
Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ORGANIZACIONES SOCIALES'




Título : Participación y organizaciones sociales : Tres casos en el Uruguay (1983-1988) Tipo de documento: texto impreso Autores: María Bonino, Editor científico ; Ariel Celiberti, Autor ; Jorge Ferrando, Autor Editorial: Montevideo : EPPAL Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 116 p. Nota general: Coordinadora de Ollas Populares. Federación Ancap. Plenario de Mujeres del Uruguay (1983-1988) Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 4.05 Ciencias sociales Palabras clave: PARTICIPACION POPULAR MOVIMIENTOS SOCIALES ORGANIZACIONES SOCIALES Nota de contenido: I. Introducción -- II. PLEMUU. Surgimiento y primera época: la resistencia a la Dictadura (1983-1984). Las acciones más relevantes. Características. Organización de mujeres - la autonomía. Práctica concertante - el pluralismo. La escasa formalidad - la democracia directa -- Coyuntura electoral: vaciamiento y nueva identidad (1984-1985). La reflexión sobre la condición dela mujer. El vaciamiento. Algunas conclusiones -- Refundación del PLEMUU: continuidad y cambio (1985-1988). La institucionalización. Grupos de mujeres barriales y del interior. Características de esta etapa. Conclusiones -- III. Coordinadora de ollas populares. Solidaridad y resistencia (1982-1985) -- Vaciamiento (1985-1986). Factores de incidencia en los dirigentes. Factores de incidencia en los usuarios --
Red solidaria de resolución de necesidades (1987-1988). Conclusiones generales. La Olla de Flor de Maroñas. Conclusiones --
IV. Federación ANCAP. Reconstrucción y búsqueda de reconocimiento (1980-1983) – Salida de la dictadura y vuelta a la democracia (1983-1987) – Dificultades del modelo de participación (1987-1988). Las motivaciones de la participación. Las funciones del sindicato. Las estructuras organizativas. La incidencia de lo político partidario -- V. Conclusiones.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13 Participación y organizaciones sociales : Tres casos en el Uruguay (1983-1988) [texto impreso] / María Bonino, Editor científico ; Ariel Celiberti, Autor ; Jorge Ferrando, Autor . - Montevideo : EPPAL, 1990 . - 116 p.
Coordinadora de Ollas Populares. Federación Ancap. Plenario de Mujeres del Uruguay (1983-1988)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 4.05 Ciencias sociales Palabras clave: PARTICIPACION POPULAR MOVIMIENTOS SOCIALES ORGANIZACIONES SOCIALES Nota de contenido: I. Introducción -- II. PLEMUU. Surgimiento y primera época: la resistencia a la Dictadura (1983-1984). Las acciones más relevantes. Características. Organización de mujeres - la autonomía. Práctica concertante - el pluralismo. La escasa formalidad - la democracia directa -- Coyuntura electoral: vaciamiento y nueva identidad (1984-1985). La reflexión sobre la condición dela mujer. El vaciamiento. Algunas conclusiones -- Refundación del PLEMUU: continuidad y cambio (1985-1988). La institucionalización. Grupos de mujeres barriales y del interior. Características de esta etapa. Conclusiones -- III. Coordinadora de ollas populares. Solidaridad y resistencia (1982-1985) -- Vaciamiento (1985-1986). Factores de incidencia en los dirigentes. Factores de incidencia en los usuarios --
Red solidaria de resolución de necesidades (1987-1988). Conclusiones generales. La Olla de Flor de Maroñas. Conclusiones --
IV. Federación ANCAP. Reconstrucción y búsqueda de reconocimiento (1980-1983) – Salida de la dictadura y vuelta a la democracia (1983-1987) – Dificultades del modelo de participación (1987-1988). Las motivaciones de la participación. Las funciones del sindicato. Las estructuras organizativas. La incidencia de lo político partidario -- V. Conclusiones.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8776 322.44 BONp Libro Biblioteca Central Colección general Disponible El rol de las organizaciones no gubernamentales en el desarrollo de América Latina / Bombarolo, Félix
Título : El rol de las organizaciones no gubernamentales en el desarrollo de América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Bombarolo, Félix, Autor ; Pérez Coscio, Luis, Autor ; Stein, Alfredo, Autor Editorial: Buenos Aires : FICONG Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 186 p Il.: il., fot., cuadrs., gráfs. ISBN/ISSN/DL: 978-987-99214-0-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Organización no gubernamentalPalabras clave: ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ORGANIZACIONES SOCIALES AMERICA LATINA Clasificación: 361.706 2 BOMr Nota de contenido: El universo de las organizaciones no gubernamentales (ONGs) en América Latina y el Caribe. -- Las ONGDs y su relación con otras organizaciones sociales. -- Los desafíos institucionales de las ONGDs. -- Las ONGDs en la problemática habitacional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 El rol de las organizaciones no gubernamentales en el desarrollo de América Latina [texto impreso] / Bombarolo, Félix, Autor ; Pérez Coscio, Luis, Autor ; Stein, Alfredo, Autor . - Buenos Aires : FICONG, 1992 . - 186 p : il., fot., cuadrs., gráfs.
ISBN : 978-987-99214-0-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Organización no gubernamentalPalabras clave: ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ORGANIZACIONES SOCIALES AMERICA LATINA Clasificación: 361.706 2 BOMr Nota de contenido: El universo de las organizaciones no gubernamentales (ONGs) en América Latina y el Caribe. -- Las ONGDs y su relación con otras organizaciones sociales. -- Los desafíos institucionales de las ONGDs. -- Las ONGDs en la problemática habitacional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10170 361.706 2 BOMr Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Inventario de organizaciones een juventud de América Latina y el Caribe : período 2007-2008 / Dina Krauskopf
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11060 305.23 KRAi Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Un modelo teórico para la investigación de las indentidades sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson Argones, Autor ; José Luis Castagnola, Autor ; María del Rosario Beisso, Autor ; Mieres, Pablo (1959-), Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1989 Colección: Investigaciones num. 57 Número de páginas: 71 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Estructura social Palabras clave: IDENTIDAD SOCIAL ORGANIZACIONES SOCIALES Clasificación: Investigaciones : 57 Resumen: "En la literatura sociológica contemporánea el concepto de identidad social es, frecuentemente, empleado en diversos contextos desciplinarios y teóricos sin una previa definición precisa y unívoca. En la última década, en particular, las ciencias sociales latinoamericanas han apelado con creciente recurrencia a la identidad social, como si esta expresión refiera a una construcción conceptual precisa y autoevidente, en el plano teórico que, por lo tanto, no presenta inconvenientes de reconocimiento ni descripción en el nivel empírico.....
Este documento presenta avances de un desarrollo conceptual guiado por el objetivo de tornar a la categoría identidad social en un instrumento analítico teóricamente preciso y operativamente manipulable en la investigación empírica".Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 Un modelo teórico para la investigación de las indentidades sociales [texto impreso] / Nelson Argones, Autor ; José Luis Castagnola, Autor ; María del Rosario Beisso, Autor ; Mieres, Pablo (1959-), Autor . - Montevideo : CLAEH, 1989 . - 71 p. - (Investigaciones; 57) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Estructura social Palabras clave: IDENTIDAD SOCIAL ORGANIZACIONES SOCIALES Clasificación: Investigaciones : 57 Resumen: "En la literatura sociológica contemporánea el concepto de identidad social es, frecuentemente, empleado en diversos contextos desciplinarios y teóricos sin una previa definición precisa y unívoca. En la última década, en particular, las ciencias sociales latinoamericanas han apelado con creciente recurrencia a la identidad social, como si esta expresión refiera a una construcción conceptual precisa y autoevidente, en el plano teórico que, por lo tanto, no presenta inconvenientes de reconocimiento ni descripción en el nivel empírico.....
Este documento presenta avances de un desarrollo conceptual guiado por el objetivo de tornar a la categoría identidad social en un instrumento analítico teóricamente preciso y operativamente manipulable en la investigación empírica".Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1411 Investigaciones : 57 Libro Publicaciones del Claeh Colección general Disponible Movimientos sociales urbanos en Montevideo / Marsiglia, Javier en Cuadernos del Claeh, Vol. 10, no. 33 (1985)
[artículo]
Título : Movimientos sociales urbanos en Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Marsiglia, Javier, Autor ; Enrique Piedra Cueva, Autor ; Patricio Rode (1936-2005), Autor Fecha de publicación: 1985 Artículo en la página: 37-58 Nota general: Ponencia presentada al Seminario "Los movimientos sociales frente a la crisis: Uruguay, tendencias y perspectivas", auspiciado por CLACSO y la Universidad de Naciones Unidas (Programa América Latina), Montevideo, febrero 1985 (Versión preliminar). Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Democratización
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Movimiento social
[UNESCO_V2] Política social
[UNESCO_V2] Sociedad civil
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: MONTEVIDEO BARRIOS ORGANIZACIONES SOCIALES OLLAS POPULARES MOVIDE CLUBES DE COMPRA Resumen: Los autores analizan de tres experiencias montevideanas de movilización urbana vinculadas a las áreas de salud, alimentación y organización barrial, discuten los criterios interpretativos aplicables a estas experiencias a partir de la literatura reciente en torno al tema, y finalmente evalúan el papel que puede caber a los nuevos movimientos en la perspectiva de la reconstrucción democrática y la transformación del país. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38
in Cuadernos del Claeh > Vol. 10, no. 33 (1985) . - 37-58[artículo] Movimientos sociales urbanos en Montevideo [texto impreso] / Marsiglia, Javier, Autor ; Enrique Piedra Cueva, Autor ; Patricio Rode (1936-2005), Autor . - 1985 . - 37-58.
Ponencia presentada al Seminario "Los movimientos sociales frente a la crisis: Uruguay, tendencias y perspectivas", auspiciado por CLACSO y la Universidad de Naciones Unidas (Programa América Latina), Montevideo, febrero 1985 (Versión preliminar).
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 10, no. 33 (1985) . - 37-58
Clasificación: [UNESCO_V2] Democratización
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Movimiento social
[UNESCO_V2] Política social
[UNESCO_V2] Sociedad civil
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: MONTEVIDEO BARRIOS ORGANIZACIONES SOCIALES OLLAS POPULARES MOVIDE CLUBES DE COMPRA Resumen: Los autores analizan de tres experiencias montevideanas de movilización urbana vinculadas a las áreas de salud, alimentación y organización barrial, discuten los criterios interpretativos aplicables a estas experiencias a partir de la literatura reciente en torno al tema, y finalmente evalúan el papel que puede caber a los nuevos movimientos en la perspectiva de la reconstrucción democrática y la transformación del país. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH198510/33 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH1985/10.33 CUA Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible Constitución de actores locales populares y gestión del suelo / Patricio Rode en Cuadernos del Claeh, Vol. 14, no. 51 (1989)
PermalinkHaciendo ciudades y ciudadanía desde espacios locales : experiencias desde San Martín de Porres (Lima) y José Leonardo Ortiz (Chiclayo) / Jaime Joseph
Permalink