
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TACUAREMBÓ - URUGUAY'




Título : Pobreza y nutrición infantil (1a, y 2a. parte) : (Presentación y análisis de datos referidos a barrios de Montevideo y Tacuarembó) Tipo de documento: texto impreso Autores: CLAEH. Departamento de Promoción, Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1985 Colección: Promoción num. 5/6 Número de páginas: [221 p.] Nota general: Seminario "El niño en situación de pobreza", con especial énfasis en la situación nutricional. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Infancia
[UNESCO_V2] Nutrición
[UNESCO_V2] Pobreza
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: TACUAREMBO - URUGUAY MONTEVIDEO - URUGUAY Clasificación: Promoción-5/6 Resumen: Esta publicación retoma la preocupación central que dio lugar, en su momento el trabajo no. 3 de la serie Promoción (Diagnóstico de situación de las Unidades Nutricionales Populares de Montevideo), agosto 1983.
Grupos vecinales conscientes de la situación de déficit alimentario-nutricional de sus niños, investigadores sociales y profesionales de diversas disciplinas, organizaciones no gubernamentales dedicadas a enfrentar - aunque sea parcialmente - el problema, organizaciones públicas y también internacionales, concurren a este foro de intercambio de información y reflexión en torno al tema, en diciembre de 1984, es decir, en el umbral de un cambio de coyuntura sociopolítica de el país.
Nota de contenido: 1a. Parte
A: El marco social. I. Crisis económica y pobreza en el Uruguay / Alicia Melgar -- II. Las políticas sociales en los gobiernos uruguayos bajo el régimen autoritario / Juan Carlos Fortuna -- III. Condiciones de salud y pobreza / Obdulio Ebole. IV. La mortalidad infantil en cifras / Felipe Arocena y Juan Pittaluga.
B. El análisis de los datos: V. Las condiciones de vida / Antonio Viña -- VI. La estructura familiar / José Luis Castagnola -- VII. El ingreso familiar / Juan Raúl Caro -- VII. Educación y trabajo / Pablo Mieres -- IX. La atención médica / Álvaro Arroyo y Marta Napol -- X. Alimentación y prácticas de crianza / María del Huerto Nari -- XI. El estado nutricional de los niños estudiados / Carlos Vergara.
C. Trabajo en los barrios: XII. Barrio Lavalleja: una acción a partir de los vecinos. 1-Presentación / Carmen Mondelli. -- 2- Relatos por parte de los vecinos / Paulina Meroni; Marina Puyo. -- XIII. Consideraciones finales / Oscar Roba Stuart.
2a. parte.
Presentación y análisis de datos referidos a barrios de Montevideo y Tacuarembó / Oscar Roba Stuart; Álvaro Haretche.
1. Introducción. -- 2. Caracterización de los grupos familiares en riesgo nutricional. --. 3. La alimentación de los niños.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Pobreza y nutrición infantil (1a, y 2a. parte) : (Presentación y análisis de datos referidos a barrios de Montevideo y Tacuarembó) [texto impreso] / CLAEH. Departamento de Promoción, Autor . - Montevideo : CLAEH, 1985 . - [221 p.]. - (Promoción; 5/6) .
Seminario "El niño en situación de pobreza", con especial énfasis en la situación nutricional.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Infancia
[UNESCO_V2] Nutrición
[UNESCO_V2] Pobreza
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: TACUAREMBO - URUGUAY MONTEVIDEO - URUGUAY Clasificación: Promoción-5/6 Resumen: Esta publicación retoma la preocupación central que dio lugar, en su momento el trabajo no. 3 de la serie Promoción (Diagnóstico de situación de las Unidades Nutricionales Populares de Montevideo), agosto 1983.
Grupos vecinales conscientes de la situación de déficit alimentario-nutricional de sus niños, investigadores sociales y profesionales de diversas disciplinas, organizaciones no gubernamentales dedicadas a enfrentar - aunque sea parcialmente - el problema, organizaciones públicas y también internacionales, concurren a este foro de intercambio de información y reflexión en torno al tema, en diciembre de 1984, es decir, en el umbral de un cambio de coyuntura sociopolítica de el país.
Nota de contenido: 1a. Parte
A: El marco social. I. Crisis económica y pobreza en el Uruguay / Alicia Melgar -- II. Las políticas sociales en los gobiernos uruguayos bajo el régimen autoritario / Juan Carlos Fortuna -- III. Condiciones de salud y pobreza / Obdulio Ebole. IV. La mortalidad infantil en cifras / Felipe Arocena y Juan Pittaluga.
B. El análisis de los datos: V. Las condiciones de vida / Antonio Viña -- VI. La estructura familiar / José Luis Castagnola -- VII. El ingreso familiar / Juan Raúl Caro -- VII. Educación y trabajo / Pablo Mieres -- IX. La atención médica / Álvaro Arroyo y Marta Napol -- X. Alimentación y prácticas de crianza / María del Huerto Nari -- XI. El estado nutricional de los niños estudiados / Carlos Vergara.
C. Trabajo en los barrios: XII. Barrio Lavalleja: una acción a partir de los vecinos. 1-Presentación / Carmen Mondelli. -- 2- Relatos por parte de los vecinos / Paulina Meroni; Marina Puyo. -- XIII. Consideraciones finales / Oscar Roba Stuart.
2a. parte.
Presentación y análisis de datos referidos a barrios de Montevideo y Tacuarembó / Oscar Roba Stuart; Álvaro Haretche.
1. Introducción. -- 2. Caracterización de los grupos familiares en riesgo nutricional. --. 3. La alimentación de los niños.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6746 Promoción-5/6 Libro Publicaciones del Claeh Colección general Disponible Programa de desarrollo agrícola para el área "alrededores de Tacuarembó" / Intendencia Municipal de Tacuarembó
![]()
Título : Programa de desarrollo agrícola para el área "alrededores de Tacuarembó" : Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Intendencia Municipal de Tacuarembó, Autor Editorial: Tacuarembó : I.M.T./IICA Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: v.1; 101 p. Nota general: Intendencia Municipal de Tacuarembó. -- Departamento de Fomento y Tecnificación Agropecuaria Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Desarrollo agrícola
[UNESCO_V2] Población
[UNESCO_V2] Recursos humanos
[UNESCO_V2] Recursos naturales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: DESARROLLO AGRICOLA TACUAREMBÓ - URUGUAY EXPLOTACIONES AGRARIAS INFRAESTRUCTURA VIAL Clasificación: 338.1 INTp v.1 Resumen: La Intendencia Municipal de Tacuarembó, enmarcada en los lineamientos generales del Plan NORIONE, encaró, a través de su Departamento de Fomento y Tecnificación Agropecuaria un estudio de diagnóstico y planteo de alternativas en el área de 25 Km alrededor de la capital departamental. Dicho estudio permite cuantificar la situación socioeconómica del área a través del análisis de los diferentes recursos y rubros explotados. Nota de contenido: Introducción. -- Objetivos del estudio y delimitación del área. -- Recursos naturales. -- Estructura productiva y fundiaria. -- Recursos humanos. -- Infraestructura vial. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Programa de desarrollo agrícola para el área "alrededores de Tacuarembó" : Tomo I [texto impreso] / Intendencia Municipal de Tacuarembó, Autor . - Tacuarembó : I.M.T./IICA, 1980 . - v.1; 101 p.
Intendencia Municipal de Tacuarembó. -- Departamento de Fomento y Tecnificación Agropecuaria
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Desarrollo agrícola
[UNESCO_V2] Población
[UNESCO_V2] Recursos humanos
[UNESCO_V2] Recursos naturales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: DESARROLLO AGRICOLA TACUAREMBÓ - URUGUAY EXPLOTACIONES AGRARIAS INFRAESTRUCTURA VIAL Clasificación: 338.1 INTp v.1 Resumen: La Intendencia Municipal de Tacuarembó, enmarcada en los lineamientos generales del Plan NORIONE, encaró, a través de su Departamento de Fomento y Tecnificación Agropecuaria un estudio de diagnóstico y planteo de alternativas en el área de 25 Km alrededor de la capital departamental. Dicho estudio permite cuantificar la situación socioeconómica del área a través del análisis de los diferentes recursos y rubros explotados. Nota de contenido: Introducción. -- Objetivos del estudio y delimitación del área. -- Recursos naturales. -- Estructura productiva y fundiaria. -- Recursos humanos. -- Infraestructura vial. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1107 338.1 INTp v.1 CAJA 330 Libro Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible Documentos electrónicos
![]()
Programa de desarrollo agrícola para el área "alrededores de Tacuarembó" v.1URLPrograma de desarrollo agrícola para el área "alrededores de Tacuarembó" / Intendencia Municipal de Tacuarembó
![]()
Título : Programa de desarrollo agrícola para el área "alrededores de Tacuarembó" : Tomo II Tipo de documento: texto impreso Autores: Intendencia Municipal de Tacuarembó, Autor Editorial: Tacuarembó : I.M.T./IICA Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: v.2 ; 58 p Nota general: Intendencia Municipal de Tacuarembó. -- Departamento de Fomento y Tecnificación Agropecuaria Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Desarrollo agrícola
[UNESCO_V2] Recursos humanos
[UNESCO_V2] Recursos naturales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: TACUAREMBÓ - URUGUAY DESARROLLO AGRICOLA EXPLOTACIONES AGRARIAS INFRAESTRUCTURA VIAL Clasificación: 338.1 INTp v.2 Resumen: La Intendencia Municipal de Tacuarembó, enmarcada en los lineamientos generales del Plan NORIONE, encaró, a través de su Departamento de Fomento y Tecnificación Agropecuaria un estudio de diagnóstico y planteo de alternativas en el área de 25 Km alrededor de la capital departamental. Dicho estudio permite cuantificar la situación socioeconómica del área a través del análisis de los diferentes recursos y rubros explotados. Nota de contenido: Estimación del volumen del mercado local. -- Estudio de rubros. -- Conclusiones y fundamentaciones. -- Anexo Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Programa de desarrollo agrícola para el área "alrededores de Tacuarembó" : Tomo II [texto impreso] / Intendencia Municipal de Tacuarembó, Autor . - Tacuarembó : I.M.T./IICA, 1980 . - v.2 ; 58 p.
Intendencia Municipal de Tacuarembó. -- Departamento de Fomento y Tecnificación Agropecuaria
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Desarrollo agrícola
[UNESCO_V2] Recursos humanos
[UNESCO_V2] Recursos naturales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: TACUAREMBÓ - URUGUAY DESARROLLO AGRICOLA EXPLOTACIONES AGRARIAS INFRAESTRUCTURA VIAL Clasificación: 338.1 INTp v.2 Resumen: La Intendencia Municipal de Tacuarembó, enmarcada en los lineamientos generales del Plan NORIONE, encaró, a través de su Departamento de Fomento y Tecnificación Agropecuaria un estudio de diagnóstico y planteo de alternativas en el área de 25 Km alrededor de la capital departamental. Dicho estudio permite cuantificar la situación socioeconómica del área a través del análisis de los diferentes recursos y rubros explotados. Nota de contenido: Estimación del volumen del mercado local. -- Estudio de rubros. -- Conclusiones y fundamentaciones. -- Anexo Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1108 338.1 INTp v.2 CAJA 330 Libro Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible Documentos electrónicos
![]()
Programa de desarrollo agrícola para el área "alrededores de Tacuarembó" v.2URL
Título : Programa Puente: capacitación para creadores de pequeñas empresas : memoria 1992 Tipo de documento: texto impreso Autores: CLAEH, Autor ; Proyecto local, Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: [1992] Número de páginas: 23 p Nota general: Equipo técnico - CLAEH: Responsable del Programa: Mariano Lastreto, Coordinador Montevideo: Diego Favaro, coordinador Tacuarembó: Santiago Delgado. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Empresa
[UNESCO_V2] Pequeña empresaPalabras clave: CAPACITACIÓN PROGRAMA PUENTE TACUAREMBÓ - URUGUAY MONTEVIDEO - URUGUAY MEORIA DEL PROYECTO Resumen: El Programa se basa en la transferencia de instrumentos de gestión empresarial, a través de la capacitación no convencional y el seguimiento tutorado de las iniciativas. El curso se dicta en clases tipo taller, según cinco áreas temáticas: gestión gerencial, recursos humanos, comercialización y marketing, administración y finanzas y jurídico-impositiva.
El objetivo del programa es viabilizar la creación de pequeñas y microempresas con seguridades de éxito, permanencia en el mercado y desarrollo autónomo a mediano plazo; colaborar para la formación de un conjunto de empresarios exitosos y solidarios con el enfoque de una Economía que valore al hombre como principal protagonista y destinatario de sus logros.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Programa Puente: capacitación para creadores de pequeñas empresas : memoria 1992 [texto impreso] / CLAEH, Autor ; Proyecto local, Autor . - Montevideo : CLAEH, [1992] . - 23 p.
Equipo técnico - CLAEH: Responsable del Programa: Mariano Lastreto, Coordinador Montevideo: Diego Favaro, coordinador Tacuarembó: Santiago Delgado.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Empresa
[UNESCO_V2] Pequeña empresaPalabras clave: CAPACITACIÓN PROGRAMA PUENTE TACUAREMBÓ - URUGUAY MONTEVIDEO - URUGUAY MEORIA DEL PROYECTO Resumen: El Programa se basa en la transferencia de instrumentos de gestión empresarial, a través de la capacitación no convencional y el seguimiento tutorado de las iniciativas. El curso se dicta en clases tipo taller, según cinco áreas temáticas: gestión gerencial, recursos humanos, comercialización y marketing, administración y finanzas y jurídico-impositiva.
El objetivo del programa es viabilizar la creación de pequeñas y microempresas con seguridades de éxito, permanencia en el mercado y desarrollo autónomo a mediano plazo; colaborar para la formación de un conjunto de empresarios exitosos y solidarios con el enfoque de una Economía que valore al hombre como principal protagonista y destinatario de sus logros.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13398 (13398) DOC. CLAEH 1 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Programa Puente / CLAEHURLDocumentos de ordenamiento territorial. Planes estratégicos de ordenamiento y desarrollo territorial de la región centro / Uruguay. Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Título de serie: Documentos de ordenamiento territorial Título : Planes estratégicos de ordenamiento y desarrollo territorial de la región centro Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Autor Editorial: Montevideo : DINOT Fecha de publicación: 2006 Colección: Cuadernos del territorio num. 2 Número de páginas: 80 p. ; 30 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Desarrollo regional
[UNESCO_V2] Diseño del paisaje
[UNESCO_V2] Espacio abierto
[UNESCO_V2] Hábitat
[UNESCO_V2] Planificación regional
[UNESCO_V2] Turismo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ORDENAMIENTO TERRITORIAL DURAZNO - URUGUAY FLORES - URUGUAY FLORIDA - URUGUAY LAVALLEJA - URUGUAY TACUAREMBÓ - URUGUAY DESARROLLO TERRITORIAL Nota de contenido: Plan estratégico microrregión de Minas -- Plan estratégico instrumento de la política municipal -- Programa de hábitat social -- Programa integrado turismo - patrimonio - ambiente -- Zonificación primaria, política de crecimiento y densificación del tejido urbano -- Programa de desarrollo integrado y promoción económica -- Sistema vial y redes de infraestructura.
Plan estratégico microrregión de Paso de los Toros - Centenario - Rincón del Bonete -- Programa de hábitat social -- Programa integrado turismo - patrimonio - ambiente -- Zonificación primaria, política de crecimiento y densificación del tejido urbano -- Programa de desarrollo integrado y promoción económica -- Sistema vial y redes de infraestructura -- Programa de fortalecimiento institucional. Instrumentos de gestión, ejecución control y monitoreo.
Plan estratégico microrregión de San Gregorio de Polanco -- Plan estratégico instrumento de la política municipal -- Programa de hábitat social -- Programa integrado turismo - patrimonio - ambiente -- Zonificación primaria, política de crecimiento y densificación del tejido urbano -- Programa de desarrollo integrado y promoción económica -- Sistema vial y redes de infraestructura.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Documentos de ordenamiento territorial. Planes estratégicos de ordenamiento y desarrollo territorial de la región centro [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Autor . - Montevideo : DINOT, 2006 . - 80 p. ; 30 cm.. - (Cuadernos del territorio; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Desarrollo regional
[UNESCO_V2] Diseño del paisaje
[UNESCO_V2] Espacio abierto
[UNESCO_V2] Hábitat
[UNESCO_V2] Planificación regional
[UNESCO_V2] Turismo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ORDENAMIENTO TERRITORIAL DURAZNO - URUGUAY FLORES - URUGUAY FLORIDA - URUGUAY LAVALLEJA - URUGUAY TACUAREMBÓ - URUGUAY DESARROLLO TERRITORIAL Nota de contenido: Plan estratégico microrregión de Minas -- Plan estratégico instrumento de la política municipal -- Programa de hábitat social -- Programa integrado turismo - patrimonio - ambiente -- Zonificación primaria, política de crecimiento y densificación del tejido urbano -- Programa de desarrollo integrado y promoción económica -- Sistema vial y redes de infraestructura.
Plan estratégico microrregión de Paso de los Toros - Centenario - Rincón del Bonete -- Programa de hábitat social -- Programa integrado turismo - patrimonio - ambiente -- Zonificación primaria, política de crecimiento y densificación del tejido urbano -- Programa de desarrollo integrado y promoción económica -- Sistema vial y redes de infraestructura -- Programa de fortalecimiento institucional. Instrumentos de gestión, ejecución control y monitoreo.
Plan estratégico microrregión de San Gregorio de Polanco -- Plan estratégico instrumento de la política municipal -- Programa de hábitat social -- Programa integrado turismo - patrimonio - ambiente -- Zonificación primaria, política de crecimiento y densificación del tejido urbano -- Programa de desarrollo integrado y promoción económica -- Sistema vial y redes de infraestructura.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12767 711.4 URUp Libro Biblioteca Central Colección general Disponible