
Materias
UNESCO_V2 > 4 Ciencias sociales y humanas > 4.35 Población > Migración > Migración interna > Migración rural
Migración rural
Commentaire :
The migration of rural workers to urban areas.
Synonyme(s)Rural exodusVer también: |



Título : Migración y desarrollo 3 : Análisis histórico y aspectos relacionados a la estructura agraria y al proceso de urbanización Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Autor Editorial: Buenos Aires : CLACSO Fecha de publicación: 1974 Colección: Población. Informe de investigación num. 3 Número de páginas: 173 p. Il.: cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Demografía
[UNESCO_V2] Estructura agraria
[UNESCO_V2] Migración
[UNESCO_V2] Migración rural
[UNESCO_V2] UrbanizaciónClasificación: 304.8 CLAm En línea: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_li [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61 Migración y desarrollo 3 : Análisis histórico y aspectos relacionados a la estructura agraria y al proceso de urbanización [texto impreso] / Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Autor . - Buenos Aires : CLACSO, 1974 . - 173 p. : cuadros. - (Población. Informe de investigación; 3) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Demografía
[UNESCO_V2] Estructura agraria
[UNESCO_V2] Migración
[UNESCO_V2] Migración rural
[UNESCO_V2] UrbanizaciónClasificación: 304.8 CLAm En línea: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_li [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 819 304.8 CLAm v.3 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Migración y desarrollo 4 : Las relaciones campo-ciudad a través del proceso migratorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Autor Editorial: Buenos Aires : CLACSO Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 262 p. Il.: cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Demografía
[UNESCO_V2] Migración
[UNESCO_V2] Migración ruralClasificación: 304.8 CLAm En línea: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_li [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61 Migración y desarrollo 4 : Las relaciones campo-ciudad a través del proceso migratorio [texto impreso] / Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Autor . - Buenos Aires : CLACSO, 1977 . - 262 p. : cuadros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Demografía
[UNESCO_V2] Migración
[UNESCO_V2] Migración ruralClasificación: 304.8 CLAm En línea: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_li [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 820 304.8 CLAm v.4 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Migración y desarrollo 5 : Estructura agraria, desarrollo regional, migraciones entre áreas rurales y entre países limitrofes Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Autor Editorial: Buenos Aires : CLACSO Fecha de publicación: 1980 Otro editor: El colegio de México Colección: Población. Informe de investigación num. 5 Número de páginas: 562 p. Il.: cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Demografía
[UNESCO_V2] Desarrollo regional
[UNESCO_V2] Migración
[UNESCO_V2] Migración ruralClasificación: 304.8 CLAm En línea: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_li [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61 Migración y desarrollo 5 : Estructura agraria, desarrollo regional, migraciones entre áreas rurales y entre países limitrofes [texto impreso] / Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Autor . - Buenos Aires : CLACSO : [S.l.] : El colegio de México, 1980 . - 562 p. : cuadros. - (Población. Informe de investigación; 5) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Demografía
[UNESCO_V2] Desarrollo regional
[UNESCO_V2] Migración
[UNESCO_V2] Migración ruralClasificación: 304.8 CLAm En línea: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?orden=&id_li [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 590 304.8 CLAm v.5 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Minifundio agrario y migración campo-ciudad Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan E. Camou, Editor científico ; Martorelli, Horacio (1931-2011) ; Constanza Moreira ; Pablo Martínez Bengochea (1953-) Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1987 Colección: Investigaciones num. 48 Número de páginas: 249 p Nota general: Coordinador general del trabajo: Juan Enrique Camou. -- Investigadores principales: Juan Enrique Camou, Horacio Martorelli. -- Asistente de investigación: Constanza Moreira. -- Diseño original del proyecto y redacción de la 1a. y 3ra. parte: Horacio Martorelli. -- Redacción de la 2da. parte: Pablo Martínez Bengochea. -- Redacción del Apéndice I: Juan Enrique Camou. -- Consultores: Diseño estadístico de la muestra: Héctor Galmés; Programación del análisis de datos: Alicia Melgar; Revisión de antecedentes y consulta de datos secundarios: Rodolfo Yrigoyen. -- Ayudantes: Cartografía: Ma. Cristina Dutto; Encuestadores: Marcelo Boado, Sebastián Brum, Gabriel Martorelli, Enrique Valdés; Codificación: Silvana Corallo; Procesamiento: Gabriel Martorelli; Crítica de datos agronómicos: Gastón Rico. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Migración rural
[UNESCO_V2] Producción
[UNESCO_V2] Productividad
[UNESCO_V2] Sociología rural
[UNESCO_V2] Uruguay
[UNESCO_V2] ViviendaPalabras clave: PEQUEÑOS PRODUCTORES RURALES GANADERIA MINIFUNDIOS MIGRACION RURAL-URBANA Clasificación: Investigaciones : 48 Resumen: "El presente documentos constituye la entrega de los resultados finales de una investigación que enfoca aspectos diversos de la situación social y económica de los pequeños productores rurales en áreas predominantemente ganaderas del Uruguaya. Dicha situación social y económica se ha referido a la caracterización del minifundio y a la inserción de éste en el sistema latifundio-minifundio, atendiendo particularmente al problema de la emigración rural.
Aquí se recogen principalmente cuestiones teóricas y metodológicas en la 1a. parte. En la 2a. parte se desarrollan las conclusiones del análisis económico referido a la caracterización del minifundio. Luego, en la 3a. parte, se presentan resultados del trabajo de campo en directa relación con el tema de emigración rural".
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41 Minifundio agrario y migración campo-ciudad [texto impreso] / Juan E. Camou, Editor científico ; Martorelli, Horacio (1931-2011) ; Constanza Moreira ; Pablo Martínez Bengochea (1953-) . - Montevideo : CLAEH, 1987 . - 249 p. - (Investigaciones; 48) .
Coordinador general del trabajo: Juan Enrique Camou. -- Investigadores principales: Juan Enrique Camou, Horacio Martorelli. -- Asistente de investigación: Constanza Moreira. -- Diseño original del proyecto y redacción de la 1a. y 3ra. parte: Horacio Martorelli. -- Redacción de la 2da. parte: Pablo Martínez Bengochea. -- Redacción del Apéndice I: Juan Enrique Camou. -- Consultores: Diseño estadístico de la muestra: Héctor Galmés; Programación del análisis de datos: Alicia Melgar; Revisión de antecedentes y consulta de datos secundarios: Rodolfo Yrigoyen. -- Ayudantes: Cartografía: Ma. Cristina Dutto; Encuestadores: Marcelo Boado, Sebastián Brum, Gabriel Martorelli, Enrique Valdés; Codificación: Silvana Corallo; Procesamiento: Gabriel Martorelli; Crítica de datos agronómicos: Gastón Rico.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Migración rural
[UNESCO_V2] Producción
[UNESCO_V2] Productividad
[UNESCO_V2] Sociología rural
[UNESCO_V2] Uruguay
[UNESCO_V2] ViviendaPalabras clave: PEQUEÑOS PRODUCTORES RURALES GANADERIA MINIFUNDIOS MIGRACION RURAL-URBANA Clasificación: Investigaciones : 48 Resumen: "El presente documentos constituye la entrega de los resultados finales de una investigación que enfoca aspectos diversos de la situación social y económica de los pequeños productores rurales en áreas predominantemente ganaderas del Uruguaya. Dicha situación social y económica se ha referido a la caracterización del minifundio y a la inserción de éste en el sistema latifundio-minifundio, atendiendo particularmente al problema de la emigración rural.
Aquí se recogen principalmente cuestiones teóricas y metodológicas en la 1a. parte. En la 2a. parte se desarrollan las conclusiones del análisis económico referido a la caracterización del minifundio. Luego, en la 3a. parte, se presentan resultados del trabajo de campo en directa relación con el tema de emigración rural".
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 854 Investigaciones : 48 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible Vivencias de tres movimientos sociales en Notas del Claeh, no. 50 (1987)
[artículo]
Título : Vivencias de tres movimientos sociales : movimienotos de aspirantes a colonos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1987 Nota general: El movimiento de Aspirantes a Colonos es un movimiento por la tierra que se instaló en Flores en 1985. Comenzó siendo un grupo local, integrado por gente que había sido desplazada del campo. Posteriormente surgió un grupo en Tacuarembó y luego otro en Cerro Largo. Tras el Congreso de la Asociación de Colonos de San José en octubre de 1985, donde se reunió gente de Young, de Salto, de San José, de Artigas y de Rivera, surgió la idea de crear un movimiento nacional.
Entrevista a Julio Moreira, presidente del Movimiento.Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Migración rural Palabras clave: COLONIZACION Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18
in Notas del Claeh > no. 50 (1987)[artículo] Vivencias de tres movimientos sociales : movimienotos de aspirantes a colonos [texto impreso] . - 1987.
El movimiento de Aspirantes a Colonos es un movimiento por la tierra que se instaló en Flores en 1985. Comenzó siendo un grupo local, integrado por gente que había sido desplazada del campo. Posteriormente surgió un grupo en Tacuarembó y luego otro en Cerro Largo. Tras el Congreso de la Asociación de Colonos de San José en octubre de 1985, donde se reunió gente de Young, de Salto, de San José, de Artigas y de Rivera, surgió la idea de crear un movimiento nacional.
Entrevista a Julio Moreira, presidente del Movimiento.
Idioma : Español (spa)
in Notas del Claeh > no. 50 (1987)
Clasificación: [UNESCO_V2] Migración rural Palabras clave: COLONIZACION Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado NCLAEH1987/50c.2 Notas del Claeh Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible NCLAEH1987/50c.3 Notas del Claeh Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible