
Información de la editorial
Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras
localizada en :
Montevideo
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial



Título : Arielismo hoy Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Mazzone, Autor ; Helena Modzelewski, Autor ; Podetti, J. Ramiro, Autor ; Facundo Ponce de León, Autor Editorial: Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras Fecha de publicación: 2024 Otro editor: Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras Colección: Arena de debates. El valor de discrepar Número de páginas: v. 2, 53 p ISBN/ISSN/DL: 978-99159-55124-- Nota general: En el marco de los 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó, la Dirección Nacional de Cultura (DNC) propuso un Ciclo de debates llamado Arena de Debates para poner en cuestión ciertas temáticas y polémicas que promueven el pensamiento intelectual y la reflexión desde la actualizad. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Conferencia
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Escritor
[UNESCO_V2] Intelectuales
[UNESCO_V2] Literatura uruguayaPalabras clave: PENSAMIENTO CRITICO RODO, JOSE ENRIQUE (1871-1917) Clasificación: UY 864 ARE v.2 Resumen: En la arena "Arielismo hoy" el escritor y magíster en periodismo Daniel Mazzone, la escritora y doctora en Filosofía Helena Modzelewsky y el escritor y licenciado en Humanidades Ramiro Podetti, con el periodista Facundo Ponce de León como moderador, debatieron sobre la tradición y el presente de esta corriente intelectual inspirada en la obra más célebre de José Enrique Rodó, un ensayo tras el que se alinearon múltiples grupos de estudiantes y jóvenes comprometidos con la cultura y la sociedad latinoamericana. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Arielismo hoy [texto impreso] / Daniel Mazzone, Autor ; Helena Modzelewski, Autor ; Podetti, J. Ramiro, Autor ; Facundo Ponce de León, Autor . - Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras : Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras, 2024 . - v. 2, 53 p. - (Arena de debates. El valor de discrepar) .
ISBN : 978-99159-55124--
En el marco de los 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó, la Dirección Nacional de Cultura (DNC) propuso un Ciclo de debates llamado Arena de Debates para poner en cuestión ciertas temáticas y polémicas que promueven el pensamiento intelectual y la reflexión desde la actualizad.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Conferencia
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Escritor
[UNESCO_V2] Intelectuales
[UNESCO_V2] Literatura uruguayaPalabras clave: PENSAMIENTO CRITICO RODO, JOSE ENRIQUE (1871-1917) Clasificación: UY 864 ARE v.2 Resumen: En la arena "Arielismo hoy" el escritor y magíster en periodismo Daniel Mazzone, la escritora y doctora en Filosofía Helena Modzelewsky y el escritor y licenciado en Humanidades Ramiro Podetti, con el periodista Facundo Ponce de León como moderador, debatieron sobre la tradición y el presente de esta corriente intelectual inspirada en la obra más célebre de José Enrique Rodó, un ensayo tras el que se alinearon múltiples grupos de estudiantes y jóvenes comprometidos con la cultura y la sociedad latinoamericana. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13561 UY 864 ARE v.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Concurso internacional de ensayo histórico Lemco Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura, Autor Editorial: Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras Número de páginas: 138 p ISBN/ISSN/DL: 978-99159-55179-- Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.40 Industria
[UNESCO_V2] Alemania
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Historia económica
[UNESCO_V2] Producción agrícola
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INDUSTRIA DE LA CARNE LEMCO LIEBIG'S EXTRACT OF MEAT COMPANY Clasificación: 989.505 URUc Nota de contenido: Presentación -- Una historia que muestra lo mejor de nosotros mismos --
Primer premio. La Liebig's Extract of Meat Company "una empresa justa y liberal" / Lía Fierro y Pablo Tourreilles. --
Segundo premio. "La empresa Liebig's: entre lo local y lo transnacional" / Alba González. --
Tercer premio. La innovación y la ciencia: un estudio sobre Justus Von Liebig y la Liebig's Extract of Meat Company Ltd. / María Ximena Torres.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Concurso internacional de ensayo histórico Lemco [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura, Autor . - Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras, [s.d.] . - 138 p.
ISBN : 978-99159-55179--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.40 Industria
[UNESCO_V2] Alemania
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Historia económica
[UNESCO_V2] Producción agrícola
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INDUSTRIA DE LA CARNE LEMCO LIEBIG'S EXTRACT OF MEAT COMPANY Clasificación: 989.505 URUc Nota de contenido: Presentación -- Una historia que muestra lo mejor de nosotros mismos --
Primer premio. La Liebig's Extract of Meat Company "una empresa justa y liberal" / Lía Fierro y Pablo Tourreilles. --
Segundo premio. "La empresa Liebig's: entre lo local y lo transnacional" / Alba González. --
Tercer premio. La innovación y la ciencia: un estudio sobre Justus Von Liebig y la Liebig's Extract of Meat Company Ltd. / María Ximena Torres.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13613 989.505 URUc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Cultura, política y libertad : a 50 años del caso Padilla Tipo de documento: texto impreso Autores: María Esther Burgueño, Autor ; Francisco Faig, Autor ; Aldo Marchesi, Autor ; Abel González Melo, Autor ; Jaime Clara, Autor Editorial: Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras Fecha de publicación: 2024 Otro editor: Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras Colección: Arena de debates. El valor de discrepar Número de páginas: v. 3, 74 p ISBN/ISSN/DL: 978-99159-55131-- Nota general: En el marco de los 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó, la Dirección Nacional de Cultura (DNC) propuso un Ciclo de debates llamado Arena de Debates para poner en cuestión ciertas temáticas y polémicas que promueven el pensamiento intelectual y la reflexión desde la actualizad. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Censura
[UNESCO_V2] Conferencia
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Escritor
[UNESCO_V2] Intelectuales
[UNESCO_V2] Poeta
[UNESCO_V2] PolíticaPalabras clave: PENSAMIENTO CRITICO PADILLA, HEBERTO LITERATURA CUBANA Clasificación: UY 864 ARE v.3 Resumen: En la arena "Cultura, política y libertad: a 50 años del caso Padilla" el catedrático y profesor Francisco Faig, el historiador Aldo Marchesi, la docente y crítica teatral María Esther Burgueño y el dramaturgo Abel González Melo, con el periodista Jaime Clara como moderador, debatieron sobre este hito de la historia política y cultural del continente que enfrentó a intelectuales de todas partes del mundo en torno al tema de la creación artística y la censura. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Cultura, política y libertad : a 50 años del caso Padilla [texto impreso] / María Esther Burgueño, Autor ; Francisco Faig, Autor ; Aldo Marchesi, Autor ; Abel González Melo, Autor ; Jaime Clara, Autor . - Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras : Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras, 2024 . - v. 3, 74 p. - (Arena de debates. El valor de discrepar) .
ISBN : 978-99159-55131--
En el marco de los 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó, la Dirección Nacional de Cultura (DNC) propuso un Ciclo de debates llamado Arena de Debates para poner en cuestión ciertas temáticas y polémicas que promueven el pensamiento intelectual y la reflexión desde la actualizad.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Censura
[UNESCO_V2] Conferencia
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Escritor
[UNESCO_V2] Intelectuales
[UNESCO_V2] Poeta
[UNESCO_V2] PolíticaPalabras clave: PENSAMIENTO CRITICO PADILLA, HEBERTO LITERATURA CUBANA Clasificación: UY 864 ARE v.3 Resumen: En la arena "Cultura, política y libertad: a 50 años del caso Padilla" el catedrático y profesor Francisco Faig, el historiador Aldo Marchesi, la docente y crítica teatral María Esther Burgueño y el dramaturgo Abel González Melo, con el periodista Jaime Clara como moderador, debatieron sobre este hito de la historia política y cultural del continente que enfrentó a intelectuales de todas partes del mundo en torno al tema de la creación artística y la censura. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13562 UY 864 ARE v.3 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible El pibe : arte vivo de Carlos Maggi / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras
Título : El pibe : arte vivo de Carlos Maggi Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras, Autor ; Museo Zorrilla (Uruguay), Autor Editorial: Montevideo : Museo Zorrilla Fecha de publicación: [2023] Otro editor: Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras Número de páginas: 132 p. : fot. ISBN/ISSN/DL: 978-99159-55162-- Nota general: Catálogo realizado en ocasión de la exposición «El Pibe: arte vivo de Carlos Maggi», del 8 de diciembre del 2022 al 15 de febrero de 2023. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Catálogo
[UNESCO_V2] Exposición
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: MAGGI, CARLOS (1922-2015) Clasificación: 708.989.5 URUp Nota de contenido: Hace falta un mundo / Pablo da Silveira. -- La belleza de la curiosidad / Mariana Wainstein. -- La casa de las letras / Instituto Nacional de Letras. -- El pibe: arte vivo de Carlos Maggi / María Arrillaga. -- Exposición: Johanna Bresque, Ana Tiscornia, Liliana Porter, Sylvia Meyer, Fidel Sclavo, Magela Ferrero, Rita Fischer, Ricardo Pascale, Marco Maggi, Ignacio Iturria, Carlos Maggi -- Documentos -- Inauguración -- El teatro de Carlos Maggi / Agosto, Álvaro Ahunchain y Yanina Vidal. -- Las múltiples facetas de un autor. Conversatorio entre Hugo Achugar, Pablo Cohen, Ana Ribeiro y Mauricio Rosencof, con la moderación de Emiliano Cotelo -- Redes afectivas, redes intelectuales. Charla entre Ida Vitale y Pablo Rocca. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 El pibe : arte vivo de Carlos Maggi [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras, Autor ; Museo Zorrilla (Uruguay), Autor . - Montevideo : Museo Zorrilla : Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras, [2023] . - 132 p. : fot.
ISBN : 978-99159-55162--
Catálogo realizado en ocasión de la exposición «El Pibe: arte vivo de Carlos Maggi», del 8 de diciembre del 2022 al 15 de febrero de 2023.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Catálogo
[UNESCO_V2] Exposición
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: MAGGI, CARLOS (1922-2015) Clasificación: 708.989.5 URUp Nota de contenido: Hace falta un mundo / Pablo da Silveira. -- La belleza de la curiosidad / Mariana Wainstein. -- La casa de las letras / Instituto Nacional de Letras. -- El pibe: arte vivo de Carlos Maggi / María Arrillaga. -- Exposición: Johanna Bresque, Ana Tiscornia, Liliana Porter, Sylvia Meyer, Fidel Sclavo, Magela Ferrero, Rita Fischer, Ricardo Pascale, Marco Maggi, Ignacio Iturria, Carlos Maggi -- Documentos -- Inauguración -- El teatro de Carlos Maggi / Agosto, Álvaro Ahunchain y Yanina Vidal. -- Las múltiples facetas de un autor. Conversatorio entre Hugo Achugar, Pablo Cohen, Ana Ribeiro y Mauricio Rosencof, con la moderación de Emiliano Cotelo -- Redes afectivas, redes intelectuales. Charla entre Ida Vitale y Pablo Rocca. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13612 708.989.5 URUp Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Emir Rodríguez Monegal : protagonista incómodo de nuestra historia intelectual Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Serrano Abella, Autor ; Hugo Fontana, Autor ; Pablo Rocca (1963-), Autor ; Joaquín Rodríguez Nebot, Autor Editorial: Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras Fecha de publicación: 2024 Otro editor: Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras Colección: Arena de debates. El valor de discrepar Número de páginas: v.1; 51 p ISBN/ISSN/DL: 978-99159-55117-- Nota general: En el marco de los 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó, la Dirección Nacional de Cultura (DNC) propuso un Ciclo de debates llamado Arena de Debates para poner en cuestión ciertas temáticas y polémicas que promueven el pensamiento intelectual y la reflexión desde la actualizad. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Conferencia
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Escritor
[UNESCO_V2] Intelectuales
[UNESCO_V2] Literatura uruguayaPalabras clave: PENSAMIENTO CRITICO RODRIGUEZ MONEGAL, EMIR (1921-1985) Clasificación: UY 864 ARE v.1 Resumen: En la arena "Emir Rodríguez Monegal": protagonista incómodo de nuestra historia cultural" el docente e investigador Pablo Rocca, el psicólogo Joaquín Rodríguez Nebot, el comunicador Walter Serrano Abella y el escritor Hugo Fontana, con la periodista Silvana Tanzi como moderadora, intercambiaron sus puntos de vista sobre este destacado crítico literario que es fundamental para comprender la historia de la crítica uruguaya y latinoamericana. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Emir Rodríguez Monegal : protagonista incómodo de nuestra historia intelectual [texto impreso] / Walter Serrano Abella, Autor ; Hugo Fontana, Autor ; Pablo Rocca (1963-), Autor ; Joaquín Rodríguez Nebot, Autor . - Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras : Montevideo : Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura. Instituto Nacional de Letras, 2024 . - v.1; 51 p. - (Arena de debates. El valor de discrepar) .
ISBN : 978-99159-55117--
En el marco de los 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó, la Dirección Nacional de Cultura (DNC) propuso un Ciclo de debates llamado Arena de Debates para poner en cuestión ciertas temáticas y polémicas que promueven el pensamiento intelectual y la reflexión desde la actualizad.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Conferencia
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Escritor
[UNESCO_V2] Intelectuales
[UNESCO_V2] Literatura uruguayaPalabras clave: PENSAMIENTO CRITICO RODRIGUEZ MONEGAL, EMIR (1921-1985) Clasificación: UY 864 ARE v.1 Resumen: En la arena "Emir Rodríguez Monegal": protagonista incómodo de nuestra historia cultural" el docente e investigador Pablo Rocca, el psicólogo Joaquín Rodríguez Nebot, el comunicador Walter Serrano Abella y el escritor Hugo Fontana, con la periodista Silvana Tanzi como moderadora, intercambiaron sus puntos de vista sobre este destacado crítico literario que es fundamental para comprender la historia de la crítica uruguaya y latinoamericana. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13556 UY 864 ARE v.1 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkPermalink