Título : |
Sobre el poder |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Byung-Chul Han, Autor ; Alberto Ciria, Traductor |
Editorial: |
Barcelona : Herder |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
Pensamiento Herder. Dirigida por Manuel Cruz |
Número de páginas: |
184 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-254-3855-4 |
Nota general: |
Biliografía: p. 179-184 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Filosofía
|
Palabras clave: |
PODER ASPECTOS SOCIALES |
Resumen: |
En relación con el concepto de "poder", sigue reinando el caos teórico. Frente a todo lo que el fenómeno tiene de obvio tenemos todo lo que el concepto tiene de oscuro. Para unos, poder significa opresión; para otros, es un elemento constructivo de la comunicación. El poder se asocia tanto con la libertad como con la coerción. También se asocia con el derecho y con la arbitrariedad. En vista de esta confusión teórica, según Han, es necesario hallar un concepto dinámico de poder capaz de unificar en sí mismo las nociones divergentes respecto a él; una forma fundamental de poder que, mediante la reubicación de elementos estructurales internos, genere diversas formas de manifestarse. De esta manera, quitaremos al poder esa fuerza que se basa en el hecho de que no se sabe exactamente en qué consiste. |
Nota de contenido: |
Prólogo.--Lógica del poder.--Semántica del poder.--Metafísica del poder.--Política del poder.--Ética del poder. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 |
Sobre el poder [texto impreso] / Byung-Chul Han, Autor ; Alberto Ciria, Traductor . - Barcelona : Herder, 2016 . - 184 p.. - ( Pensamiento Herder. Dirigida por Manuel Cruz) . ISBN : 978-84-254-3855-4 Biliografía: p. 179-184 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Filosofía
|
Palabras clave: |
PODER ASPECTOS SOCIALES |
Resumen: |
En relación con el concepto de "poder", sigue reinando el caos teórico. Frente a todo lo que el fenómeno tiene de obvio tenemos todo lo que el concepto tiene de oscuro. Para unos, poder significa opresión; para otros, es un elemento constructivo de la comunicación. El poder se asocia tanto con la libertad como con la coerción. También se asocia con el derecho y con la arbitrariedad. En vista de esta confusión teórica, según Han, es necesario hallar un concepto dinámico de poder capaz de unificar en sí mismo las nociones divergentes respecto a él; una forma fundamental de poder que, mediante la reubicación de elementos estructurales internos, genere diversas formas de manifestarse. De esta manera, quitaremos al poder esa fuerza que se basa en el hecho de que no se sabe exactamente en qué consiste. |
Nota de contenido: |
Prólogo.--Lógica del poder.--Semántica del poder.--Metafísica del poder.--Política del poder.--Ética del poder. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 |
|  |