
Materias
UNESCO_V2 > 1 Educación > 1.15 Planificación de la educación > Economía de la educación > Financiación de la educación
Financiación de la educaciónSynonyme(s)Educational financingVer también: |



Título : El financiamiento de la educación en período de austeridad presupuestaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Corvalán M., Compilador Editorial: Santiago de Chile : Unesco : OREALC Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 147 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 1 Educación
[UNESCO_V2] Financiación de la educación
[UNESCO_V2] PresupuestoClasificación: 370 CORf Nota de contenido: Situación actual y prospectiva del financiamiento de los sistemas educativos en América Latina y el Caribe. -- Indicadores globales. -- Principales problemas especialmente originados en la crisis de la deuda externa. -- Estimaciones prospectivas. -- Capacidad de los sistemas educativos para responder a las demandas de la sociedad latinoamericana actual. -- Demanda política social y económica por educación y la respuesta del sistema educativo. -- Demanda por educación de acuerdo a la variable demográfica y la capacidad de respuesta de los sistemas educativos. -- Demanda por educación desde perspectiva cultural y la acogida que ha tenido en los sistemas educativos . -- Síntesis. -- estrategia para suponer la crisis de los sistemas educativos y los requerimientos financieros: Replanteo del modelo de desarrollo educativo. Replanteo de la administración y gestión de los sistemas educativos. -- Movilización de recursos adicionales para el sector educación. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 El financiamiento de la educación en período de austeridad presupuestaria [texto impreso] / Ana María Corvalán M., Compilador . - Santiago de Chile : Unesco : OREALC, 1990 . - 147 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 1 Educación
[UNESCO_V2] Financiación de la educación
[UNESCO_V2] PresupuestoClasificación: 370 CORf Nota de contenido: Situación actual y prospectiva del financiamiento de los sistemas educativos en América Latina y el Caribe. -- Indicadores globales. -- Principales problemas especialmente originados en la crisis de la deuda externa. -- Estimaciones prospectivas. -- Capacidad de los sistemas educativos para responder a las demandas de la sociedad latinoamericana actual. -- Demanda política social y económica por educación y la respuesta del sistema educativo. -- Demanda por educación de acuerdo a la variable demográfica y la capacidad de respuesta de los sistemas educativos. -- Demanda por educación desde perspectiva cultural y la acogida que ha tenido en los sistemas educativos . -- Síntesis. -- estrategia para suponer la crisis de los sistemas educativos y los requerimientos financieros: Replanteo del modelo de desarrollo educativo. Replanteo de la administración y gestión de los sistemas educativos. -- Movilización de recursos adicionales para el sector educación. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9078 370 CORf Libro Biblioteca Central Colección general Disponible El problema del financiamiento de la educación en América Latina / Seminario sobre El problema del financiamiento de la educación en América Latina (27 nov.- 1 dic., 1978; México)
Título : El problema del financiamiento de la educación en América Latina Tipo de documento: texto impreso Congreso: Seminario sobre El problema del financiamiento de la educación en América Latina (27 nov.- 1 dic., 1978; México), Autor Editorial: Washington DC : Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 493 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Financiación de la educación Palabras clave: EDUCACION PUBLICA EDUCACION PRIVADA Clasificación: 379.1 SEMp Nota de contenido: La teoría económica como marco conceptual para analizar el problema de la asignación y financiamiento de recursos para la educación / Francisco E. Thoumi.-- Características del sector educativo en los países de la América Latina / Rolando H. Castañeda, Maritza Izaguirre P.--Ecuación y desarrollo económico y social en América Latina /Jean-Pierre Jallade.-- Análisis y proyección de los gastos educativos en América Latina / Carlos Muñoz Izquierdo, Patricia Restrepo de Cepeda.-- El sector público y los gastos por concepto de educación en América Latina / Fernando Rezende.-- Financiamiento público y privado de la educación en América Latina : una revisión de sus principales fuentes / Mario S. Brodershn.-- Financiamiento de la educación y desarrollo social en América Latina / Luis Ratinof, Máximo Jeria.-- Requerimientos financieros de cambios en las políticas de educación básica / Ernesto Schiefelbein, Carlos Clavel, Carmen Luz Latorre, María Clara Grossi.-- Edcuación y desarrollo rural en América Latina / Richard Sack, Martín Carnoy, Claudia Lecaros.-- Financiamiento de la educación técnica y vocacional en América Latina / Bernardo Kugler, Alvaro Reyes.-- Políticas alternativas de financiamiento de la educación superior / Edgardo Boeninger K. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 El problema del financiamiento de la educación en América Latina [texto impreso] / Seminario sobre El problema del financiamiento de la educación en América Latina (27 nov.- 1 dic., 1978; México), Autor . - Washington DC : Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 1978 . - 493 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Financiación de la educación Palabras clave: EDUCACION PUBLICA EDUCACION PRIVADA Clasificación: 379.1 SEMp Nota de contenido: La teoría económica como marco conceptual para analizar el problema de la asignación y financiamiento de recursos para la educación / Francisco E. Thoumi.-- Características del sector educativo en los países de la América Latina / Rolando H. Castañeda, Maritza Izaguirre P.--Ecuación y desarrollo económico y social en América Latina /Jean-Pierre Jallade.-- Análisis y proyección de los gastos educativos en América Latina / Carlos Muñoz Izquierdo, Patricia Restrepo de Cepeda.-- El sector público y los gastos por concepto de educación en América Latina / Fernando Rezende.-- Financiamiento público y privado de la educación en América Latina : una revisión de sus principales fuentes / Mario S. Brodershn.-- Financiamiento de la educación y desarrollo social en América Latina / Luis Ratinof, Máximo Jeria.-- Requerimientos financieros de cambios en las políticas de educación básica / Ernesto Schiefelbein, Carlos Clavel, Carmen Luz Latorre, María Clara Grossi.-- Edcuación y desarrollo rural en América Latina / Richard Sack, Martín Carnoy, Claudia Lecaros.-- Financiamiento de la educación técnica y vocacional en América Latina / Bernardo Kugler, Alvaro Reyes.-- Políticas alternativas de financiamiento de la educación superior / Edgardo Boeninger K. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4433 379.1 SEMp Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Enseñanza superior como bien público : perspectivas para el centenario de la Declaración de Córdoba Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Antonio Rodríguez Díaz, Autor Editorial: Montevideo : AUGM ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8553-3-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Autonomía educativa
[UNESCO_V2] Cooperación internacional
[UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] Financiación de la educaciónPalabras clave: EDUCACION SUPERIOR REFORMA UNIVERSITARIA CORDOBA-ARGENTINA Clasificación: 378.01 RODe Nota de contenido: Pensamiento único -- Evolución en los organismos internacionales -- Imposición de un modelo --Cooperación solidaria -- Replantear la educación -- Contexto neoliberal de la mercantilización -- El delicado tema del financiamiento -- Procesos interconectados -- Acuerdo general sobre el Comercio de Servicios (AGCS-GATS) --TISA : un golpe de estado mundial -- Sistema internacional de acreditación -- Reconocimiento y convalidación de diplomas -- Proceso de Bolonia -- Rankings - sistemas de clasificación -- Los Massive Open Online Courses (MOOC) -- Bien público global -- Manipulación ideológica -- Centenario de Córdoba -- Actualización de la Declaración de 1998 -- Definiciones de las Misiones -- Autonomía y libertades académicas -- Éxito de una reacción -- ¿Economístas para qué? -- En conclusión. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Enseñanza superior como bien público : perspectivas para el centenario de la Declaración de Córdoba [texto impreso] / Marco Antonio Rodríguez Díaz, Autor . - Montevideo : AUGM, [s.d.].
ISBN : 978-9974-8553-3-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Autonomía educativa
[UNESCO_V2] Cooperación internacional
[UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] Financiación de la educaciónPalabras clave: EDUCACION SUPERIOR REFORMA UNIVERSITARIA CORDOBA-ARGENTINA Clasificación: 378.01 RODe Nota de contenido: Pensamiento único -- Evolución en los organismos internacionales -- Imposición de un modelo --Cooperación solidaria -- Replantear la educación -- Contexto neoliberal de la mercantilización -- El delicado tema del financiamiento -- Procesos interconectados -- Acuerdo general sobre el Comercio de Servicios (AGCS-GATS) --TISA : un golpe de estado mundial -- Sistema internacional de acreditación -- Reconocimiento y convalidación de diplomas -- Proceso de Bolonia -- Rankings - sistemas de clasificación -- Los Massive Open Online Courses (MOOC) -- Bien público global -- Manipulación ideológica -- Centenario de Córdoba -- Actualización de la Declaración de 1998 -- Definiciones de las Misiones -- Autonomía y libertades académicas -- Éxito de una reacción -- ¿Economístas para qué? -- En conclusión. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13716 378.01 RODe Libro Biblioteca Central Colección general Disponible