNESCO_V2] TeatroResumen: El artículo expone una experiencia de integración llevada adelante en un liceo popular de Montevideo cuyo objetivo fue incidir en las relaciones de convivencia. Muchos alumnos eran etiquetados como “violentos” por la institución. En acuerdo con esta, para mejorar el clima y conocer la perspectiva de los adolescentes sobre la convivencia escolar, se desarrollaron talleres expresivos a lo largo de un año lectivo. Al cabo de este proceso, se elaboró junto con los estudiantes una obra de teatro basada en la vida en el liceo, dando voz y participación a los alumnos. De la experiencia surgen formas de sufrimiento escolar, así como dinámicas de solidaridad y sentidos respecto del saber que revitalizan la mirada pesimista que pesa sobre la convivencia en los espacios educativos. En consecuencia, se propone el teatro como herramienta clave para el necesario desarrollo de una pedagogía de la participación, tanto para adolescentes como para adultos. En línea: http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/417 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16
in Cuadernos del Claeh > Vol. 38, no. 110 (2019) . - p. 69-92[artículo] Dramatización de la experiencia escolar : convivencia e investigación-acción en un liceo popular de Montevideo [texto impreso] / Viscardi Etchart, Nilia, Autor ; Rivero Cancela, Leonel, Autor ; Habiaga, Verónica, Autor . - 2019 . - p. 69-92.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 38, no. 110 (2019) . - p. 69-92
Clasificación: [UNESCO_V2] Ciencias de la educación
[UNESCO_V2] Enseñanza
[UNESCO_V2] Investigación pedagógica
[UNESCO_V2] TeatroResumen: El artículo expone una experiencia de integración llevada adelante en un liceo popular de Montevideo cuyo objetivo fue incidir en las relaciones de convivencia. Muchos alumnos eran etiquetados como “violentos” por la institución. En acuerdo con esta, para mejorar el clima y conocer la perspectiva de los adolescentes sobre la convivencia escolar, se desarrollaron talleres expresivos a lo largo de un año lectivo. Al cabo de este proceso, se elaboró junto con los estudiantes una obra de teatro basada en la vida en el liceo, dando voz y participación a los alumnos. De la experiencia surgen formas de sufrimiento escolar, así como dinámicas de solidaridad y sentidos respecto del saber que revitalizan la mirada pesimista que pesa sobre la convivencia en los espacios educativos. En consecuencia, se propone el teatro como herramienta clave para el necesario desarrollo de una pedagogía de la participación, tanto para adolescentes como para adultos. En línea: http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/417 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH201938/110 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH201938/110.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible