
Materias
UNESCO_V2 > 6 Política, derecho y economía > 6.85 Trabajo > Relaciones laborales > Sindicato
SindicatoSynonyme(s)Labour unionsVer también: |


Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Mercado de trabajo y acción sindical en Argentina, 1890-1922 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ofelia Pianetto, Autor Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: p. 48-66 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] SindicatoLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 Mercado de trabajo y acción sindical en Argentina, 1890-1922 [texto impreso] / Ofelia Pianetto, Autor . - 1983 . - p. 48-66.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] SindicatoLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Mercado de trabajo y acción sindical en Argentina, 1890-1922 / Modernización y sistema político en el Río de la Plata (1875-1933) (17 al 19 de noviembre de 1982; CLAEH, Montevideo)
Título : Mercado de trabajo y acción sindical en Argentina, 1890-1922 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ofelia Pianetto, Autor Congreso: Modernización y sistema político en el Río de la Plata (1875-1933) (17 al 19 de noviembre de 1982; CLAEH, Montevideo), Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 19 p Nota general: Seminario sobre: Modernización y sistema político en el Río de la Plata (1875-1933) (17 al 19 de noviembre de 1982; CLAEH, Montevideo) Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Mercado de trabajo
[UNESCO_V2] SindicatoLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Mercado de trabajo y acción sindical en Argentina, 1890-1922 [texto impreso] / Ofelia Pianetto, Autor / Modernización y sistema político en el Río de la Plata (1875-1933) (17 al 19 de noviembre de 1982; CLAEH, Montevideo), Autor . - Montevideo : CLAEH, 1982 . - 19 p.
Seminario sobre: Modernización y sistema político en el Río de la Plata (1875-1933) (17 al 19 de noviembre de 1982; CLAEH, Montevideo)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Mercado de trabajo
[UNESCO_V2] SindicatoLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8493 (Caja 1 - SEMINARIOS - CLAEH) Documento Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Movimiento sindical y empresas transnacionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Somavía, Compilador ; Raúl Trajtenberg, Compilador ; Valdés, Juan Gabriel, Compilador Editorial: México : Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales Fecha de publicación: 1979 Otro editor: México : Nueva Imagen Número de páginas: 486 p ISBN/ISSN/DL: 986-429-158-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Empresa transnacional
[UNESCO_V2] Movimiento obrero
[UNESCO_V2] SindicatoClasificación: 331.88 SOMm Nota de contenido: Los trabajadores y las transnacionales: elementos para una planificación estratégica / Robert W. Cox.-- El sindicalismo internacional frente a las empresas transnacionales / Guillermo Campero, Francisco Zapata.-- El impacto de las empresas transnacionales sobre el empleo en América Latina / Jacques Freyssinet.-- El movimiento sindical internacional y el código de conducta de las Naciones Unidas para las empresas transnacionales / Kari Tapiola.-- Las empresas transnacionales en el mercado de trabajo y los sistemas de relaciones industriales / Gino Giugni, Luciano Garófalo.-- La negociación colectiva internacional / Nat Weinberg.-- Los consejos sindicales mundiales y las empresas transnacionales / Agustín Muñoz Vergara.-- El nuevo sindicalismo español frente a la penetración económica de las empresas transnacionales / Juan N. García Nieto.-- La estrategia de las organizaciones sindicales internacionales hacia las empresas transnacionales / Johm Riddell.-- Estado, empresa transnacional y movimiento obrero en las economías de enclave: el caso de la Cerro de Pasco Corporation en Perú (1902-1974) / Dirk Kruijt, Menno Vellinga.-- Nacionalización del petróleo y relaciones laborales en Venezuela / Héctor Lucena.-- La CMT y la CLAT frente a las empresas transnacionales / Frederic Nellens, Juan Carlos Herrera.-- La FITIM y las empresas transnacionales / Fernando Melgosa.-- Frente al capital transnacional, la estrategia de acción sindical unificada / Roberto Prieto Prieto. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Movimiento sindical y empresas transnacionales [texto impreso] / Juan Somavía, Compilador ; Raúl Trajtenberg, Compilador ; Valdés, Juan Gabriel, Compilador . - México : Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales : México : Nueva Imagen, 1979 . - 486 p.
ISSN : 986-429-158-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Empresa transnacional
[UNESCO_V2] Movimiento obrero
[UNESCO_V2] SindicatoClasificación: 331.88 SOMm Nota de contenido: Los trabajadores y las transnacionales: elementos para una planificación estratégica / Robert W. Cox.-- El sindicalismo internacional frente a las empresas transnacionales / Guillermo Campero, Francisco Zapata.-- El impacto de las empresas transnacionales sobre el empleo en América Latina / Jacques Freyssinet.-- El movimiento sindical internacional y el código de conducta de las Naciones Unidas para las empresas transnacionales / Kari Tapiola.-- Las empresas transnacionales en el mercado de trabajo y los sistemas de relaciones industriales / Gino Giugni, Luciano Garófalo.-- La negociación colectiva internacional / Nat Weinberg.-- Los consejos sindicales mundiales y las empresas transnacionales / Agustín Muñoz Vergara.-- El nuevo sindicalismo español frente a la penetración económica de las empresas transnacionales / Juan N. García Nieto.-- La estrategia de las organizaciones sindicales internacionales hacia las empresas transnacionales / Johm Riddell.-- Estado, empresa transnacional y movimiento obrero en las economías de enclave: el caso de la Cerro de Pasco Corporation en Perú (1902-1974) / Dirk Kruijt, Menno Vellinga.-- Nacionalización del petróleo y relaciones laborales en Venezuela / Héctor Lucena.-- La CMT y la CLAT frente a las empresas transnacionales / Frederic Nellens, Juan Carlos Herrera.-- La FITIM y las empresas transnacionales / Fernando Melgosa.-- Frente al capital transnacional, la estrategia de acción sindical unificada / Roberto Prieto Prieto. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6094 331.88 SOMm Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Movimiento sindical y estabilidad democrática / Martín Gargiulo en Centro Latinoamericano de Economía Humana, No. 30 (1984)
[artículo]
Título : Movimiento sindical y estabilidad democrática Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Gargiulo, Autor Fecha de publicación: 1984 Artículo en la página: pp. 17-38 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Libertad sindical
[UNESCO_V2] Sindicato
[UNESCO_V2] UruguayResumen: El presente trabajo es producto de una investigación sobre "Reactivación sindical y transición democrática en el Uruguay", que el autor está realizando en el marco académico del Programa de Sociología del Centro Latinoamericano de Economía Humana, y con el apoyo de una beca otorgada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). El objetivo del artículo es realizar un análisis preliminar de las posibles formas que adoptará la reinserción del movimiento sindical uruguayo en la reconstitución del juego político que caracteriza al proceso aperturista, y de la influencia que dichas formas puedan tener sobre la estabilidad futura del sistema democrática. Para proceder a dicho análisis, se ha seguido el camino de estudiar la evolución de las relaciones entre sindicatos y sistema político tanto en la etapa inmediatamente anterior a la implantación del régimen autoritario, como las características que tuvo la situación del movimiento obrero durante la vigencia de dicho régimen. El trabajo pretende delinear las vías más probables de relación entre el movimiento sindical en reactivación y el sistema político emergente, a partir de las características estructurales más salientes que presenta dicho sistema y de las orientaciones predominantes en los actores involucrados. Esta parte final pretende además ser la base de un conjunto hipotético acerca de las condiciones de esa relación, y de la posibilidad de que desemboque en mecanismos de resolución de conflictos compatibles con los puntos de equilibrio que el funcionamiento social deberá considerar en tanto requisitos de la estabilidad democrática. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 30 (1984) . - pp. 17-38[artículo] Movimiento sindical y estabilidad democrática [texto impreso] / Martín Gargiulo, Autor . - 1984 . - pp. 17-38.
Idioma : Español (spa)
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 30 (1984) . - pp. 17-38
Clasificación: [UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Libertad sindical
[UNESCO_V2] Sindicato
[UNESCO_V2] UruguayResumen: El presente trabajo es producto de una investigación sobre "Reactivación sindical y transición democrática en el Uruguay", que el autor está realizando en el marco académico del Programa de Sociología del Centro Latinoamericano de Economía Humana, y con el apoyo de una beca otorgada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). El objetivo del artículo es realizar un análisis preliminar de las posibles formas que adoptará la reinserción del movimiento sindical uruguayo en la reconstitución del juego político que caracteriza al proceso aperturista, y de la influencia que dichas formas puedan tener sobre la estabilidad futura del sistema democrática. Para proceder a dicho análisis, se ha seguido el camino de estudiar la evolución de las relaciones entre sindicatos y sistema político tanto en la etapa inmediatamente anterior a la implantación del régimen autoritario, como las características que tuvo la situación del movimiento obrero durante la vigencia de dicho régimen. El trabajo pretende delinear las vías más probables de relación entre el movimiento sindical en reactivación y el sistema político emergente, a partir de las características estructurales más salientes que presenta dicho sistema y de las orientaciones predominantes en los actores involucrados. Esta parte final pretende además ser la base de un conjunto hipotético acerca de las condiciones de esa relación, y de la posibilidad de que desemboque en mecanismos de resolución de conflictos compatibles con los puntos de equilibrio que el funcionamiento social deberá considerar en tanto requisitos de la estabilidad democrática. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH1984/30 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo PermalinkPermalinkPermalinkNegociação coletiva de trabalho no Brasil após a reforma trabalhista de 2017 / Pinto e Silva Otavio en Cuadernos del Claeh, Vol. 37, no. 108 (2018)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkProblemática de la evolución del sindicalismo / R. Goetz-Girey en Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana, Vol. 1, no. 4 (1959)
PermalinkProyectos de cambio
PermalinkPermalinkPermalink