[artículo]
Título : |
La táctica se invierte debiendo ser de afuera para adentro : exforjistas exilados en Montevideo y su temprano intento de neoperonismo en el contexto argentino de la revolución libertadora (1955-1958) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gustavo Nicolás Contreras, Autor ; Delia María Gracía, Autor |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
111-135 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Historia política
|
Palabras clave: |
EXILIO PERONISMO |
Resumen: |
En septiembre de 1955, apenas consumado el golpe de Estado que derrocó a Juan Domingo Perón, el presidente del Partido Peronista, Alejandro Leloir, al saludar al gobierno de facto, declaró que el movimiento peronista iniciaba «una marcha sin andadores». La llamativa formulación aludía a su percepción de una oportunidad para revitalizar «desde el llano» tanto el movimiento como el Partido Peronista, y dotarlos de fuerza propia. Distintos sectores políticos del peronismo se mostraron interesados en secundar la iniciativa con miras a reformular la estructura partidaria y asumir su control ante la ausencia del jefe carismático. Entre ellos, un grupo de exforjistas que integraron el gobierno bonaerense de Domingo Mercante, quienes frente a la nueva situación política del país pergeñarían un temprano intento (neo)peronista para imprimirle su impronta políticoideológica y organizativa al movimiento y al partido. Así, ensayaron varias opciones en los escenarios cambiantes, que generaron la autodenominada revolución libertadora. Inicialmente, desde el semanario. El 45, apostaron a capitalizar la continuidad institucional del partido; más tarde, desde el exilio en Uruguay, impulsaron tanto la coordinación con militares peronistas golpistas como la realización de un Congreso Postal de Exilados; por último, se inclinaron por la formación de un frente electoral del que saldrían notablemente desfavorecidos. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 34, no. 101 (2015) . - 111-135
[artículo] La táctica se invierte debiendo ser de afuera para adentro : exforjistas exilados en Montevideo y su temprano intento de neoperonismo en el contexto argentino de la revolución libertadora (1955-1958) [texto impreso] / Gustavo Nicolás Contreras, Autor ; Delia María Gracía, Autor . - 2015 . - 111-135. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 34, no. 101 (2015) . - 111-135
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Historia política
|
Palabras clave: |
EXILIO PERONISMO |
Resumen: |
En septiembre de 1955, apenas consumado el golpe de Estado que derrocó a Juan Domingo Perón, el presidente del Partido Peronista, Alejandro Leloir, al saludar al gobierno de facto, declaró que el movimiento peronista iniciaba «una marcha sin andadores». La llamativa formulación aludía a su percepción de una oportunidad para revitalizar «desde el llano» tanto el movimiento como el Partido Peronista, y dotarlos de fuerza propia. Distintos sectores políticos del peronismo se mostraron interesados en secundar la iniciativa con miras a reformular la estructura partidaria y asumir su control ante la ausencia del jefe carismático. Entre ellos, un grupo de exforjistas que integraron el gobierno bonaerense de Domingo Mercante, quienes frente a la nueva situación política del país pergeñarían un temprano intento (neo)peronista para imprimirle su impronta políticoideológica y organizativa al movimiento y al partido. Así, ensayaron varias opciones en los escenarios cambiantes, que generaron la autodenominada revolución libertadora. Inicialmente, desde el semanario. El 45, apostaron a capitalizar la continuidad institucional del partido; más tarde, desde el exilio en Uruguay, impulsaron tanto la coordinación con militares peronistas golpistas como la realización de un Congreso Postal de Exilados; por último, se inclinaron por la formación de un frente electoral del que saldrían notablemente desfavorecidos. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66 |
|