
Materias
UNESCO_V2 > 4 Ciencias sociales y humanas > 4.45 Establecimientos humanos y uso de la tierra > Desarrollo urbano > Planificación urbana > Diseño urbano
Diseño urbanoVer también: |



Título : La ciudad : su esencia su historia sus patologías Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique del Acebo Ibáñez, Editor científico Editorial: Buenos Aires : FADES Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 393 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-9328-00-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Diseño urbano
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Sociología urbana
[UNESCO_V2] UrbanizaciónPalabras clave: CIUDADES URBANISMO Clasificación: 711.4 ACEc Nota de contenido: Primera parte: Filosofía de la ciudad. -- Metafísica del habitar humano. -- Homo conditor (consideraciones sobre la fundación de ciudades en Roma). ¿Qué es la ciudad?. -- El derecho no es un árbol (consideraciones de un jurista sobre el Derecho y la ciudad). -- La comunicación humana en la ciudad. Esbozo de un esquema preliminar. --
Segunda Parte: La ciudad y la historia. -- Ciudad y urbe como manifestaciones de integración y desintegración social en el pensamiento de F. Tönnies. -- Del hacer la ciudad al obrar en la ciudad. -- Los orígenes de la ciudad hispanoamericana y su trasplante a la Argentina. -- Acerca de Buenos Aires y su arquitectura. -- Los centros históricos de América Latina y la identidad cultural. --
Tercera parte: La gran ciudad, ¿ámbito deshumanizante?. -- Sobre la vida en la gran ciudad: individualismo, racionalismo, acedia (A propósito de Georg Simmel). -- Aproximaciones médico-antropológica al tema de la gran ciudad. -- Los tejidos patológicos en la urbe. reflexiones de las condiciones sociológicas de su generación y las determinadas ecológicas de su localización. -- Marginalidad urbana y pseudo socialización anticipada. -- El poeta y la ciudad (A propósito de un texto de Miguel Hernández). -- El cine y la ciudad: perspectiva y creación. -- La pérdida de significado en las formas urbanas. -- Planeamiento y participación en la ciudad. -- Sobre la importancia del uso de la ciudad, rescatando y preservando su identidad.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 La ciudad : su esencia su historia sus patologías [texto impreso] / Enrique del Acebo Ibáñez, Editor científico . - Buenos Aires : FADES, 1984 . - 393 p.
ISBN : 978-950-9328-00-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Diseño urbano
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Sociología urbana
[UNESCO_V2] UrbanizaciónPalabras clave: CIUDADES URBANISMO Clasificación: 711.4 ACEc Nota de contenido: Primera parte: Filosofía de la ciudad. -- Metafísica del habitar humano. -- Homo conditor (consideraciones sobre la fundación de ciudades en Roma). ¿Qué es la ciudad?. -- El derecho no es un árbol (consideraciones de un jurista sobre el Derecho y la ciudad). -- La comunicación humana en la ciudad. Esbozo de un esquema preliminar. --
Segunda Parte: La ciudad y la historia. -- Ciudad y urbe como manifestaciones de integración y desintegración social en el pensamiento de F. Tönnies. -- Del hacer la ciudad al obrar en la ciudad. -- Los orígenes de la ciudad hispanoamericana y su trasplante a la Argentina. -- Acerca de Buenos Aires y su arquitectura. -- Los centros históricos de América Latina y la identidad cultural. --
Tercera parte: La gran ciudad, ¿ámbito deshumanizante?. -- Sobre la vida en la gran ciudad: individualismo, racionalismo, acedia (A propósito de Georg Simmel). -- Aproximaciones médico-antropológica al tema de la gran ciudad. -- Los tejidos patológicos en la urbe. reflexiones de las condiciones sociológicas de su generación y las determinadas ecológicas de su localización. -- Marginalidad urbana y pseudo socialización anticipada. -- El poeta y la ciudad (A propósito de un texto de Miguel Hernández). -- El cine y la ciudad: perspectiva y creación. -- La pérdida de significado en las formas urbanas. -- Planeamiento y participación en la ciudad. -- Sobre la importancia del uso de la ciudad, rescatando y preservando su identidad.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4444 711.4 ACEc Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : La imagen de la ciudad Tipo de documento: texto impreso Autores: Kevin Lynch, Autor Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Buenos Aires : Infinito Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 207 p Nota general: Título original: The image of the city Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Diseño urbano
[UNESCO_V2] Espacio urbanoPalabras clave: CIUDADES PAISAJE URBANO Nota de contenido: 1. La imagen del medio ambiente -- La legibilidad -- Elaboración de la imagen -- Estructura e identidad -- La imaginalidad.
2. Tres ciudades -- Boston -- Jersey City -- Los Ángeles -- Temas comunes.
3. La imagen de la ciudad y sus elementos -- Sendas -- Bordes -- Barrios -- Nodos -- Mojones -- Interrelaciones de elementos -- La imagen cambiante -- Cualidad de la imagen.
4. La forma urbana -- El diseño de las sendas -- El diseño de los otros elementos -- Cualidades de forma -- El sentido del conjunto -- La forma metropolitana -- El proceso de diseño.
5. Una nueva escala.
APÉNDICE A: Algunas referencias a la orientación -- Tipos de sistemas de referencia -- Formación de la imagen -- La función de la forma -- Desventajas de la imaginabilidad.
APÉNDICE B: El uso del método -- El método como base para el diseño -- Indicaciones para las futuras investigaciones.
APÉNDICE C: Dos ejemplos de análisis -- Beacon Hill -- Scollay Square.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13 La imagen de la ciudad [texto impreso] / Kevin Lynch, Autor . - 3a. ed. . - Buenos Aires : Infinito, 1974 . - 207 p.
Título original: The image of the city
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Diseño urbano
[UNESCO_V2] Espacio urbanoPalabras clave: CIUDADES PAISAJE URBANO Nota de contenido: 1. La imagen del medio ambiente -- La legibilidad -- Elaboración de la imagen -- Estructura e identidad -- La imaginalidad.
2. Tres ciudades -- Boston -- Jersey City -- Los Ángeles -- Temas comunes.
3. La imagen de la ciudad y sus elementos -- Sendas -- Bordes -- Barrios -- Nodos -- Mojones -- Interrelaciones de elementos -- La imagen cambiante -- Cualidad de la imagen.
4. La forma urbana -- El diseño de las sendas -- El diseño de los otros elementos -- Cualidades de forma -- El sentido del conjunto -- La forma metropolitana -- El proceso de diseño.
5. Una nueva escala.
APÉNDICE A: Algunas referencias a la orientación -- Tipos de sistemas de referencia -- Formación de la imagen -- La función de la forma -- Desventajas de la imaginabilidad.
APÉNDICE B: El uso del método -- El método como base para el diseño -- Indicaciones para las futuras investigaciones.
APÉNDICE C: Dos ejemplos de análisis -- Beacon Hill -- Scollay Square.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12832 711.4 LYNi 3a.ed. Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Problemas de investigación en sociología urbana Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Castells, Autor Mención de edición: 6ta.ed Editorial: México : Siglo XXI Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 278 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Diseño urbano
[UNESCO_V2] Estados Unidos
[UNESCO_V2] Francia
[UNESCO_V2] Investigación
[UNESCO_V2] Investigación y desarrollo
[UNESCO_V2] Planificación urbana
[UNESCO_V2] Sociología urbana
[UNESCO_V2] UrbanizaciónClasificación: 307.7 CASp Nota de contenido: 1. Introducción. 2. Que es la sociología urbana. 3. El proceso de urbanización. 4. Estudio de elementos de la estructura urbana. 5. La planificación urbana. 6. Inconclusión. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54 Problemas de investigación en sociología urbana [texto impreso] / Manuel Castells, Autor . - 6ta.ed . - México : Siglo XXI, 1976 . - 278 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Diseño urbano
[UNESCO_V2] Estados Unidos
[UNESCO_V2] Francia
[UNESCO_V2] Investigación
[UNESCO_V2] Investigación y desarrollo
[UNESCO_V2] Planificación urbana
[UNESCO_V2] Sociología urbana
[UNESCO_V2] UrbanizaciónClasificación: 307.7 CASp Nota de contenido: 1. Introducción. 2. Que es la sociología urbana. 3. El proceso de urbanización. 4. Estudio de elementos de la estructura urbana. 5. La planificación urbana. 6. Inconclusión. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5413 307.7 CASp Libro Biblioteca Central Colección general Disponible