
Información del autor
Autor Palomino, Hector |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Nun, José, Compilador ; Portantiero, Juan Carlos, Compilador ; Altamirano, Carlos, Autor ; De Ipola, Emilio, Autor ; Fontana, Andrés, Autor ; Itzcovitz, Victoria, Autor ; Palomino, Mirta, Autor ; Palomino, Hector, Autor ; Villarreal, Sofía, Autor Editorial: Buenos Aires : Puntosur Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 418 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Democratización
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Política económicaPalabras clave: CONCERTACIÓN PLAN AUSTRAL Nota de contenido: I. La teoría política y la transición democrática / José Nun.-- La crisis de un régimen: una mirada retrospectiva / Juan Carlos Portantiero.-- II. Del régimen social de acumulación.-- Vaivenes de un régimen social de acumulación en decadencia / José Nun.-- Cambios en la estructura social de la Argentina / José Nun.-- La concertación que no fue: de la ley Mucci al plan Austral / Juan Carlos Portantiero.-- Los sindicatos bajo el gobierno constitucional: de la confrontación a la alianza / Héctor Palomino.-- Las organizaciones empresarias frente al gobierno constitucional: las entidades agropecuarias / Mirta L. de Palomino.-- La Cámara Argentina de Comercio y la Asociación de Bancos Argentinos / Victoria Itzcovitz.-- La unión Industrial Argentina / Sofia Villarreal. III. Régimen político de gobierno.-- La transición entre la confrontación y el acuerdo / Juan Carlos Portantiero.-- La coordinadora: elementos para una interpretación / Carlos Altamirano.-- La difícil apuesta del peronismo democrático / Emilio de Ipola.-- La política militar del gobierno constitucional argentino / Andrés Fontana. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35 Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina [texto impreso] / Nun, José, Compilador ; Portantiero, Juan Carlos, Compilador ; Altamirano, Carlos, Autor ; De Ipola, Emilio, Autor ; Fontana, Andrés, Autor ; Itzcovitz, Victoria, Autor ; Palomino, Mirta, Autor ; Palomino, Hector, Autor ; Villarreal, Sofía, Autor . - Buenos Aires : Puntosur, 1987 . - 418 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Democratización
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Política económicaPalabras clave: CONCERTACIÓN PLAN AUSTRAL Nota de contenido: I. La teoría política y la transición democrática / José Nun.-- La crisis de un régimen: una mirada retrospectiva / Juan Carlos Portantiero.-- II. Del régimen social de acumulación.-- Vaivenes de un régimen social de acumulación en decadencia / José Nun.-- Cambios en la estructura social de la Argentina / José Nun.-- La concertación que no fue: de la ley Mucci al plan Austral / Juan Carlos Portantiero.-- Los sindicatos bajo el gobierno constitucional: de la confrontación a la alianza / Héctor Palomino.-- Las organizaciones empresarias frente al gobierno constitucional: las entidades agropecuarias / Mirta L. de Palomino.-- La Cámara Argentina de Comercio y la Asociación de Bancos Argentinos / Victoria Itzcovitz.-- La unión Industrial Argentina / Sofia Villarreal. III. Régimen político de gobierno.-- La transición entre la confrontación y el acuerdo / Juan Carlos Portantiero.-- La coordinadora: elementos para una interpretación / Carlos Altamirano.-- La difícil apuesta del peronismo democrático / Emilio de Ipola.-- La política militar del gobierno constitucional argentino / Andrés Fontana. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7820 321.8 NUNe Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Fútbol: pasión de multitudes y de elites : un estudio institucional de la Asociación de Fútbol Argentino (1934-1986) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ariel Scher, Autor ; Palomino, Hector, Autor Editorial: Buenos Aires : CIESA Fecha de publicación: 1988 Colección: Documentos del CIESA num. 92 Número de páginas: 245 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-9305-13-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Deporte
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] HistoriaPalabras clave: FUTBOL AFA ARGENTINA ANALISIS INSTITUCIONAL MUNDIAL DE FUTBOL 1978 MUNDIAL JUVENIL DE FUTBOL 1979 MUNDIAL DE FUTBOL 1982 MUNDIAL DE FUTBOL 1986 Clasificación: 796.334 SCHf Resumen: El surgimiento del fútbol a fines del siglo pasado, dio lugar a la constitución de numerosos clubes y asociaciones organizadas en torno a su práctica. Con su desarrollo, en pocas décadas el fútbol fue perdiendo su condición de deporte amateur; la fundación de la AFA en 1934, consolidó su carácter profesional y estimuló la expansión económica de las entidades federadas. La enorme difusión del fútbol en la sociedad argentina mereció tempranamente la atención de los poderes públicos. La AFA no podía permanecer ajena a este interés y, desde su origen mismo, entrelazó su existencia con la vida política nacional. La elección del Presidente de la Institución pasó a convertirse en un eje privilegiado de las vinculaciones del fútbol con el Estado. Esta relación se mantuvo a través del tiempo, en diversos regímenes políticos, de las transformaciones económicas y sociales que marcaron el desarrollo del deporte. El estudio de la evolución Institucional de la AFA permite mostrar también una característica común a numerosas organizaciones que, surgidas del seno de la sociedad, devienen con el tiempo un campo de intervención del poder político. Nota de contenido: 1- La institución: Los orígenes de la AFA: Clubes y Asociaciones. -- La Estructura Institucional de la AFA. --
2- Los Presidentes de la AFA. -- La Etapa Fundacional de la AFA: 1934-1946. -- El tiempo del Peronismo. -- El nacimiento de la crisis. -- El tiempo de la intervención. -- El fútbol y la dictadura. -- El fútbol y la democracia. --
3- Política y fútbol. Las características de los Presidentes de la AFA. -- Vínculos del Fútbol con la política. -- ApéndicesLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Fútbol: pasión de multitudes y de elites : un estudio institucional de la Asociación de Fútbol Argentino (1934-1986) [texto impreso] / Ariel Scher, Autor ; Palomino, Hector, Autor . - Buenos Aires : CIESA, 1988 . - 245 p. - (Documentos del CIESA; 92) .
ISBN : 978-950-9305-13-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Deporte
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] HistoriaPalabras clave: FUTBOL AFA ARGENTINA ANALISIS INSTITUCIONAL MUNDIAL DE FUTBOL 1978 MUNDIAL JUVENIL DE FUTBOL 1979 MUNDIAL DE FUTBOL 1982 MUNDIAL DE FUTBOL 1986 Clasificación: 796.334 SCHf Resumen: El surgimiento del fútbol a fines del siglo pasado, dio lugar a la constitución de numerosos clubes y asociaciones organizadas en torno a su práctica. Con su desarrollo, en pocas décadas el fútbol fue perdiendo su condición de deporte amateur; la fundación de la AFA en 1934, consolidó su carácter profesional y estimuló la expansión económica de las entidades federadas. La enorme difusión del fútbol en la sociedad argentina mereció tempranamente la atención de los poderes públicos. La AFA no podía permanecer ajena a este interés y, desde su origen mismo, entrelazó su existencia con la vida política nacional. La elección del Presidente de la Institución pasó a convertirse en un eje privilegiado de las vinculaciones del fútbol con el Estado. Esta relación se mantuvo a través del tiempo, en diversos regímenes políticos, de las transformaciones económicas y sociales que marcaron el desarrollo del deporte. El estudio de la evolución Institucional de la AFA permite mostrar también una característica común a numerosas organizaciones que, surgidas del seno de la sociedad, devienen con el tiempo un campo de intervención del poder político. Nota de contenido: 1- La institución: Los orígenes de la AFA: Clubes y Asociaciones. -- La Estructura Institucional de la AFA. --
2- Los Presidentes de la AFA. -- La Etapa Fundacional de la AFA: 1934-1946. -- El tiempo del Peronismo. -- El nacimiento de la crisis. -- El tiempo de la intervención. -- El fútbol y la dictadura. -- El fútbol y la democracia. --
3- Política y fútbol. Las características de los Presidentes de la AFA. -- Vínculos del Fútbol con la política. -- ApéndicesLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8228 796.334 SCHf Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible