Situación económica y social del Uruguay rural, A-B. Interpretaciones y recomendaciones [texto impreso] /
CLAEH ;
CINAM, Autor . -
Montevideo : CLAEH, [1963] . - v.7 Sección A-B.
Corresponde a la 2a. parte de la investigación.
Contiene un índice general de todas las secciones y capítulos.
Idioma : Español (
spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 4.35 Población [UNESCO_V2] Agroindustria [UNESCO_V2] Condiciones económicas [UNESCO_V2] Datos estadísticos [UNESCO_V2] Encuesta [UNESCO_V2] Industria [UNESCO_V2] Nivel de vida [UNESCO_V2] Población rural [UNESCO_V2] Pobreza [UNESCO_V2] Sociología rural [UNESCO_V2] Uruguay [UNESCO_V2] Vivienda [UNESCO_V2] Zona rural
|
Palabras clave: |
ORGANIZACION TERRITORIAL ESTADISTICAS VIVIENDA RURAL ALIMENTACION INGRESOS |
Clasificación: |
338.1 CLAs v.7 |
Nota de contenido: |
Segunda parte: Interpretaciones y recomendaciones -- Introducción.
Sección A: La interpretación del problema rural -- Introducción --
Capítulo I: El problema de la miseria rural --
Importancia del problema -- Los grupos de miseria y el problema del peón -- Los grupos de miseria y el problema del minifundio -- Los grupos de miseria: la población rural nucleada -- Las condiciones generadoras de miseria. La distribución de la tierra y el salariado considerados en conjunto -- Algunas explicaciones a descartar -- El problema particular de los grupos de miseria en las áreas dedicadas a los rubros de producción intensiva -- Carácter acumulativo de los fenómenos de miseria.--
Capítulo II: El problema del establecimiento productivo --
Caracteres del estancamiento productivo del sector agropecuario -- Algunas hipótesis sobre las potencialidades de desarrollo de la producción agropecuaria -- La fijación de metas razonables de producción -- Las malas interpretaciones sobre la productividad ganadera -- El objetivo a perseguir en términos de productividad -- Los precios la tierra y la inversión -- El movimiento del capital y el desarrollo por el crédito -- El problema de la dimensión de predios -- El problema de la tenencia. --
Capítulo III: El problema de las zonas retrasadas
Las áreas críticas de débil densidad -- El desigual aprovechamiento de los recursos de distintas regiones --
Sección B. Recomendaciones generales.
Recomendaciones generales -- Recomendaciones sobre la creación de condiciones generales que estimulen la producción -- Recomendaciones sobre principales medidas destinadas a mejorar la comercialización de productos agropecuarios -- Recomendaciones sobre la política de tierras -- Recomendaciones sobre el acondicionamiento del territorio -- Recomendaciones sobre la atención de la salud -- Recomendaciones sobre la instrucción -- Recomendaciones sobre vivienda -- Recomendaciones sobre la vigencia de las normas jurídicas -- Recomendaciones sobre ocupación y mano de obra --
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 |