[artículo]
Título : |
Generación inédita. Sentidos de la experiencia liceal de jóvenes que continúan estudiando y son primera generación en educación media en Casavalle, Montevideo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Romero, Paulo Sergio, Autor |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 15-39 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Enseñanza secundaria [UNESCO_V2] Estudiante de secundaria [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
La reflexión en torno a las desigualdades en educación implica reconocer los disímiles puntos de partida y los diferentes recorridos de los sujetos, en especial en un sistema liceal que desde sus orígenes se ha caracterizado por un mandato selectivo. Para comprender este fenómeno se exponen los sentidos formulados por estudiantes de Casavalle que proceden de familias cuyas trayectorias educativas no han superado educación primaria, y son los primeros en ingresar a secundaria. La progresiva universalización de la educación media requiere saber más sobre los que están arribando, especialmente sobre aquellos que lo hacen por primera vez. En esa línea, es relevante conocer cómo los jóvenes generación inédita componen distintos sentidos, en particular: el contrasentido institucional, las distancias barriales, la importancia de la disponibilidad familiar y el oscilar entre heredar y desheredar. Son múltiples señales que enuncian aspectos sustantivos para la construcción de políticas educativas para todas las personas. |
En línea: |
file:///C:/Users/carvil/Downloads/409-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1288-1-10-2019 [...] |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 38, no. 110 (2019) . - p. 15-39
[artículo] Generación inédita. Sentidos de la experiencia liceal de jóvenes que continúan estudiando y son primera generación en educación media en Casavalle, Montevideo [texto impreso] / Romero, Paulo Sergio, Autor . - 2019 . - p. 15-39. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 38, no. 110 (2019) . - p. 15-39
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Enseñanza secundaria [UNESCO_V2] Estudiante de secundaria [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
La reflexión en torno a las desigualdades en educación implica reconocer los disímiles puntos de partida y los diferentes recorridos de los sujetos, en especial en un sistema liceal que desde sus orígenes se ha caracterizado por un mandato selectivo. Para comprender este fenómeno se exponen los sentidos formulados por estudiantes de Casavalle que proceden de familias cuyas trayectorias educativas no han superado educación primaria, y son los primeros en ingresar a secundaria. La progresiva universalización de la educación media requiere saber más sobre los que están arribando, especialmente sobre aquellos que lo hacen por primera vez. En esa línea, es relevante conocer cómo los jóvenes generación inédita componen distintos sentidos, en particular: el contrasentido institucional, las distancias barriales, la importancia de la disponibilidad familiar y el oscilar entre heredar y desheredar. Son múltiples señales que enuncian aspectos sustantivos para la construcción de políticas educativas para todas las personas. |
En línea: |
file:///C:/Users/carvil/Downloads/409-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1288-1-10-2019 [...] |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 |
|