
Materias



Título : Crítica de la ilustración : las antinomias morales de la razón Tipo de documento: texto impreso Autores: Heller, Agnes, Autor ; MUÑOZ, Gustau, Traductor ; José López Soria, Traductor Editorial: Barcelona : Península Fecha de publicación: 1984 Colección: Historia, ciencia, sociedad num. 191 Número de páginas: 333 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-297-2192-8 Nota general: Referencias bibliográficas al pie de página Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.15 Filosofía y ética
[UNESCO_V2] Ilustración
[UNESCO_V2] PensamientoLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Crítica de la ilustración : las antinomias morales de la razón [texto impreso] / Heller, Agnes, Autor ; MUÑOZ, Gustau, Traductor ; José López Soria, Traductor . - Barcelona : Península, 1984 . - 333 p. - (Historia, ciencia, sociedad; 191) .
ISBN : 978-84-297-2192-8
Referencias bibliográficas al pie de página
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.15 Filosofía y ética
[UNESCO_V2] Ilustración
[UNESCO_V2] PensamientoLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7525 100 HELc Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Dialéctica de la ilustración : Fragmentos filosóficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Max Horkheimer, Autor ; Theodor W. Adorno, Autor Mención de edición: 10a. ed. Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 2016 Colección: Estructuras y Procesos Número de páginas: 293 p. ; 23 x 15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-668-1 Nota general: Introducción y traducción de Juan José Sánchez Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura de masas
[UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] IlustraciónPalabras clave: MODERNIDAD INDUSTRIAS CULTURALES Clasificación: 100 HORd Resumen: La «dialéctica de la Ilustración» expresa la conciencia de la densa complejidad de los procesos que dieron lugar a la Modernidad y que ahora están a punto de superarla sin llevar consigo hacia adelante sus momentos de verdad. Significa, además, que esos procesos y la situación a la que nos han conducido están atravesados por una fundamental «ambigüedad»: que pueden realizar la Ilustración, pero también liquidarla, lo cual sucede siempre que se ignora aquella dialéctica.
Preservar los valores de la Ilustración fue el interés que movió a Horkheimer y Adorno a escribir esta obra, cuya presente edición ofrece por primera vez al público de habla española una traducción completa con sus tres variaciones textuales, así como un estudio introductorio.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87 Dialéctica de la ilustración : Fragmentos filosóficos [texto impreso] / Max Horkheimer, Autor ; Theodor W. Adorno, Autor . - 10a. ed. . - Madrid : Trotta, 2016 . - 293 p. ; 23 x 15 cm.. - (Estructuras y Procesos) .
ISBN : 978-84-9879-668-1
Introducción y traducción de Juan José Sánchez
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura de masas
[UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] IlustraciónPalabras clave: MODERNIDAD INDUSTRIAS CULTURALES Clasificación: 100 HORd Resumen: La «dialéctica de la Ilustración» expresa la conciencia de la densa complejidad de los procesos que dieron lugar a la Modernidad y que ahora están a punto de superarla sin llevar consigo hacia adelante sus momentos de verdad. Significa, además, que esos procesos y la situación a la que nos han conducido están atravesados por una fundamental «ambigüedad»: que pueden realizar la Ilustración, pero también liquidarla, lo cual sucede siempre que se ignora aquella dialéctica.
Preservar los valores de la Ilustración fue el interés que movió a Horkheimer y Adorno a escribir esta obra, cuya presente edición ofrece por primera vez al público de habla española una traducción completa con sus tres variaciones textuales, así como un estudio introductorio.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12437 100 HORd Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Dibújame un cuento Tipo de documento: texto impreso Autores: España. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Autor Editorial: Montevideo : AECID Número de páginas: 96 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cuento
[UNESCO_V2] Ilustración
[UNESCO_V2] Libro para niñosPalabras clave: LIBRO ÁLBUM Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48 Dibújame un cuento [texto impreso] / España. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Autor . - Montevideo : AECID, [s.d.] . - 96 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cuento
[UNESCO_V2] Ilustración
[UNESCO_V2] Libro para niñosPalabras clave: LIBRO ÁLBUM Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11816 741.642 MINd Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Fundamentos de la crítica social / A. P. Simonds en Centro Latinoamericano de Economía Humana, No. 25 (1983)
[artículo]
Título : Fundamentos de la crítica social Tipo de documento: texto impreso Autores: A. P. Simonds, Autor Fecha de publicación: 1983 Artículo en la página: pp. 27-50 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Discurso
[UNESCO_V2] Filosofía política
[UNESCO_V2] IlustraciónPalabras clave: CRÍTICA SOCIAL Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 25 (1983) . - pp. 27-50[artículo] Fundamentos de la crítica social [texto impreso] / A. P. Simonds, Autor . - 1983 . - pp. 27-50.
Idioma : Español (spa)
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 25 (1983) . - pp. 27-50
Clasificación: [UNESCO_V2] Discurso
[UNESCO_V2] Filosofía política
[UNESCO_V2] IlustraciónPalabras clave: CRÍTICA SOCIAL Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH1983/25 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible
[artículo]
Título : Ilustración Uruguaya Otro título : una herramienta del proyecto modernizador en el Uruguay del siglo XIX Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniela Tomeo, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: pp. 59-76 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Ilustración
[UNESCO_V2] Modernización
[UNESCO_V2] Prensa
[UNESCO_V2] UruguayResumen: En este artículo me propongo presentar la revista Ilustración Uruguaya, publicada en Montevideo entre 1883 y 1885 por la Escuela de Artes y Oficios (EAyO), con foco en su potencial pedagógico para la formación de la mirada. La EAyO fue creada por el militarismo (1876-1886), régimen que profundizó el proyecto modernizador que venían llevando adelante algunos sectores de la sociedad uruguaya. La revista, por tanto, estuvo al servicio de ese modelo. Me centraré en analizar las herramientas que desplegó, tendientes a educar la mirada en relación con ciertos parámetros europeos: cómo debía interpretarse una alegoría, qué valores se esperaba que tuviera un monumento, cuáles eran las modernas técnicas de reproducción de la imagen, o qué valor tenían las bellas artes en un mundo moderno y civilizado. En Uruguay del último cuarto del siglo XIX no había instituciones de enseñanza de las bellas artes ni publicaciones especializadas o crítica de arte. Tampoco había un museo dedicado específicamente a las artes visuales, razón por la cual creo que la Ilustración merece un análisis atento. En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/593/461 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29
in Cuadernos del Claeh > Vol. 42, no. 118 (2023) . - pp. 59-76[artículo] Ilustración Uruguaya = una herramienta del proyecto modernizador en el Uruguay del siglo XIX [documento electrónico] / Daniela Tomeo, Autor . - 2023 . - pp. 59-76.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 42, no. 118 (2023) . - pp. 59-76
Clasificación: [UNESCO_V2] Ilustración
[UNESCO_V2] Modernización
[UNESCO_V2] Prensa
[UNESCO_V2] UruguayResumen: En este artículo me propongo presentar la revista Ilustración Uruguaya, publicada en Montevideo entre 1883 y 1885 por la Escuela de Artes y Oficios (EAyO), con foco en su potencial pedagógico para la formación de la mirada. La EAyO fue creada por el militarismo (1876-1886), régimen que profundizó el proyecto modernizador que venían llevando adelante algunos sectores de la sociedad uruguaya. La revista, por tanto, estuvo al servicio de ese modelo. Me centraré en analizar las herramientas que desplegó, tendientes a educar la mirada en relación con ciertos parámetros europeos: cómo debía interpretarse una alegoría, qué valores se esperaba que tuviera un monumento, cuáles eran las modernas técnicas de reproducción de la imagen, o qué valor tenían las bellas artes en un mundo moderno y civilizado. En Uruguay del último cuarto del siglo XIX no había instituciones de enseñanza de las bellas artes ni publicaciones especializadas o crítica de arte. Tampoco había un museo dedicado específicamente a las artes visuales, razón por la cual creo que la Ilustración merece un análisis atento. En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/593/461 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Los usos de las imágenes : estudios sobre la función social del arte y la comunicación visual / Ernst H. Gombrich
Permalink