
Información del autor
Autor Claudio Rama |
Documentos disponibles escritos por este autor



El debate crítico sobre las industrias culturales / Claudio Rama en Cuadernos del Claeh, Vol. 15, no. 54 (1990)
[artículo]
Título : El debate crítico sobre las industrias culturales Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Rama, Autor Fecha de publicación: 1990 Artículo en la página: 43-56 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Industria cultural
[UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas
[UNESCO_V2] Política cultural
[UNESCO_V2] Recursos culturales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INDUSTRIA DE LA CULTURA Resumen: Entre el debate sobre las industrias culturales desplegado en EUA y Europa entre los cuarenta y los sesenta, y el debate sobre la dependencia, el imperialismo cultural y poder de los media que conoció América Latina en los sesenta y setenta, existen conexiones ciertas pero también innegables diferencias.
En el mundo desarrollado, el debate fue seguido de legislaciones, políticas y comportamientos sociales que alentaron el desarrollo de industrias culturales, capaces de combinar en diversas formas masividad y calidad.
En contraste, el debate latinoamericano fue una mera reflexión crítica, que remitía todas las posibles soluciones al cambio revolucionario. No se crearon industrias sino aparatos culturales, desde los que se tendió a privilegiar una lógica de producción y consumo cultural militante y rupturista.
Hoy, el primer desafío es optar decididamente por la desideologización y por profesionalización de la producción cultural. A partir de allí, lo importante no es so desarrollarla en calidad y cantidad dentro de fronteras, sino trascender el insuficiente mercado interno y alcanzar en la subregión a públicos masivos, exportando servicios culturales. El país cuenta con recursos técnicos, humanos y empresariales. Activar estos recursos supone renovar las relaciones entre el Estado y los actores privados (aparatos educativos, productores, industrias) buscando nuevas confluencias.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23
in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 54 (1990) . - 43-56[artículo] El debate crítico sobre las industrias culturales [texto impreso] / Claudio Rama, Autor . - 1990 . - 43-56.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 54 (1990) . - 43-56
Clasificación: [UNESCO_V2] Industria cultural
[UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas
[UNESCO_V2] Política cultural
[UNESCO_V2] Recursos culturales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INDUSTRIA DE LA CULTURA Resumen: Entre el debate sobre las industrias culturales desplegado en EUA y Europa entre los cuarenta y los sesenta, y el debate sobre la dependencia, el imperialismo cultural y poder de los media que conoció América Latina en los sesenta y setenta, existen conexiones ciertas pero también innegables diferencias.
En el mundo desarrollado, el debate fue seguido de legislaciones, políticas y comportamientos sociales que alentaron el desarrollo de industrias culturales, capaces de combinar en diversas formas masividad y calidad.
En contraste, el debate latinoamericano fue una mera reflexión crítica, que remitía todas las posibles soluciones al cambio revolucionario. No se crearon industrias sino aparatos culturales, desde los que se tendió a privilegiar una lógica de producción y consumo cultural militante y rupturista.
Hoy, el primer desafío es optar decididamente por la desideologización y por profesionalización de la producción cultural. A partir de allí, lo importante no es so desarrollarla en calidad y cantidad dentro de fronteras, sino trascender el insuficiente mercado interno y alcanzar en la subregión a públicos masivos, exportando servicios culturales. El país cuenta con recursos técnicos, humanos y empresariales. Activar estos recursos supone renovar las relaciones entre el Estado y los actores privados (aparatos educativos, productores, industrias) buscando nuevas confluencias.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH199015/54 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH199015/54.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible RD1107 R Proyectos de egreso Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible
Título : Ética y educación superior en el contexto de la mercantilización Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Rama, Autor Número de páginas: pp. 13-29 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Enseñanza superior
[UNESCO_V2] ÉticaPalabras clave: EDUCACION SUPERIOR Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ética y educación superior en el contexto de la mercantilización [texto impreso] / Claudio Rama, Autor . - [s.d.] . - pp. 13-29.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Enseñanza superior
[UNESCO_V2] ÉticaPalabras clave: EDUCACION SUPERIOR Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Industrias culturales en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Rama, Compilador Editorial: Montevideo : ARCA Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 232 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cine (medios)
[UNESCO_V2] Industria cultural
[UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas
[UNESCO_V2] Prensa
[UNESCO_V2] Televisión
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INDUSTRIA DE LA CULTURA Clasificación: 306RAMi Resumen: "Este libro constituye el primer esbozo en el país de integrar diversos enfoques en cuatro de la industrias culturales. La televisión, la radio, la prensa y el cine son analizados en 16 trabajos permitiendo componer tanto un diagnostico de los diversos sectores, como algunas líneas de acción para enfrentar los desafíos futuros". Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74 Industrias culturales en el Uruguay [texto impreso] / Claudio Rama, Compilador . - Montevideo : ARCA, 1992 . - 232 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cine (medios)
[UNESCO_V2] Industria cultural
[UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas
[UNESCO_V2] Prensa
[UNESCO_V2] Televisión
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INDUSTRIA DE LA CULTURA Clasificación: 306RAMi Resumen: "Este libro constituye el primer esbozo en el país de integrar diversos enfoques en cuatro de la industrias culturales. La televisión, la radio, la prensa y el cine son analizados en 16 trabajos permitiendo componer tanto un diagnostico de los diversos sectores, como algunas líneas de acción para enfrentar los desafíos futuros". Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9776 306 RAMi Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general En préstamo hasta 17/06/2025
Título : Los nuevos modelos universitarios en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Rama, Autor Editorial: Montevideo : Grupo Magró Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 251 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8413-7-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Enseñanza superiorPalabras clave: POSGRADO Clasificación: 378.8 RAMnu Nota de contenido: Nuevas características del conocimiento -- La conformación de nuevos paradigmas educativos -- La calidad: desde los académicos a la sociedad -- El enfoque curricular por competencias -- Flexibilidad curricular, sistemas de créditos y articulaciones sistémicas -- La educación práctica y las pasantías -- La educación a distancias y la virtualización -- Los postgrados -- La certificación profesional -- La educación continua y la recertificación de competencias profesionales -- La nueva gestión de la educación superior. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Los nuevos modelos universitarios en América Latina [texto impreso] / Claudio Rama, Autor . - Montevideo : Grupo Magró, 2014 . - 251 p.
ISBN : 978-9974-8413-7-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Enseñanza superiorPalabras clave: POSGRADO Clasificación: 378.8 RAMnu Nota de contenido: Nuevas características del conocimiento -- La conformación de nuevos paradigmas educativos -- La calidad: desde los académicos a la sociedad -- El enfoque curricular por competencias -- Flexibilidad curricular, sistemas de créditos y articulaciones sistémicas -- La educación práctica y las pasantías -- La educación a distancias y la virtualización -- Los postgrados -- La certificación profesional -- La educación continua y la recertificación de competencias profesionales -- La nueva gestión de la educación superior. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13670 378.8 RAMnu Libro Biblioteca Central Colección general Disponible La normativa cultural del Uruguay : marcos jurídicos, económicos y organizacionales de la cultura / Claudio Rama
Título : La normativa cultural del Uruguay : marcos jurídicos, económicos y organizacionales de la cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Rama ; Gustavo Delgado Editorial: Montevideo : FCU Fecha de publicación: jul.1992 Número de páginas: 157 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: URUGUAY CULTURA ASPECTOS JURIDICOS URUGUAY. LEYES Y DECRETOS Clasificación: 306 RAMn Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76 La normativa cultural del Uruguay : marcos jurídicos, económicos y organizacionales de la cultura [texto impreso] / Claudio Rama ; Gustavo Delgado . - Montevideo : FCU, jul.1992 . - 157 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: URUGUAY CULTURA ASPECTOS JURIDICOS URUGUAY. LEYES Y DECRETOS Clasificación: 306 RAMn Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9546 306 RAMn Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalink