
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONVENIOS COMERCIALES'




[artículo]
Título : Argentina y el MERCOSUR : un proceso complejo Tipo de documento: texto impreso Autores: Naúm Minsburg, Autor Fecha de publicación: 1993 Artículo en la página: 39-54 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Brasil
[UNESCO_V2] Integración económicaPalabras clave: CONVENIOS COMERCIALES INTEGRACION REGIONAL MERCOSUR Resumen: El actual programa de integración regional se inició con la Declaración de Iguazú, firmada por los presidentes Alfonsín y Sarney (de Argentina y Brasil) a fines de 1985. El fracaso de los planes de estabilización monetaria estrenados por ambos gobiernos, la diferencia de enfoques para el tratamiento de la deuda externa y el cambio de las políticas gubernamentales que significaron los comicios de 1989, retrasó la puesta en vigencia del tratado bilateral del 85. Menem y Collor de Mello, en un estilo triunfalista, ampliaron la integración al Paraguay y Uruguay a través de la firma del Tratado de Asunción, cuyas cláusulas no contemplan las asimetrías existentes entre los socios. El artículo critica la forma en que ha sido procesada la integración, que en vez de ajustar primero las políticas macroeconómicas de los países socios, como lo hizo el Mercado Común Europeo, empezó por la rebaja de arancaeles. La ausencia de coordinación de políticas macro junto a la avalancha de exportaciones hacia Argentina, pueden constituirse en piedras en el camino del proceso integrador. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18
in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 68 (1993) . - 39-54[artículo] Argentina y el MERCOSUR : un proceso complejo [texto impreso] / Naúm Minsburg, Autor . - 1993 . - 39-54.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 68 (1993) . - 39-54
Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Brasil
[UNESCO_V2] Integración económicaPalabras clave: CONVENIOS COMERCIALES INTEGRACION REGIONAL MERCOSUR Resumen: El actual programa de integración regional se inició con la Declaración de Iguazú, firmada por los presidentes Alfonsín y Sarney (de Argentina y Brasil) a fines de 1985. El fracaso de los planes de estabilización monetaria estrenados por ambos gobiernos, la diferencia de enfoques para el tratamiento de la deuda externa y el cambio de las políticas gubernamentales que significaron los comicios de 1989, retrasó la puesta en vigencia del tratado bilateral del 85. Menem y Collor de Mello, en un estilo triunfalista, ampliaron la integración al Paraguay y Uruguay a través de la firma del Tratado de Asunción, cuyas cláusulas no contemplan las asimetrías existentes entre los socios. El artículo critica la forma en que ha sido procesada la integración, que en vez de ajustar primero las políticas macroeconómicas de los países socios, como lo hizo el Mercado Común Europeo, empezó por la rebaja de arancaeles. La ausencia de coordinación de políticas macro junto a la avalancha de exportaciones hacia Argentina, pueden constituirse en piedras en el camino del proceso integrador. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH199318/68 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH199318/68.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible RD1120 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible RD1121 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible
Título : Doce años defendiendo la producción rural del país Tipo de documento: texto impreso Autores: Vellozo, Enrique, Autor Editorial: Montevideo : Urta y Curbelo Fecha de publicación: 1947 Número de páginas: 255 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Carne
[UNESCO_V2] CultivoPalabras clave: CONVENIOS COMERCIALES CONAPROLE CEREALES Nota de contenido: Selección de artículos y comentarios del Diario "La Mañana" Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Doce años defendiendo la producción rural del país [texto impreso] / Vellozo, Enrique, Autor . - Montevideo : Urta y Curbelo, 1947 . - 255 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Carne
[UNESCO_V2] CultivoPalabras clave: CONVENIOS COMERCIALES CONAPROLE CEREALES Nota de contenido: Selección de artículos y comentarios del Diario "La Mañana" Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado GEL0614 CAJA 264 Libro Biblioteca Facultad de Derecho Depósito A.DOC. Disponible
Título : Estrategia comercial chilena para la década del 90 Otro título : elementos para el debate Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea (editor) Butelmann, Autor ; Patricio (editor) Meller, Autor Editorial: Chile : CEPLAN Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 381 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ECONOMIA EXPORTACIONES CONVENIOS COMERCIALES ACUERDOS ECONOMICOS ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO REDUCCIONES APARCELARIAS INTEGRACION ECONOMICA RELACIONES ECONOMICAS Clasificación: 380.13 BUTe Nota de contenido: Tópicos centrales en una estrategia comercial chilena para la década de los 90.-- América Latina en un eventual mundo de bloques económicos.-- Acuerdos de libre comercio ¿Qué se negocia?.-- Evolución y composición de las exportaciones chilenas, 1986-1991.--Medición del escalonamiento arancelario de las exportaciones a los EE.UU..--Una metodología para evaluar el impacto cuantitativo de una liberalización comercial: aplicación al ALC entre Chile y EE.UU..--La cuestión ambiental en un acuerdo de libre comercio con EE.UU..--Chile y América Latina: apertura y acuerdo bilaterales.--Chile, Argentina y Brasil: perspectivas de su integración económica.--Chile y la comunidad económica europea.--Chile y sus relaciones económicas con Japón. En línea: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fstudylib.es%2Fdoc%2F7748020%2F [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Estrategia comercial chilena para la década del 90 = elementos para el debate [texto impreso] / Andrea (editor) Butelmann, Autor ; Patricio (editor) Meller, Autor . - Chile : CEPLAN, 1992 . - 381 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ECONOMIA EXPORTACIONES CONVENIOS COMERCIALES ACUERDOS ECONOMICOS ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO REDUCCIONES APARCELARIAS INTEGRACION ECONOMICA RELACIONES ECONOMICAS Clasificación: 380.13 BUTe Nota de contenido: Tópicos centrales en una estrategia comercial chilena para la década de los 90.-- América Latina en un eventual mundo de bloques económicos.-- Acuerdos de libre comercio ¿Qué se negocia?.-- Evolución y composición de las exportaciones chilenas, 1986-1991.--Medición del escalonamiento arancelario de las exportaciones a los EE.UU..--Una metodología para evaluar el impacto cuantitativo de una liberalización comercial: aplicación al ALC entre Chile y EE.UU..--La cuestión ambiental en un acuerdo de libre comercio con EE.UU..--Chile y América Latina: apertura y acuerdo bilaterales.--Chile, Argentina y Brasil: perspectivas de su integración económica.--Chile y la comunidad económica europea.--Chile y sus relaciones económicas con Japón. En línea: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fstudylib.es%2Fdoc%2F7748020%2F [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9378 380.13 BUTe CAJA 329 Libro Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible