
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ITER CRIMINIS'




Título : Estafa; un enfoque garantista y normativista Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Barrera, Autor Mención de edición: 1 ed. Editorial: Montevideo : Amalio M. Fernández Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 222 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTAFA LEGISLACIÓN BIEN JURÍDICO DOLO ITER CRIMINIS PENAL Clasificación: 343.2 BARe Nota de contenido: CAPITULO II: Teoría de la imputación objetiva. 1. Teoría de la imputación objetiva de resultados. 2.La teoría del comportamiento típico, como integrante de la teoría de la imputación objetiva; de Wolfans Frisch. CAPÍTULO III: Análisis del tipo objetivo del artículo 347 CPU. El engaño calificado. El error en que recae la víctima. Referencia subjetiva del tipo. CAPÍTULO IV: Análisis del tipo subjetivo. Dolo directo. Imposibilidad de configurarse el dolo eventual. Dolus Subsequens. CAPÍTULO V: Iter criminis. 1. Consumación. 2. Tentativa postura de nuestra doctrina mayorista. CAPÍTULO VI: Régimen de agravantes especiales Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Estafa; un enfoque garantista y normativista [texto impreso] / Jorge Barrera, Autor . - 1 ed. . - Montevideo : Amalio M. Fernández, 2007 . - 222 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTAFA LEGISLACIÓN BIEN JURÍDICO DOLO ITER CRIMINIS PENAL Clasificación: 343.2 BARe Nota de contenido: CAPITULO II: Teoría de la imputación objetiva. 1. Teoría de la imputación objetiva de resultados. 2.La teoría del comportamiento típico, como integrante de la teoría de la imputación objetiva; de Wolfans Frisch. CAPÍTULO III: Análisis del tipo objetivo del artículo 347 CPU. El engaño calificado. El error en que recae la víctima. Referencia subjetiva del tipo. CAPÍTULO IV: Análisis del tipo subjetivo. Dolo directo. Imposibilidad de configurarse el dolo eventual. Dolus Subsequens. CAPÍTULO V: Iter criminis. 1. Consumación. 2. Tentativa postura de nuestra doctrina mayorista. CAPÍTULO VI: Régimen de agravantes especiales Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D2967 343.2 BARe Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D3139 345.895 CAI t.II Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible
Título : Derecho penal uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Bayardo Bengoa, Autor Mención de edición: 2ed Editorial: Montevideo : Centro de Estudiantes de Derecho Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: t. III Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO PENAL CODELINCUENCIA CONCURSO DE DELITOS ITER CRIMINIS PENAS DELITO MEDIDAS DE SEGURIDAD CONSECUENCIAS CIVILES DEL DELITO URUGUAY Clasificación: 345.895 BAYd t.3 Nota de contenido: CAPÍTULO I: Etapas de desarrollo del delito. CAPÍTULO II: Codelincuencia. CAPÍTULO III: Unidad y pluralidad de delitos. CAPÍTULO IV: Sujetos y objetos de delito. CAPÍTULO V: Introducción al estudio de la pena y de las medidas de seguridad. CAPÍTULO VI: La pena. Aplicación de la pena. Extinción del delito y de la pena. CAPÍTULO VII: Las medidas de seguridad. CAPÍTULO VIII: La responsabilidad civil emergente del delito. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49 Derecho penal uruguayo [texto impreso] / Fernando Bayardo Bengoa, Autor . - 2ed . - Montevideo : Centro de Estudiantes de Derecho, 1963 . - t. III.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO PENAL CODELINCUENCIA CONCURSO DE DELITOS ITER CRIMINIS PENAS DELITO MEDIDAS DE SEGURIDAD CONSECUENCIAS CIVILES DEL DELITO URUGUAY Clasificación: 345.895 BAYd t.3 Nota de contenido: CAPÍTULO I: Etapas de desarrollo del delito. CAPÍTULO II: Codelincuencia. CAPÍTULO III: Unidad y pluralidad de delitos. CAPÍTULO IV: Sujetos y objetos de delito. CAPÍTULO V: Introducción al estudio de la pena y de las medidas de seguridad. CAPÍTULO VI: La pena. Aplicación de la pena. Extinción del delito y de la pena. CAPÍTULO VII: Las medidas de seguridad. CAPÍTULO VIII: La responsabilidad civil emergente del delito. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D1891 345.895 BAYd t.3 Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible GEL0148 Biblioteca Gelsi 345.895 BAYd t. 3 Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible