
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONSTITUCIONAL'




Título : Estudio sobre jurisprudencia constitucional : Criterios de la suprema corte de justicia en materia de declaración de inconstitucionalidad de la ley Tipo de documento: texto impreso Autores: María Elena Rocca, Autor Editorial: Montevideo : Impresora constituyente Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 146 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONSTITUCIONAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA LEY Clasificación: 342.04 Derecho Constitucional Nota de contenido: Capítulo I: Generalidades.
Capítulo II: Criterios de la jurisprudencia constitucional estadounidense y argentina sobre inconstitucionalidad de la ley.
Capítulo III: Criterios de nuestra jurisprudencia en materia de declaración de inconstitucionalidad de la ley.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Estudio sobre jurisprudencia constitucional : Criterios de la suprema corte de justicia en materia de declaración de inconstitucionalidad de la ley [texto impreso] / María Elena Rocca, Autor . - Montevideo : Impresora constituyente, 1999 . - 146 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONSTITUCIONAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA LEY Clasificación: 342.04 Derecho Constitucional Nota de contenido: Capítulo I: Generalidades.
Capítulo II: Criterios de la jurisprudencia constitucional estadounidense y argentina sobre inconstitucionalidad de la ley.
Capítulo III: Criterios de nuestra jurisprudencia en materia de declaración de inconstitucionalidad de la ley.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D51111 342.04 ROCe Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible Las estructuras políticas y administrativas uruguayas en relación con el desarrollo / Alberto Ramón Real
Título : Las estructuras políticas y administrativas uruguayas en relación con el desarrollo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Ramón Real, Autor Editorial: Montevideo : La Justicia Uruguaya Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 82 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: POLITICA PARLAMENTO PODER EJECUTIVO PODER LEGISLATIVO URUGUAY FUNCIÓN PÚBLICA CONSTITUCIONAL Clasificación: 342.04 Derecho Constitucional Nota de contenido: 1- Puntualizaciones preliminares.
- Orientación realista, valorativa y contructiva. - Constitucionalismo y desarrollo. - Experiencia extranjera y nacional. - Clasificación de los Estados latinoamericanos según su grado de desarrollo y ubicación del Uruguay. - Necesidad de la planificación democrática.
2- El Parlamento y sus relaciones con el Poder Ejecutivo.
- Teoría clásica del Parlamento y de la legislación parlamentaria. - Cambios producidos en la realidad parlamentaria y legislativa de nuestro tiempo. - El "culto de la incompetencia" y la "declinación del derecho". - La profesionalización y corrupción de los parlamentarios. - Esterilidad parlamentaria. - El vicio de la inclusión, en las leyes presupuestales, de las normas permanentes y ajenas a su objeto. - Un ejemplo notable: reforma agraria al revés: reprobable regalo de las tierras públicas a sus usurpadores. 3- El Poder Ejecutivo.
- Su papel institucional. - Importancia de la institución ministerial. - Amplitud de la misión del Poder Ejecutivo. - Los regímenes clásicos del Poder Ejecutivo democrático y su transformación. - Razón del ser del cambio: advenimiento del Estado de bienestar y la administración conformadora. - Originalidad de nuestra mezcolanza de sistemas. - Ineficiencia por falta de apoyo legislativo al Ejecutivo. - Hibridismo y contradicción paralizantes. - El gobierno a merced de los grupos de presión. - La verdadera democracia.
4- Autonomía y función pública.
A) Descentralización por servicios. Razones contemporáneas del auge de la empresa pública.Evolución actual del derecho comparado. La politización de las empresas estatales desde 1952 y sus consecuencias. Ineptitud de la dirección politizada y politiquera para la promoción de desarrollo.
B) La función pública: expansión burocrática electoralista. - Subdesarrollo, desocupación y empleo público: reformas necesarias para convertir al aparato burocrático en un medio eficiente y económico al servicio de la colectividad. - Conclusiones presentadas por el autor a la IV Conferencia de Facultades de Derecho Latinoamericanas. - Conclusión de la IV Conferencia de Facultades que acogen proposiciones esenciales del autor.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Las estructuras políticas y administrativas uruguayas en relación con el desarrollo [texto impreso] / Alberto Ramón Real, Autor . - Montevideo : La Justicia Uruguaya, 1965 . - 82 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POLITICA PARLAMENTO PODER EJECUTIVO PODER LEGISLATIVO URUGUAY FUNCIÓN PÚBLICA CONSTITUCIONAL Clasificación: 342.04 Derecho Constitucional Nota de contenido: 1- Puntualizaciones preliminares.
- Orientación realista, valorativa y contructiva. - Constitucionalismo y desarrollo. - Experiencia extranjera y nacional. - Clasificación de los Estados latinoamericanos según su grado de desarrollo y ubicación del Uruguay. - Necesidad de la planificación democrática.
2- El Parlamento y sus relaciones con el Poder Ejecutivo.
- Teoría clásica del Parlamento y de la legislación parlamentaria. - Cambios producidos en la realidad parlamentaria y legislativa de nuestro tiempo. - El "culto de la incompetencia" y la "declinación del derecho". - La profesionalización y corrupción de los parlamentarios. - Esterilidad parlamentaria. - El vicio de la inclusión, en las leyes presupuestales, de las normas permanentes y ajenas a su objeto. - Un ejemplo notable: reforma agraria al revés: reprobable regalo de las tierras públicas a sus usurpadores. 3- El Poder Ejecutivo.
- Su papel institucional. - Importancia de la institución ministerial. - Amplitud de la misión del Poder Ejecutivo. - Los regímenes clásicos del Poder Ejecutivo democrático y su transformación. - Razón del ser del cambio: advenimiento del Estado de bienestar y la administración conformadora. - Originalidad de nuestra mezcolanza de sistemas. - Ineficiencia por falta de apoyo legislativo al Ejecutivo. - Hibridismo y contradicción paralizantes. - El gobierno a merced de los grupos de presión. - La verdadera democracia.
4- Autonomía y función pública.
A) Descentralización por servicios. Razones contemporáneas del auge de la empresa pública.Evolución actual del derecho comparado. La politización de las empresas estatales desde 1952 y sus consecuencias. Ineptitud de la dirección politizada y politiquera para la promoción de desarrollo.
B) La función pública: expansión burocrática electoralista. - Subdesarrollo, desocupación y empleo público: reformas necesarias para convertir al aparato burocrático en un medio eficiente y económico al servicio de la colectividad. - Conclusiones presentadas por el autor a la IV Conferencia de Facultades de Derecho Latinoamericanas. - Conclusión de la IV Conferencia de Facultades que acogen proposiciones esenciales del autor.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D3469 342.04 REAe Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible
Título : Sistemas electorales y representación política en Latinoamerica / v.1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Kontecki, Dieter, Editor científico Editorial: Madrid [España] : Fundación Friedrich Ebert Fecha de publicación: 1986 Colección: Documentos y Estudios num. 50 Número de páginas: 359 p. Il.: cuadros, mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-398-7955-8 Nota general: Reúne ponencias presentadas a: Simposio sobre el Cono Sur y Centro América (1985- 1986 : España); organizado por: Fundación Friedrich Ebert y por el Instituto de Cooperación Iberoamericano.
Incluye bibliografía al final de algunos artículosIdioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6 Política, derecho y economía
[UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Partido político
[UNESCO_V2] Sistema electoralPalabras clave: SISTEMA ELECTORAL PARTIDOS POLÍTICOS TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA CONSTITUCIONAL Clasificación: 324.63 KONs, v.1 Nota de contenido: Sistemas electorales y representación política en América Latina / Dieter Nohlen -- Argentina : procesos electorales y consolidación de la democracia / Ernesto López -- Procesos electorales y representación política argentina / Julio Aurelio -- Sistemas electorales : sus problemas y opciones para la democracia chilena / Mario Fernández -- Sistema electoral y gobernabilidad / Juan Rial -- Proyecto, acuerdo político y pacto social, la reciente experiencia uruguaya / Juan Rial -- Uruguay : análisis de los grupos sociales de poder y grupos políticos, perspectivas de su evolución / Reynaldo Gargano -- Aproximación a la realidad paraguaya : algunas ideas básicas para la transición / Euclides Acevedo -- Centroamérica : tierra, tránsito y poder / Jorge Mario García Laguardia -- Régimen constitucional de los partidos políticos en Centroamérica : de la exclusión a la apertura / Jorge Mario García Laguardia -- Sistema electoral y participación política en Guatemala / Héctor Rosada Granados -- Sistema electoral y representación política en Honduras / Ernesto Paz Aguilar -- El proceso de democratización en El Salvador / Segundo Montes -- Costa Rica : elecciones generales de 1986 / Rubén Hernández Valle -- Las elecciones en Nicaragua / Mariano Fiallos Oyanguren -- Mesa redonda : Europa y la democracia en América Central / Hans-Jurgen Puhle, Ignacio Gutiérrez, Adolfo Arnoldo Majano Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Sistemas electorales y representación política en Latinoamerica / v.1 [texto impreso] / Kontecki, Dieter, Editor científico . - Madrid (España) : Fundación Friedrich Ebert, 1986 . - 359 p. : cuadros, mapas. - (Documentos y Estudios; 50) .
ISBN : 978-84-398-7955-8
Reúne ponencias presentadas a: Simposio sobre el Cono Sur y Centro América (1985- 1986 : España); organizado por: Fundación Friedrich Ebert y por el Instituto de Cooperación Iberoamericano.
Incluye bibliografía al final de algunos artículos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6 Política, derecho y economía
[UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Partido político
[UNESCO_V2] Sistema electoralPalabras clave: SISTEMA ELECTORAL PARTIDOS POLÍTICOS TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA CONSTITUCIONAL Clasificación: 324.63 KONs, v.1 Nota de contenido: Sistemas electorales y representación política en América Latina / Dieter Nohlen -- Argentina : procesos electorales y consolidación de la democracia / Ernesto López -- Procesos electorales y representación política argentina / Julio Aurelio -- Sistemas electorales : sus problemas y opciones para la democracia chilena / Mario Fernández -- Sistema electoral y gobernabilidad / Juan Rial -- Proyecto, acuerdo político y pacto social, la reciente experiencia uruguaya / Juan Rial -- Uruguay : análisis de los grupos sociales de poder y grupos políticos, perspectivas de su evolución / Reynaldo Gargano -- Aproximación a la realidad paraguaya : algunas ideas básicas para la transición / Euclides Acevedo -- Centroamérica : tierra, tránsito y poder / Jorge Mario García Laguardia -- Régimen constitucional de los partidos políticos en Centroamérica : de la exclusión a la apertura / Jorge Mario García Laguardia -- Sistema electoral y participación política en Guatemala / Héctor Rosada Granados -- Sistema electoral y representación política en Honduras / Ernesto Paz Aguilar -- El proceso de democratización en El Salvador / Segundo Montes -- Costa Rica : elecciones generales de 1986 / Rubén Hernández Valle -- Las elecciones en Nicaragua / Mariano Fiallos Oyanguren -- Mesa redonda : Europa y la democracia en América Central / Hans-Jurgen Puhle, Ignacio Gutiérrez, Adolfo Arnoldo Majano Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7889 324.63 KONs, v.1 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Sistemas electorales y representación política en Latinoamerica / v.2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Kontecki, Dieter, Editor científico Editorial: Madrid [España] : Fundación Friedrich Ebert Fecha de publicación: 1986 Colección: Documentos y Estudios num. 50 Número de páginas: 513 p. Il.: cuadros, mapas ISBN/ISSN/DL: 84-404-0994-x Nota general: Este segundo tomo reúne ponencias presentadas de los Encuentros de Segovia y Cuenca, en los cuales se dialogó sobre los países andinos, y sobre México, Brasil y los países latinos del Caribe, respectivamente. Se ha agregado una ponencia sobre Panamá; organizado por: Fundación Friedrich Ebert y por el Instituto de Cooperación Iberoamericano.
Incluye bibliografía al final de algunos artículosIdioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6 Política, derecho y economía
[UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Partido político
[UNESCO_V2] Sistema electoralPalabras clave: SISTEMA ELECTORAL PARTIDOS POLÍTICOS TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA CONSTITUCIONAL Clasificación: 324.63 KONs, v.2 Nota de contenido: Representación política y sistemas electorales en los países andinos / Luis Carlos Sáchica –- Bolivia: reglas del juego electoral y juego son reglas de la representatividad política / Mario Miranda Pacheco –- Sistema electoral y representación política en el Perú actual / Domingo García Belaunde –- Legislación Electoral Ecuatoriana / Camilo Mena –- Elecciones, representación y participación en Colombia / Augusto Hernandez Becerra –- Las instituciones electorales en Venezuela / Orlando Tovar –- Reflexiones sobre la transición en España – La transición democrática / Ramón García Cotarelo –- La transición socio-económica / Justo Zambrana –- La democracia representativa en Panama: elementos para un debate / David A. Smith –- El sistema electoral Cubano / Julio Fernández –- Reforma electoral y representación política en el sistema electoral Dominicano / Julio Brea Franco –- Constitución, Elecciones, partidos políticos en Puerto Rico, siglos XIX y XX / José Roberto Martínez Ramírez –- Haiti: de la dictadura a la democracia / Jean-Claude Bajeux –- La reforma electoral de 1986-1987 en México. Retrospectiva y análisis / Manuel Barquín –- Representación proporcional; efectos corporativos en Brasil / José Alfonso da Silva –- Mesa Redonda: perspectivas de los procesos políticos en América Latina / Jorge Mario García Laguardia, Wolf Granbendorff, Riordan Roetti
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Sistemas electorales y representación política en Latinoamerica / v.2 [texto impreso] / Kontecki, Dieter, Editor científico . - Madrid (España) : Fundación Friedrich Ebert, 1986 . - 513 p. : cuadros, mapas. - (Documentos y Estudios; 50) .
ISSN : 84-404-0994-x
Este segundo tomo reúne ponencias presentadas de los Encuentros de Segovia y Cuenca, en los cuales se dialogó sobre los países andinos, y sobre México, Brasil y los países latinos del Caribe, respectivamente. Se ha agregado una ponencia sobre Panamá; organizado por: Fundación Friedrich Ebert y por el Instituto de Cooperación Iberoamericano.
Incluye bibliografía al final de algunos artículos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6 Política, derecho y economía
[UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Partido político
[UNESCO_V2] Sistema electoralPalabras clave: SISTEMA ELECTORAL PARTIDOS POLÍTICOS TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA CONSTITUCIONAL Clasificación: 324.63 KONs, v.2 Nota de contenido: Representación política y sistemas electorales en los países andinos / Luis Carlos Sáchica –- Bolivia: reglas del juego electoral y juego son reglas de la representatividad política / Mario Miranda Pacheco –- Sistema electoral y representación política en el Perú actual / Domingo García Belaunde –- Legislación Electoral Ecuatoriana / Camilo Mena –- Elecciones, representación y participación en Colombia / Augusto Hernandez Becerra –- Las instituciones electorales en Venezuela / Orlando Tovar –- Reflexiones sobre la transición en España – La transición democrática / Ramón García Cotarelo –- La transición socio-económica / Justo Zambrana –- La democracia representativa en Panama: elementos para un debate / David A. Smith –- El sistema electoral Cubano / Julio Fernández –- Reforma electoral y representación política en el sistema electoral Dominicano / Julio Brea Franco –- Constitución, Elecciones, partidos políticos en Puerto Rico, siglos XIX y XX / José Roberto Martínez Ramírez –- Haiti: de la dictadura a la democracia / Jean-Claude Bajeux –- La reforma electoral de 1986-1987 en México. Retrospectiva y análisis / Manuel Barquín –- Representación proporcional; efectos corporativos en Brasil / José Alfonso da Silva –- Mesa Redonda: perspectivas de los procesos políticos en América Latina / Jorge Mario García Laguardia, Wolf Granbendorff, Riordan Roetti
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9498 324.63 KONs, v.2 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible