
Resultado de la búsqueda
14 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'HISTORIA DE LAS IDEAS'




[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Cuadernos de historia de las ideas Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2005 ISBN/ISSN/DL: 15103773 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA DE LAS IDEAS FILOSOFÍA Nota de contenido: Los principios de justicia en la obra de J. Locke. Texto y contexto / Raquel García Bouzas. Jhon Locke: la tensión liberalismo-democracia / Yamandú Acosta. Funcionalidad teórica e imposibilidad histórica del estado de naturaleza / Eduardo Piazza. Locke en dicsución: ¿Libertad o propiedad; es uno de ellos prioritario? / Sylvia de Salterain. Locke y la cuestión de la esclavitud / Héctor R. Olazábal. La intolerancia y John Locke / Arturo Rodríguez. Locke: El poder despótico como teoría / Helio Gallardo. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Cuadernos de historia de las ideas [texto impreso] / Universidad de la República, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2005.
ISSN : 15103773
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA DE LAS IDEAS FILOSOFÍA Nota de contenido: Los principios de justicia en la obra de J. Locke. Texto y contexto / Raquel García Bouzas. Jhon Locke: la tensión liberalismo-democracia / Yamandú Acosta. Funcionalidad teórica e imposibilidad histórica del estado de naturaleza / Eduardo Piazza. Locke en dicsución: ¿Libertad o propiedad; es uno de ellos prioritario? / Sylvia de Salterain. Locke y la cuestión de la esclavitud / Héctor R. Olazábal. La intolerancia y John Locke / Arturo Rodríguez. Locke: El poder despótico como teoría / Helio Gallardo. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 La historia de las ideas en la perspectiva de Leopoldo Zea / Susana Vazquez en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, N° 10 (jul.-dic., 1996)
![]()
[artículo]
Título : La historia de las ideas en la perspectiva de Leopoldo Zea Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Vazquez, Autor Fecha de publicación: 1996 Artículo en la página: pp. 95-119 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA DE LAS IDEAS En línea: http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18
in Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales > N° 10 (jul.-dic., 1996) . - pp. 95-119[artículo] La historia de las ideas en la perspectiva de Leopoldo Zea [texto impreso] / Susana Vazquez, Autor . - 1996 . - pp. 95-119.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales > N° 10 (jul.-dic., 1996) . - pp. 95-119
Palabras clave: HISTORIA DE LAS IDEAS En línea: http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado GEL1996/10 CAJA 306 Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Depósito A.DOC. Disponible RD647 RD Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible
Título : América Latina en sus ideas Tipo de documento: texto impreso Autores: Zea, Leopoldo, Compilador Editorial: México : Siglo XXI Fecha de publicación: 1986 Otro editor: México : Unesco Número de páginas: 499 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-23-1376-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.20 Religión
[UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Civilización
[UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] NacionalismoPalabras clave: HISTORIA DE LAS IDEAS Clasificación: 980 ZEAa Nota de contenido: PRIMERA PARTE: AMÉRICA LATINA EN lA HISTORIA DE LAS IDEAS. --
Frecuencias temáticas de la historiografía latinoamericana, por Jaime Jaramillo Uribe --
Interrogaciones sobre el pensamiento filosófico, por Arturo Añores Roig --
Ciencia y técnica: ideas o muoides, por Francisco Miró Quesada --
Panorama de los procesos de cambio* revolución, retormismo y lucha de clases, por Abelardo Villegas --
El pensamiento religioso, por Samuel Silva Gotay --
SEGUNDA PARTE: AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO. --
Panamericanismo y latinoamencanismo, por Arturo Ardao --
Cosmopolitismo e internacionalismo (desde 1880 hasta 1940), por Noel Salomón --
Regionalismo y nacionalismo, por Juan A. Oddone --
Las ideologías europeísias, por Carlos Bosch García --
Ante el imperialismo, colonialismo y neocotonialismo, por Carlos Real de Azúa --
América Latina y el trasfondo de Occidente, por Roberto Fernández Retamar --
TERCERA PARTE AMÉRICA LATINA EN SU CULTURA, IDENTIDAD V DIVERSIDAD.--
El "Indio": mito, profecía, prisión, por Lourdes Arzipe --
Aventuras del negrismo en América Latina, por René Depestre --
El inmigrante europeo: 183S-1930, por María Elena Rodríguez Ozan --
El mestizaje y lo mestizo, por Benjamín Carrión --
Mitos y creencias en los procesos de cambio de América Latina, por Javier Ocampo López --
El universo de la educación como sistema de ideas en América Latina, por Gregorio Weinberg --
La expresión estética: arte popular y folklore, arte culto. por Rubén Bareiro Saguier y Miguel Rojas Mix --
Unidad y diversidad del español, por Carlos Magis --Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 América Latina en sus ideas [texto impreso] / Zea, Leopoldo, Compilador . - México : Siglo XXI : México : Unesco, 1986 . - 499 p.
ISBN : 978-968-23-1376-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.20 Religión
[UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Civilización
[UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] NacionalismoPalabras clave: HISTORIA DE LAS IDEAS Clasificación: 980 ZEAa Nota de contenido: PRIMERA PARTE: AMÉRICA LATINA EN lA HISTORIA DE LAS IDEAS. --
Frecuencias temáticas de la historiografía latinoamericana, por Jaime Jaramillo Uribe --
Interrogaciones sobre el pensamiento filosófico, por Arturo Añores Roig --
Ciencia y técnica: ideas o muoides, por Francisco Miró Quesada --
Panorama de los procesos de cambio* revolución, retormismo y lucha de clases, por Abelardo Villegas --
El pensamiento religioso, por Samuel Silva Gotay --
SEGUNDA PARTE: AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO. --
Panamericanismo y latinoamencanismo, por Arturo Ardao --
Cosmopolitismo e internacionalismo (desde 1880 hasta 1940), por Noel Salomón --
Regionalismo y nacionalismo, por Juan A. Oddone --
Las ideologías europeísias, por Carlos Bosch García --
Ante el imperialismo, colonialismo y neocotonialismo, por Carlos Real de Azúa --
América Latina y el trasfondo de Occidente, por Roberto Fernández Retamar --
TERCERA PARTE AMÉRICA LATINA EN SU CULTURA, IDENTIDAD V DIVERSIDAD.--
El "Indio": mito, profecía, prisión, por Lourdes Arzipe --
Aventuras del negrismo en América Latina, por René Depestre --
El inmigrante europeo: 183S-1930, por María Elena Rodríguez Ozan --
El mestizaje y lo mestizo, por Benjamín Carrión --
Mitos y creencias en los procesos de cambio de América Latina, por Javier Ocampo López --
El universo de la educación como sistema de ideas en América Latina, por Gregorio Weinberg --
La expresión estética: arte popular y folklore, arte culto. por Rubén Bareiro Saguier y Miguel Rojas Mix --
Unidad y diversidad del español, por Carlos Magis --Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7423 980 ZEAa Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Una interpretación de la evolución de las ideas políticas y sociales en América Latina / Raquel García Bouzas en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, N° 9 (ene.-jun., 1996)
![]()
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RD646 RD Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible
[artículo]
Título : El liberalismo y sus "otros" : la construcción del imaginario liberal en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Panizza, Autor Fecha de publicación: 1989 Artículo en la página: 31-44 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Filosofía política
[UNESCO_V2] Historia política
[UNESCO_V2] Liberalismo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: LIBERALISMO HISTORIA DE LAS IDEAS Resumen: La ponencia explora las formas por las cuales el liberalismo se constituye en el Uruguay como imaginario colectivo de mayor vigencia social que en otros países de América Latina. A esos efectos analiza sus construcciones narrativas a partir de la vigencia en dichos narraciones de ciertos "otros" que funcionan alternativamente como "imagen" de lo que se quiere ser y como "mirada" identificatoria del espacio desde donde es observada la sociedad. A partir de estas consideraciones se muestra cómo en la narrativa liberal rioplatense, y especialmente en la uruguaya, se va reelaborando una lectura de lo europeo, desde la visión ingenua que asimila lo Europeo a la "razón" y la "civilización" (personificada por Manuel Herrera y Obes en su polémica con Bernardo Prudencio Berro) hasta los juegos de identificación mucho más complejos que en relación a lo europeo como un "otro" establecen José Batlle y Ordóñez, por una parte, y Luis Alberto de Herrera por la otra. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24
in Cuadernos del Claeh > Vol. 14, no. 50 (1989) . - 31-44[artículo] El liberalismo y sus "otros" : la construcción del imaginario liberal en el Uruguay [texto impreso] / Francisco Panizza, Autor . - 1989 . - 31-44.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 14, no. 50 (1989) . - 31-44
Clasificación: [UNESCO_V2] Filosofía política
[UNESCO_V2] Historia política
[UNESCO_V2] Liberalismo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: LIBERALISMO HISTORIA DE LAS IDEAS Resumen: La ponencia explora las formas por las cuales el liberalismo se constituye en el Uruguay como imaginario colectivo de mayor vigencia social que en otros países de América Latina. A esos efectos analiza sus construcciones narrativas a partir de la vigencia en dichos narraciones de ciertos "otros" que funcionan alternativamente como "imagen" de lo que se quiere ser y como "mirada" identificatoria del espacio desde donde es observada la sociedad. A partir de estas consideraciones se muestra cómo en la narrativa liberal rioplatense, y especialmente en la uruguaya, se va reelaborando una lectura de lo europeo, desde la visión ingenua que asimila lo Europeo a la "razón" y la "civilización" (personificada por Manuel Herrera y Obes en su polémica con Bernardo Prudencio Berro) hasta los juegos de identificación mucho más complejos que en relación a lo europeo como un "otro" establecen José Batlle y Ordóñez, por una parte, y Luis Alberto de Herrera por la otra. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH198914/50 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible La inscripción pluralista del liberalismo en la construcción de la poliarquía uruguaya / Gustavo De Armas en Cuadernos del Claeh, Vol. 24, no. 83-84 (1999)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl derecho y sus presupuestos ideológicos en la época romana y en el medioevo / Orfilia Fernández Sbarbaro
PermalinkPermalinkHobbes otra vez: apuntes sobre la modernidad política de su obra / Javier Bonilla Saus en Cuadernos del Claeh, Vol. 22, no. 80 (1997)
PermalinkPermalinkPermalink