[artículo]
Título : |
La mediatización de la política : reflexiones sobre el ágora electrónica. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luciano Alvarez (1949-2018) , Autor |
Fecha de publicación: |
1989 |
Artículo en la página: |
7-24 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Elecciones [UNESCO_V2] Influencia social [UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas [UNESCO_V2] Opinión pública [UNESCO_V2] Televisión [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
CULTURA POLITICA |
Resumen: |
Las campañas partidarias de cara a las elecciones nacionales de 1989 marcan en el caso uruguayo el pasaje ya definitivo a la era de la política mediatizada, es decir, de una política que se comunica y hasta se produce a través de los medios masivos, en especial la televisión. Este artículo aborda el tema desde una óptica descriptiva y valorativa, haciendo confluir reflexión política y teoría de la comunicación. La principal cuestión está en saber si la política mediatizada es de por sí, o potencialmente, más o menos democrática y valiosa que sus anteriores modalidades. El autor discute la supuesta amenaza del poder de los medios como una magia social capaz de imponer cualquier candidato o programa a una ciudadanía indefensa. También se considera la eventual trivialización de los debates, la degradación del ciudadano a mero consumidor y del político al mero actor; en suma, la devaluación de lo político convertida en puro espectáculo y la consecuente despolitización de la sociedad. Frente a estos y otros riesgos, algunos más mitológicos que reales, el desafío pasa por disciplinar socialmente ese ejercicio mediatizado de la política, evitando la polución de sus mensajes, asegurando acceso igualitario a los medios, mejorando su calidad y su valor informativo para el ciudadano. De ello y de la cultura política que informa a los actores dependerá el efecto más o menos democratizador de este pasaje al "ágora electrónica".
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 14, no. 49 (1989) . - 7-24
[artículo] La mediatización de la política : reflexiones sobre el ágora electrónica. [texto impreso] / Luciano Alvarez (1949-2018)  , Autor . - 1989 . - 7-24. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 14, no. 49 (1989) . - 7-24
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Elecciones [UNESCO_V2] Influencia social [UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas [UNESCO_V2] Opinión pública [UNESCO_V2] Televisión [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
CULTURA POLITICA |
Resumen: |
Las campañas partidarias de cara a las elecciones nacionales de 1989 marcan en el caso uruguayo el pasaje ya definitivo a la era de la política mediatizada, es decir, de una política que se comunica y hasta se produce a través de los medios masivos, en especial la televisión. Este artículo aborda el tema desde una óptica descriptiva y valorativa, haciendo confluir reflexión política y teoría de la comunicación. La principal cuestión está en saber si la política mediatizada es de por sí, o potencialmente, más o menos democrática y valiosa que sus anteriores modalidades. El autor discute la supuesta amenaza del poder de los medios como una magia social capaz de imponer cualquier candidato o programa a una ciudadanía indefensa. También se considera la eventual trivialización de los debates, la degradación del ciudadano a mero consumidor y del político al mero actor; en suma, la devaluación de lo político convertida en puro espectáculo y la consecuente despolitización de la sociedad. Frente a estos y otros riesgos, algunos más mitológicos que reales, el desafío pasa por disciplinar socialmente ese ejercicio mediatizado de la política, evitando la polución de sus mensajes, asegurando acceso igualitario a los medios, mejorando su calidad y su valor informativo para el ciudadano. De ello y de la cultura política que informa a los actores dependerá el efecto más o menos democratizador de este pasaje al "ágora electrónica".
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 |
|