
Información de la editorial
Intendencia Municipal de Montevideo
localizada en :
Montevideo
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial



25 años de Teatro en el Aula : entre la emoción y el pizarrón
Título : 25 años de Teatro en el Aula : entre la emoción y el pizarrón Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 107 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8371-0-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Política cultural
[UNESCO_V2] TeatroPalabras clave: PROGRAMA TEATRO EN EL AULA - MONTEVIDEO TEATRO EN LICEOS Clasificación: 792.02 TEA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44 25 años de Teatro en el Aula : entre la emoción y el pizarrón [texto impreso] . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo, 2012 . - 107 p.
ISBN : 978-9974-8371-0-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Política cultural
[UNESCO_V2] TeatroPalabras clave: PROGRAMA TEATRO EN EL AULA - MONTEVIDEO TEATRO EN LICEOS Clasificación: 792.02 TEA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11553 792.02 TEA Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : 50 años : una exposición de arte contemporáneo a cincuenta años del golpe de Estado uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Intendencia Municipal de Montevideo, Autor ; Martín Craciun, Comisario Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Montevideo : Centro de Exposiciones Subte Número de páginas: 156 p. Il.: fotos col. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9063-1-0 Nota general: Curadores: Ionit Behar, Jorge Francisco Soto, Martín Craciun
Artistas: Alejandro Cesarco -- Alfredo Jaar -- Alicia Mihai Guasque -- Amalia Pica -- Anaclara Talento Acosta -- Ce Tao Vignolo -- Cecilia Vicuña --Cinthia Marcelle & Tiago Mata Machado -- Clemente Padín -- Emilio Bianchic -- Ernesto Vila -- Federico Arnaud -- Feliciano Centurión -- Gabriela Golder -- Hilda López -- Jorge Caraballo -- Juan Carlos Romero -- León Ferrari -- Lenora de Barros -- Luis Camnitzer -- Margarita Paksa -- Nelbia Romero -- Nicolás Franco -- Regina Silveira -- Rivane Neuenschwander -- Seba Calfuqueo -- Teresa Vila.
Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Arte contemporáneo
[UNESCO_V2] Catálogo
[UNESCO_V2] Exposición
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 707.4 INTa Nota de contenido: Los escandalosos años del silencio / Carolina Cosse. -- Medio siglo de memoria en construcción / María Inés Obaldía. -- Cincuenta años del golpe de Estado / Baltasar Brum. -- Nunca más / María Eugenia Vidal. -- 50 años. El ángel de la historia. Notas sobre el proyecto curatorial / Ionit Behar, Jorge Francisco Soto, Martín Craciun. -- 50 años notas sobre las obras / Ionit Behar, Jorge Francisco Soto, Martín Craciun. -- Biografías. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 50 años : una exposición de arte contemporáneo a cincuenta años del golpe de Estado uruguayo [texto impreso] / Intendencia Municipal de Montevideo, Autor ; Martín Craciun, Comisario . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo : Montevideo : Centro de Exposiciones Subte, 2023 . - 156 p. : fotos col.
ISBN : 978-9974-9063-1-0
Curadores: Ionit Behar, Jorge Francisco Soto, Martín Craciun
Artistas: Alejandro Cesarco -- Alfredo Jaar -- Alicia Mihai Guasque -- Amalia Pica -- Anaclara Talento Acosta -- Ce Tao Vignolo -- Cecilia Vicuña --Cinthia Marcelle & Tiago Mata Machado -- Clemente Padín -- Emilio Bianchic -- Ernesto Vila -- Federico Arnaud -- Feliciano Centurión -- Gabriela Golder -- Hilda López -- Jorge Caraballo -- Juan Carlos Romero -- León Ferrari -- Lenora de Barros -- Luis Camnitzer -- Margarita Paksa -- Nelbia Romero -- Nicolás Franco -- Regina Silveira -- Rivane Neuenschwander -- Seba Calfuqueo -- Teresa Vila.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Arte contemporáneo
[UNESCO_V2] Catálogo
[UNESCO_V2] Exposición
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 707.4 INTa Nota de contenido: Los escandalosos años del silencio / Carolina Cosse. -- Medio siglo de memoria en construcción / María Inés Obaldía. -- Cincuenta años del golpe de Estado / Baltasar Brum. -- Nunca más / María Eugenia Vidal. -- 50 años. El ángel de la historia. Notas sobre el proyecto curatorial / Ionit Behar, Jorge Francisco Soto, Martín Craciun. -- 50 años notas sobre las obras / Ionit Behar, Jorge Francisco Soto, Martín Craciun. -- Biografías. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13369 707.4 INTa Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Barrio Peñarol : patrimonio industrial ferroviario Tipo de documento: texto impreso Autores: Montevideo. Intendencia Municipal, Autor ; CLAEH, Autor Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 171 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-614-42-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] Patrimonio industrialPalabras clave: URBANISMO PEÑAROL Clasificación: 711 MONb Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37 Barrio Peñarol : patrimonio industrial ferroviario [texto impreso] / Montevideo. Intendencia Municipal, Autor ; CLAEH, Autor . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo, 2008 . - 171 p.
ISBN : 978-9974-614-42-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] Patrimonio industrialPalabras clave: URBANISMO PEÑAROL Clasificación: 711 MONb Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11403 711 MONb Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible 12023 711 MONb Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Catálogo descriptivo del Museo Municipal de Arte Precolombino y Colonial / Intendencia Municipal de Montevideo (IMM)
Título : Catálogo descriptivo del Museo Municipal de Arte Precolombino y Colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), Autor Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 105 p.; il. Nota general: Textos preparados por José Alberto Coppetti y Fernando García Esteban Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] 3.60 Museos
[UNESCO_V2] Catálogo
[UNESCO_V2] Escultura
[UNESCO_V2] PinturaPalabras clave: ARTE PRECOLOMBINO Clasificación: 708.989.5 INTc Nota de contenido: El museo Municipal de Arte Precolombino y Colonial. -- Las culturas precolombinas. -- Las imágenes del arte precolombino. -- Catálogo del sector precolombino. -- Iconografía religiosa colonial. -- Catálogo del sector colonial Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Catálogo descriptivo del Museo Municipal de Arte Precolombino y Colonial [texto impreso] / Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), Autor . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo, 1976 . - 105 p.; il.
Textos preparados por José Alberto Coppetti y Fernando García Esteban
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] 3.60 Museos
[UNESCO_V2] Catálogo
[UNESCO_V2] Escultura
[UNESCO_V2] PinturaPalabras clave: ARTE PRECOLOMBINO Clasificación: 708.989.5 INTc Nota de contenido: El museo Municipal de Arte Precolombino y Colonial. -- Las culturas precolombinas. -- Las imágenes del arte precolombino. -- Catálogo del sector precolombino. -- Iconografía religiosa colonial. -- Catálogo del sector colonial Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13460 708.989.5 INTc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : La Ciudad Vieja (1a. parte) Tipo de documento: texto impreso Autores: Aníbal Barrios Pintos, Autor ; Washington Reyes Abadie (1919-2002), Autor Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 1997 Colección: Los barrios de Montevideo num. 9 Número de páginas: v.9, t.1; 172 p.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 4.35 Población
[UNESCO_V2] Población urbanaPalabras clave: MONTEVIDEO URUGUAY MONTEVIDEO-BARRIOS MONTEVIDEO-CIUDAD VIEJA SERVICIOS PUBLICOS COSTUMBRES FUNDACIÓN SIGLO XVIII 1800 Clasificación: 989.51 BARb Nota de contenido: 1. Antecedentes fundacionales. -- La visión precursora de Hernandarias. -- Iniciativas posteriores. -- La banda vaquería. -- El enclave luso-británico de la Colonia. --
2. La fundación. -- La Banda Frontera. -- La iniciativa de García Inclán. --Felipe V y el gobernador Zavala. -- Iniciativas del Cabildo de Buenos Aires. -- Los portugueses en Montevideo. -- El establecimiento portugués y su desalojo por fuerzas de Zavala. -- El Real de San Felipe. --
3. El embrión poblacional. -- Honras y mercedes a los primeros pobladores. -- Los primeros pobladores. -- Los primeros colonos canarios. -- El padrón y los primeros repartimientos de Milán. -- Repartimientos de chacras estancias. -- El segundo contingente poblador. --
4. Evolución urbanística y edilicia. -- La planta urbana y su evolución. -- Los barrios. -- La ciudad material. -- Las calles. --La vivienda. -- Las casas del Cabildo. -- La iglesia Matriz. --
5. Administración y servicios públicos. -- La ciudadela. -- El Apostadero Naval. -- Los comandantes militares. -- La Gobernación Política y Militar. -- El Cabildo. -- La Gobernación de Montevideo y el territorio. -- Los servicios públicos. -- El abastecimiento de agua potable. -- La limpieza de la ciudad. -- El alumbrado. --
6. Evolución demográfica y social. -- Los primeros tiempos. -- A mediados del siglo XVIII. -- La visión de Dom Pernetty. -- El Padrón Aldecoa y otros censos. -- Las relaciones de Alvear y de Cabrer. -- La carta del Pbro. Pérez Castellano. -- Las noticias de Espinosa y Tello. -- La ciudad hacia el 1800. --
7. La sociedad. --Los inicios. --
8. Vida económica, hábitos y costumbres. -- De atalaya militar a puerto de mar. -- A fines del siglo XVIII. -- Vivienda y mobiliario. -- El ajuar. -- La provisión de alimentos. -- La carne. -- La pesca. -- El pan. -- Las frutas y verduras. -- El comercio minorista. -- Los precios de los artículos de consumo. --
9. La educación. -- Las escuelas de primeras letras. -- Los estudios secundarios y superiores. --
Relación básica de fuentes documentos, libros y artículos periodísticos consultados
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 La Ciudad Vieja (1a. parte) [texto impreso] / Aníbal Barrios Pintos, Autor ; Washington Reyes Abadie (1919-2002), Autor . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo, 1997 . - v.9, t.1; 172 p.: il.. - (Los barrios de Montevideo; 9) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 4.35 Población
[UNESCO_V2] Población urbanaPalabras clave: MONTEVIDEO URUGUAY MONTEVIDEO-BARRIOS MONTEVIDEO-CIUDAD VIEJA SERVICIOS PUBLICOS COSTUMBRES FUNDACIÓN SIGLO XVIII 1800 Clasificación: 989.51 BARb Nota de contenido: 1. Antecedentes fundacionales. -- La visión precursora de Hernandarias. -- Iniciativas posteriores. -- La banda vaquería. -- El enclave luso-británico de la Colonia. --
2. La fundación. -- La Banda Frontera. -- La iniciativa de García Inclán. --Felipe V y el gobernador Zavala. -- Iniciativas del Cabildo de Buenos Aires. -- Los portugueses en Montevideo. -- El establecimiento portugués y su desalojo por fuerzas de Zavala. -- El Real de San Felipe. --
3. El embrión poblacional. -- Honras y mercedes a los primeros pobladores. -- Los primeros pobladores. -- Los primeros colonos canarios. -- El padrón y los primeros repartimientos de Milán. -- Repartimientos de chacras estancias. -- El segundo contingente poblador. --
4. Evolución urbanística y edilicia. -- La planta urbana y su evolución. -- Los barrios. -- La ciudad material. -- Las calles. --La vivienda. -- Las casas del Cabildo. -- La iglesia Matriz. --
5. Administración y servicios públicos. -- La ciudadela. -- El Apostadero Naval. -- Los comandantes militares. -- La Gobernación Política y Militar. -- El Cabildo. -- La Gobernación de Montevideo y el territorio. -- Los servicios públicos. -- El abastecimiento de agua potable. -- La limpieza de la ciudad. -- El alumbrado. --
6. Evolución demográfica y social. -- Los primeros tiempos. -- A mediados del siglo XVIII. -- La visión de Dom Pernetty. -- El Padrón Aldecoa y otros censos. -- Las relaciones de Alvear y de Cabrer. -- La carta del Pbro. Pérez Castellano. -- Las noticias de Espinosa y Tello. -- La ciudad hacia el 1800. --
7. La sociedad. --Los inicios. --
8. Vida económica, hábitos y costumbres. -- De atalaya militar a puerto de mar. -- A fines del siglo XVIII. -- Vivienda y mobiliario. -- El ajuar. -- La provisión de alimentos. -- La carne. -- La pesca. -- El pan. -- Las frutas y verduras. -- El comercio minorista. -- Los precios de los artículos de consumo. --
9. La educación. -- Las escuelas de primeras letras. -- Los estudios secundarios y superiores. --
Relación básica de fuentes documentos, libros y artículos periodísticos consultados
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13574 989.51 BARb v.9 t.1 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkConstruyendo ciudadanías : Montevideo en Foro (II) / Montevideo. Intendencia Municipal de Montevideo. Montevideo. Intendencia Municipal. Departamento de Descentralización.
PermalinkPermalinkDibujar el escenario : miradas en torno a bocetos de escenografías de la Comedia Nacional entre 1948-1995 / Daniela Bouret
PermalinkDirectrices departamentales de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible / Montevideo. Intendencia Municipal de Montevideo (IMM)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkGuía arquitectónica y urbanística de Montevideo
Permalink