| 
					| Título : | La planificación en el aula de Educación Musical. Modelos e implementación en la práctica docente de estudiantes de Didáctica III de Profesorado Semipresencial |  
					| Tipo de documento: | documento electrónico |  
					| Autores: | Tejera Iriarte, Andrea, Autor |  
					| Editorial: | Montevideo : Universidad CLAEH |  
					| Fecha de publicación: | 2018 |  
					| Número de páginas: | 97 p |  
					| Nota general: | Tesis presentada para obtener el título de Magíster en Didáctica de la Educación Superior. Tutora: Julia Leymonié
 
 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Clasificación: | [UNESCO_V2] Educación musical [UNESCO_V2] Técnica didáctica
 
 |  
					| Palabras clave: | DIDACTICA  MUSICA  PLANIFICACIÓN  PRÁCTICA DOCENTE |  
					| Clasificación: | Maestría en didáctica de la educación superior |  
					| Resumen: | La presente investigación buscó analizar y describir los modelos de planificación de clase de los estudiantes que cursan Didáctica III de Profesorado Semipresencial de Educación Musical y determinar potenciales relaciones con su implementación en la práctica docente. Pretendió aportar datos e información que constituya un material valioso para la construcción de conocimiento didáctico de la disciplina y para el mejoramiento de la práctica docente de los estudiantes y su futura labor en las aulas de Educación Secundaria. El diseño metodológico fue cualitativo de tipo fenomenológico. Tuvo su foco en experiencias subjetivas individuales de los estudiantes casos-tipo seleccionados de la muestra que correspondió a estudiantes de un subgrupo del curso de Didáctica III de Educación Musical de Profesorado Semipresencial durante el año 2016 ampliada durante el año 2017. Se utilizaron diferentes técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos que Incluyeron: observación participante, cuestionario de inicio y fichas de los estudiantes, grupo de enfoque, análisis documental de planificaciones y producciones escritas de los estudiantes, de sus reflexiones y evaluaciones del proceso, de los registros de devoluciones de clase del docente y de los foros de planificación en el aula virtual del curso. Entre los principales hallazgos se encuentran la categorización de cinco modelos de planificación e implementación de clase que respondieron fundamentalmente a las configuraciones didácticas y a los modelos de enseñanza puestos en juego en dichas planificaciones. Esta categorización muestra modelos en evolución, desde un modelo de planificación fragmentado en sus componentes a un modelo que apuntó a la comprensión y musicalización de los estudiantes. En cuanto al proceso de intervención realizado desde el curso de Didáctica, este permitió, a la vez de llevar a cabo el estudio concretando la categorización mencionada, visualizar el impacto de estos modelos en la conformación del rol docente de los estudiantes visualizándose como trascendental para la nueva mirada dada a la planificación. |  
					| En línea: | http://universidad.claeh.edu.uy/educacion/wp-content/uploads/sites/2/2019/05/Tes [...] |  
					| Link: | https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 | 
La planificación en el aula de Educación Musical. Modelos e implementación en la práctica docente de estudiantes de Didáctica III de Profesorado Semipresencial [documento electrónico] / Tejera Iriarte, Andrea , Autor . - Montevideo : Universidad CLAEH , 2018 . - 97 p. Tesis presentada para obtener el título de Magíster en Didáctica de la Educación Superior. 
Tutora: Julia Leymonié
Idioma  : Español (spa ) 
					| Clasificación: | [UNESCO_V2] Educación musical [UNESCO_V2] Técnica didáctica
 
 |  
					| Palabras clave: | DIDACTICA  MUSICA  PLANIFICACIÓN  PRÁCTICA DOCENTE |  
					| Clasificación: | Maestría en didáctica de la educación superior |  
					| Resumen: | La presente investigación buscó analizar y describir los modelos de planificación de clase de los estudiantes que cursan Didáctica III de Profesorado Semipresencial de Educación Musical y determinar potenciales relaciones con su implementación en la práctica docente. Pretendió aportar datos e información que constituya un material valioso para la construcción de conocimiento didáctico de la disciplina y para el mejoramiento de la práctica docente de los estudiantes y su futura labor en las aulas de Educación Secundaria. El diseño metodológico fue cualitativo de tipo fenomenológico. Tuvo su foco en experiencias subjetivas individuales de los estudiantes casos-tipo seleccionados de la muestra que correspondió a estudiantes de un subgrupo del curso de Didáctica III de Educación Musical de Profesorado Semipresencial durante el año 2016 ampliada durante el año 2017. Se utilizaron diferentes técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos que Incluyeron: observación participante, cuestionario de inicio y fichas de los estudiantes, grupo de enfoque, análisis documental de planificaciones y producciones escritas de los estudiantes, de sus reflexiones y evaluaciones del proceso, de los registros de devoluciones de clase del docente y de los foros de planificación en el aula virtual del curso. Entre los principales hallazgos se encuentran la categorización de cinco modelos de planificación e implementación de clase que respondieron fundamentalmente a las configuraciones didácticas y a los modelos de enseñanza puestos en juego en dichas planificaciones. Esta categorización muestra modelos en evolución, desde un modelo de planificación fragmentado en sus componentes a un modelo que apuntó a la comprensión y musicalización de los estudiantes. En cuanto al proceso de intervención realizado desde el curso de Didáctica, este permitió, a la vez de llevar a cabo el estudio concretando la categorización mencionada, visualizar el impacto de estos modelos en la conformación del rol docente de los estudiantes visualizándose como trascendental para la nueva mirada dada a la planificación. |  
					| En línea: | http://universidad.claeh.edu.uy/educacion/wp-content/uploads/sites/2/2019/05/Tes [...] |  
					| Link: | https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 | 
 |