
Materias
UNESCO_V2 > 6 Política, derecho y economía > 6.15 Política y gobierno > Sistema político > Dictadura
DictaduraVer también: |


Título : La política económica de la dictadura Tipo de documento: texto impreso Autores: Danilo Astori (1940-2023), Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: pp. 145- Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] UruguayNota de contenido: LA CRISIS URUGUAYA: una visión de largo plazo -- Las raíces fundamentales -- La profundización y la consolidación de la crisis: factores externos e internos -- NEOLIBERALISMO EN URUGUAY. La política económica de la dictadura -- Los grandes rasgos permanentes -- El período comprendido entre 1974-1978: la instrumentación del neoliberalismo -- El período comprendido entre 1978-1982: la profundización del modelo -- 1982 en adelante: la prolongación del colapso -- UN BALANCE FINAL -- El deterioro de condiciones de vida de la población -- La destrucción del apartado productivo -- La jerarquización del sistema financiero y las actividades especulativas -- La extranjerización de la economía -- El endeudamiento externo. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 La política económica de la dictadura [texto impreso] / Danilo Astori (1940-2023), Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2014 . - pp. 145-.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] UruguayNota de contenido: LA CRISIS URUGUAYA: una visión de largo plazo -- Las raíces fundamentales -- La profundización y la consolidación de la crisis: factores externos e internos -- NEOLIBERALISMO EN URUGUAY. La política económica de la dictadura -- Los grandes rasgos permanentes -- El período comprendido entre 1974-1978: la instrumentación del neoliberalismo -- El período comprendido entre 1978-1982: la profundización del modelo -- 1982 en adelante: la prolongación del colapso -- UN BALANCE FINAL -- El deterioro de condiciones de vida de la población -- La destrucción del apartado productivo -- La jerarquización del sistema financiero y las actividades especulativas -- La extranjerización de la economía -- El endeudamiento externo. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Prácticas sociales innovativas durante el Uruguay autoritario / Adolfo Peréz Piera en Cuadernos del Claeh, Vol. 10, no. 35 (1985)
[artículo]
Título : Prácticas sociales innovativas durante el Uruguay autoritario : el caso de los centros de investigación en Ciencias Sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Adolfo Peréz Piera, Autor Fecha de publicación: 1985 Artículo en la página: 19-34 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Ciencias sociales
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Movimiento social
[UNESCO_V2] UruguayResumen: Muchas fueron las prácticas y organizaciones mediante las cuales la sociedad uruguaya resistió y contribuyó a superar el intento autoritario de eliminar a todos los actores sociales autónomos. En ese contexto los "centros" jugaron un papel particular mediante la producción de conocimiento científico y crítico sobre la realidad nacional, mediante la difusión de valores alternativos, la capacitación de sectores jóvenes y el apoyo a los movimientos sociales emergentes. El artículo evalúa ese dificultoso trayecto y analiza las perspectivas de estos centros en la etapa democrática actual. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38
in Cuadernos del Claeh > Vol. 10, no. 35 (1985) . - 19-34[artículo] Prácticas sociales innovativas durante el Uruguay autoritario : el caso de los centros de investigación en Ciencias Sociales [texto impreso] / Adolfo Peréz Piera, Autor . - 1985 . - 19-34.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 10, no. 35 (1985) . - 19-34
Clasificación: [UNESCO_V2] Ciencias sociales
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Movimiento social
[UNESCO_V2] UruguayResumen: Muchas fueron las prácticas y organizaciones mediante las cuales la sociedad uruguaya resistió y contribuyó a superar el intento autoritario de eliminar a todos los actores sociales autónomos. En ese contexto los "centros" jugaron un papel particular mediante la producción de conocimiento científico y crítico sobre la realidad nacional, mediante la difusión de valores alternativos, la capacitación de sectores jóvenes y el apoyo a los movimientos sociales emergentes. El artículo evalúa ese dificultoso trayecto y analiza las perspectivas de estos centros en la etapa democrática actual. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH198510/35.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH198510/35 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo
Título : Primera memoria anual 2018-2019 Tipo de documento: texto impreso Autores: Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria, Autor Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 112 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8742-9-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Derechos humanos
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Legislación
[UNESCO_V2] UruguayResumen: Esta Memoria da cuenta de la actuación de la Comisión Nacional Honoraria de sitios de Memoria, creada por la ley 19641, en su primer año de funcionamiento. Cada acción y resolución adoptada fue producto de procesos de discusión y análisis colectivos. Nota de contenido: Ley Nº 19641 -- Integración de la CNHSM -- Guía de recepción de solicitudes -- Cuadro resumen de resoluciones -- Resoluciones -- Ubicación de los sitios y señalizaciones -- Nuestro derecho a la Memoria -- Historia oral archivada -- La tablada -- Nuestra experiencia construyendo un Sitio de Memoria en Toledo -- Entrelazando en Canelones -- Sitio de Memoria 300 Carlos, Infierno Grande - espacio de memoria territorial comunitario -- El sitio -- importancia material de los sitios de memoria -- Comisión de sitio y plan integral de actuación -- Metodología -- Propuestas de trabajo a corto plazo en el sitio -- Breve informe del Sitio de Memoria ex CGIOR En línea: https://www.gub.uy/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay/sites/instituci [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Primera memoria anual 2018-2019 [texto impreso] / Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria, Autor . - 2019 . - 112 p.
ISBN : 978-9974-8742-9-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Derechos humanos
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Legislación
[UNESCO_V2] UruguayResumen: Esta Memoria da cuenta de la actuación de la Comisión Nacional Honoraria de sitios de Memoria, creada por la ley 19641, en su primer año de funcionamiento. Cada acción y resolución adoptada fue producto de procesos de discusión y análisis colectivos. Nota de contenido: Ley Nº 19641 -- Integración de la CNHSM -- Guía de recepción de solicitudes -- Cuadro resumen de resoluciones -- Resoluciones -- Ubicación de los sitios y señalizaciones -- Nuestro derecho a la Memoria -- Historia oral archivada -- La tablada -- Nuestra experiencia construyendo un Sitio de Memoria en Toledo -- Entrelazando en Canelones -- Sitio de Memoria 300 Carlos, Infierno Grande - espacio de memoria territorial comunitario -- El sitio -- importancia material de los sitios de memoria -- Comisión de sitio y plan integral de actuación -- Metodología -- Propuestas de trabajo a corto plazo en el sitio -- Breve informe del Sitio de Memoria ex CGIOR En línea: https://www.gub.uy/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay/sites/instituci [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Primera memoria anual 2018-2019URLLa primera orden : Gregorio Álvarez, el militar y el dictador. Una historia de omnipotencia / Alfonso Lessa
Título : La primera orden : Gregorio Álvarez, el militar y el dictador. Una historia de omnipotencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Lessa, Autor Editorial: Montevideo : Debate Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 382 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-683-19-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Fuerzas armadas
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: GOLPE DE ESTADO GREGORIO ÁLVAREZ Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46 La primera orden : Gregorio Álvarez, el militar y el dictador. Una historia de omnipotencia [texto impreso] / Alfonso Lessa, Autor . - Montevideo : Debate, 2009 . - 382 p.
ISBN : 978-9974-683-19-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Fuerzas armadas
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: GOLPE DE ESTADO GREGORIO ÁLVAREZ Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11754 989. 506 4 LESp Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Relaciones interpartidarias y con actores políticos no partidarios de la oposición frente a regímenes autoritarios, Uruguay 1933-42; 1973-83 / Rial, Juan
Título : Relaciones interpartidarias y con actores políticos no partidarios de la oposición frente a regímenes autoritarios, Uruguay 1933-42; 1973-83 Tipo de documento: texto impreso Autores: Rial, Juan, Autor Editorial: Montevideo : CIESU Fecha de publicación: 1984 Colección: CIESU/DT 61/84 Número de páginas: 59 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Historia políticaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90 Relaciones interpartidarias y con actores políticos no partidarios de la oposición frente a regímenes autoritarios, Uruguay 1933-42; 1973-83 [texto impreso] / Rial, Juan, Autor . - Montevideo : CIESU, 1984 . - 59 p.. - (CIESU/DT 61/84) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Historia políticaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6189 F320.989 5 RIAr Libro Biblioteca Central Colección general Disponible PermalinkTeatralidad y escenificaciones del poder de la dictadura en el Penal de Punta de Rieles / Lucía Bruzzoni Giovanelli
PermalinkPermalinkPermalinkUrbanismo, turismo y cooperación academia-gobierno en dictadura: un plan para Punta del Este (1975-1977) / Leonardo Daniel Altmann Macchio en Cuadernos del Claeh, Vol. 42, no. 117 (2023)
![]()
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkVol. 33 - 2015 - Dictaduras y transiciones a la democracia en América Latina (Número de Studia Historica. Historia Contemporánea)
PermalinkPermalink