[artículo]
Título : |
Un escenario en busca de actores : por una visión sistemàtica de la producción cultural |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luciano Alvarez (1949-2018) , Autor |
Fecha de publicación: |
1990 |
Artículo en la página: |
8-32 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Industria cultural [UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas [UNESCO_V2] Política cultural [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
INDUSTRIA DE LA CULTURA ECONOMIA DE LA CULTURA MEDIOS AUDIOVISUALES |
Resumen: |
El artículo comienza con una revisión crítica de las explicaciones tradicionales sobre la debilidad de las industrias culturales uruguayas y de la producción audiovisual en particular.
Existen bloqueos económicos, aunque el autor discute la relevancia del problema de los costos, cada vez más relativizado por la mayor disponibilidad financiera y la evolución tecnológica. Existen bloqueos culturales, manifiestos en el predominio de prejuicios, rechazos y disyunciones irracionales, en la ausencia de investigación, de políticas y de marcos legales, y en la escasa exigencia de calidad profesional. Finalmente, hay relaciones perversas entre lo económico y lo cultural, que llevan a desvalorizar la calidad, a consagrar el perfil bajo y la falta de rigor.
La alternativa para encaminar la industria audiovisual uruguaya radica en aplicar un enfoque sistémico a sus contenidos y su organización. Lo primero, para comprender que la cohabitación de los polos hoy vistos como excluyentes (rentable/deficitario, nacional/ importado, creativo/ritual, etc.) puede favorecer la dinámica del conjunto sin que ello implique renunciar a la crítica y al debate cultural. Lo segundo, para poder impulsar una interlocución productiva entre todos los actores: empresarios, inversores, creadores, Estado, críticos e investigadores. Asumiendo riesgos en la producción y apostando a una creación tan plural como responsable, los diversos protagonistas deberán construir ellos mismos el nuevo escenario.
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 54 (1990) . - 8-32
[artículo] Un escenario en busca de actores : por una visión sistemàtica de la producción cultural [texto impreso] / Luciano Alvarez (1949-2018)  , Autor . - 1990 . - 8-32. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 54 (1990) . - 8-32
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Industria cultural [UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas [UNESCO_V2] Política cultural [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
INDUSTRIA DE LA CULTURA ECONOMIA DE LA CULTURA MEDIOS AUDIOVISUALES |
Resumen: |
El artículo comienza con una revisión crítica de las explicaciones tradicionales sobre la debilidad de las industrias culturales uruguayas y de la producción audiovisual en particular.
Existen bloqueos económicos, aunque el autor discute la relevancia del problema de los costos, cada vez más relativizado por la mayor disponibilidad financiera y la evolución tecnológica. Existen bloqueos culturales, manifiestos en el predominio de prejuicios, rechazos y disyunciones irracionales, en la ausencia de investigación, de políticas y de marcos legales, y en la escasa exigencia de calidad profesional. Finalmente, hay relaciones perversas entre lo económico y lo cultural, que llevan a desvalorizar la calidad, a consagrar el perfil bajo y la falta de rigor.
La alternativa para encaminar la industria audiovisual uruguaya radica en aplicar un enfoque sistémico a sus contenidos y su organización. Lo primero, para comprender que la cohabitación de los polos hoy vistos como excluyentes (rentable/deficitario, nacional/ importado, creativo/ritual, etc.) puede favorecer la dinámica del conjunto sin que ello implique renunciar a la crítica y al debate cultural. Lo segundo, para poder impulsar una interlocución productiva entre todos los actores: empresarios, inversores, creadores, Estado, críticos e investigadores. Asumiendo riesgos en la producción y apostando a una creación tan plural como responsable, los diversos protagonistas deberán construir ellos mismos el nuevo escenario.
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 |
|