
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DESARROLLO TECNOLOGICO'




Título : Efectos de las nuevas tecnologías en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Argenti, Gisela, Autor Editorial: Montevideo : CIESU Fecha de publicación: 1985 Otro editor: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Colección: Cuadernos de CIESU num. 50 Número de páginas: 21 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] TecnologíaPalabras clave: DESARROLLO TECNOLOGICO Clasificación: 303.483 ARGe Nota de contenido: Introducción -- Encuentros y desencuentros entre la ciencia y la tecnología, la ética y la sociedad -- El desarrollo tecnológico en América Latina -- Las nuevas tecnologías y el desarrollo de América Latina -- Conclusiones Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Efectos de las nuevas tecnologías en América Latina [texto impreso] / Argenti, Gisela, Autor . - Montevideo : CIESU : Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1985 . - 21 p. - (Cuadernos de CIESU; 50) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] TecnologíaPalabras clave: DESARROLLO TECNOLOGICO Clasificación: 303.483 ARGe Nota de contenido: Introducción -- Encuentros y desencuentros entre la ciencia y la tecnología, la ética y la sociedad -- El desarrollo tecnológico en América Latina -- Las nuevas tecnologías y el desarrollo de América Latina -- Conclusiones Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6141 CIESU Cuad.50 Libro Biblioteca Central Colección segundo piso Disponible Uruguay año 2000: el desafío de la revolución científico tecnológica y la Universidad / Arocena, José
Título : Uruguay año 2000: el desafío de la revolución científico tecnológica y la Universidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Arocena, José , Autor ; Guillermo Dighiero, Autor ; González, Alberto
Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1984 Colección: Temas del Siglo XX num. 22 Número de páginas: 118 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia
[UNESCO_V2] 4 Ciencias sociales y humanas
[UNESCO_V2] 5 Información y comunicación
[UNESCO_V2] UniversidadPalabras clave: CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA (URUGUAY) INFORMATICA DESARROLLO TECNOLOGICO Clasificación: 600.1 AROu Resumen: Residiendo e investigando en Francia, los autores están en inmejorable situación para informarnos de los avances científico-tecnológicos de la biología, la informática y la robótica. También para alertar sobre las consecuencias de la transferencia de tecnología al Tercer Mundo, y subrayar la necesidad de que no quedemos al margen de esa revolución so pena de agravar nuestra dependencia y subdesarrollo. En un mundo donde la principal materia prima es la "materia gris", nuestra Universidad está llamada a desempeñar un papel fundamental. El aviso llega en buena hora y es un aporte para repensar la Universidad que necesitamos. Nota de contenido: Introducción -- Capítulo I. Revolución en la Biología / Guillermo Diguiero -- Capítulo II. Informática y Robótica / Alberto González -- Capítulo III. Tecnología y Sociedad / José Arocena -- Capítulo IV. Transferencia tecnológica y política de desarrollo / José Arocena, Alberto González -- Capítulo V. Enseñanza e investigación Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Uruguay año 2000: el desafío de la revolución científico tecnológica y la Universidad [texto impreso] / Arocena, José, Autor ; Guillermo Dighiero, Autor ; González, Alberto . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1984 . - 118 p.. - (Temas del Siglo XX; 22) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia
[UNESCO_V2] 4 Ciencias sociales y humanas
[UNESCO_V2] 5 Información y comunicación
[UNESCO_V2] UniversidadPalabras clave: CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA (URUGUAY) INFORMATICA DESARROLLO TECNOLOGICO Clasificación: 600.1 AROu Resumen: Residiendo e investigando en Francia, los autores están en inmejorable situación para informarnos de los avances científico-tecnológicos de la biología, la informática y la robótica. También para alertar sobre las consecuencias de la transferencia de tecnología al Tercer Mundo, y subrayar la necesidad de que no quedemos al margen de esa revolución so pena de agravar nuestra dependencia y subdesarrollo. En un mundo donde la principal materia prima es la "materia gris", nuestra Universidad está llamada a desempeñar un papel fundamental. El aviso llega en buena hora y es un aporte para repensar la Universidad que necesitamos. Nota de contenido: Introducción -- Capítulo I. Revolución en la Biología / Guillermo Diguiero -- Capítulo II. Informática y Robótica / Alberto González -- Capítulo III. Tecnología y Sociedad / José Arocena -- Capítulo IV. Transferencia tecnológica y política de desarrollo / José Arocena, Alberto González -- Capítulo V. Enseñanza e investigación Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6079 600.1 AROu Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : La silicolonización del mundo : la irresistible expansión del liberalismo digital Tipo de documento: texto impreso Autores: Sadin, Éric, Autor ; Martínez, Margarita, Traductor Editorial: Buenos Aires : Caja Negra Fecha de publicación: 2018 Colección: Futuros próximos num. 17 Número de páginas: 316 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1622-65-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio tecnológico
[UNESCO_V2] Tecnología de la informaciónPalabras clave: DESARROLLO TECNOLOGICO TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES SILICON VALLEY Resumen: Cuna de las tecnologías digitales (Google, Aplle, Facebook, Uber, Netflix), Silicon Valley encarna el triunfo industrial más insolente de nuestra época. Esta tierra de buscadores de oro se ha convertido en la posguerra en el centro de desarrollo del aparato militar y de la informática, y hoy es sede de un frenesí innovador que declara obrar por el bien de la humanidad, pero define nuestras existencias con finalidades privadas.
Silicon Valley no remite solamente a un territorio. Es también, y antes que nada, un espíritu en vías de colonizar el mundo. Se trata de una colonización de un nuevo tipo llevada adelante por numerosos misioneros (industriales, universidades, think tanks) y por una clase política que incentiva la edificación del valleys en los cinco continentes bajo la forma de ecosistemas digitales y de incubadoras de empresas start-up.
Este libro describe la trayectoria de Silicon Valley, desde sus orígenes en la contracultura y la psicodelia californianas hasta la institución de un capitalismo de nuevo cuño, un tecnoliberalismo que, a través de los objetos conectados y la inteligencia artificial, pretende extraer beneficios del menor de nuestros gestos, inaugurando la era de una "industria de la vida". Más allá de un modelo económico, lo que se instaura es un modelo civilizatorio basado en la organización algorítmica de la sociedad que trae aparejada la prescindencia de nuestro poder de decisión. La silicolonización del mundo pretende desarticular los fundamentos de la retórica de la emancipación digital, para recuperar los niveles de soberanía individual y colectiva que nos fueron arrebatados bajo el modo de vida californiano.Nota de contenido: Introducción: El malestar en la cultura y la luz resplandeciente del pacífico.--Parte 01: Génesis y auge de Silicon Valley: de los grateful dead a gloogle X.--Parte 02: Silicon Valley una "visión de mundo".--Parte 03: El tecnolibertarismo un mundo sin límites.--Parte 04: Picopatología de Silicon Valley.--Parte 05: Una política de nosotros mismos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 La silicolonización del mundo : la irresistible expansión del liberalismo digital [texto impreso] / Sadin, Éric, Autor ; Martínez, Margarita, Traductor . - Buenos Aires : Caja Negra, 2018 . - 316 p.. - (Futuros próximos; 17) .
ISBN : 978-987-1622-65-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio tecnológico
[UNESCO_V2] Tecnología de la informaciónPalabras clave: DESARROLLO TECNOLOGICO TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES SILICON VALLEY Resumen: Cuna de las tecnologías digitales (Google, Aplle, Facebook, Uber, Netflix), Silicon Valley encarna el triunfo industrial más insolente de nuestra época. Esta tierra de buscadores de oro se ha convertido en la posguerra en el centro de desarrollo del aparato militar y de la informática, y hoy es sede de un frenesí innovador que declara obrar por el bien de la humanidad, pero define nuestras existencias con finalidades privadas.
Silicon Valley no remite solamente a un territorio. Es también, y antes que nada, un espíritu en vías de colonizar el mundo. Se trata de una colonización de un nuevo tipo llevada adelante por numerosos misioneros (industriales, universidades, think tanks) y por una clase política que incentiva la edificación del valleys en los cinco continentes bajo la forma de ecosistemas digitales y de incubadoras de empresas start-up.
Este libro describe la trayectoria de Silicon Valley, desde sus orígenes en la contracultura y la psicodelia californianas hasta la institución de un capitalismo de nuevo cuño, un tecnoliberalismo que, a través de los objetos conectados y la inteligencia artificial, pretende extraer beneficios del menor de nuestros gestos, inaugurando la era de una "industria de la vida". Más allá de un modelo económico, lo que se instaura es un modelo civilizatorio basado en la organización algorítmica de la sociedad que trae aparejada la prescindencia de nuestro poder de decisión. La silicolonización del mundo pretende desarticular los fundamentos de la retórica de la emancipación digital, para recuperar los niveles de soberanía individual y colectiva que nos fueron arrebatados bajo el modo de vida californiano.Nota de contenido: Introducción: El malestar en la cultura y la luz resplandeciente del pacífico.--Parte 01: Génesis y auge de Silicon Valley: de los grateful dead a gloogle X.--Parte 02: Silicon Valley una "visión de mundo".--Parte 03: El tecnolibertarismo un mundo sin límites.--Parte 04: Picopatología de Silicon Valley.--Parte 05: Una política de nosotros mismos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12714 303.483 SADs Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Desarrollo de empresas que contribuyen a la preservación del medio ambiente : síntesis de la evaluación de la experiencia Tipo de documento: texto impreso Autores: FUNDAQUIN, Editor científico ; Red PROPYMES, Editor científico ; URU.TEC, Editor científico ; FUNDASOL, Editor científico ; Cooperación Técnica Alemana (GTZ), Editor científico ; Libisch, Gabriela, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Plural Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 42 p. Nota general: Recopilación realizada por: Gabriela Libisch, setiembre 2004 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cooperación internacional
[UNESCO_V2] Medio ambientePalabras clave: PROTECCION AMBIENTAL DESARROLLO TECNOLOGICO EMPRESAS SERVICIOS AMBIENTALES PROYECTO DE DESARROLLO Clasificación: 304.2 DES Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Desarrollo de empresas que contribuyen a la preservación del medio ambiente : síntesis de la evaluación de la experiencia [texto impreso] / FUNDAQUIN, Editor científico ; Red PROPYMES, Editor científico ; URU.TEC, Editor científico ; FUNDASOL, Editor científico ; Cooperación Técnica Alemana (GTZ), Editor científico ; Libisch, Gabriela, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Plural, 2005 . - 42 p.
Recopilación realizada por: Gabriela Libisch, setiembre 2004
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cooperación internacional
[UNESCO_V2] Medio ambientePalabras clave: PROTECCION AMBIENTAL DESARROLLO TECNOLOGICO EMPRESAS SERVICIOS AMBIENTALES PROYECTO DE DESARROLLO Clasificación: 304.2 DES Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12821 304.2 DES Libro Biblioteca Central Colección general Disponible