[artículo] inCuadernos del Claeh > Vol. 10, no. 34 (1985) . - 63-88
Título : |
El minifundio en el área ganadera : apuntes para una caracterización económica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pablo Martínez Bengochea (1953-), Autor ; Haroutiun Nalbandian, Autor |
Fecha de publicación: |
1985 |
Artículo en la página: |
63-88 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Economía agraria [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
GANADERIA MINIFUNDIO |
Resumen: |
Este artículo se propone, en el marco de una investigación abarcadora de otros aspectos, aportar un análisis del minifundio rural presente en el área del predominio ganadero desde una perspectiva económica. Cerca de veinte mil explotaciones minifundiarias fueron relevadas en el área por el Censo General Agropecuario de 1980, constituyendo el 46 por ciento del total de minifundios existentes a nivel nacional. La caracterización de los mismos es punto de partida indispensable para el abordaje eficaz de la dinámica del sistema minifundio-latifundio con sus implicaciones económicas y sociológicas. El análisis económico que en el artículo se realiza, evidencia aspectos de esa dinámica: empleo de la fuerza de trabajo de la población de las exportaciones, origen de los ingresos de familia y niveles de ingreso, entre otros. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 |
[artículo] El minifundio en el área ganadera : apuntes para una caracterización económica [texto impreso] / Pablo Martínez Bengochea (1953-), Autor ; Haroutiun Nalbandian, Autor . - 1985 . - 63-88. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 10, no. 34 (1985) . - 63-88
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Economía agraria [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
GANADERIA MINIFUNDIO |
Resumen: |
Este artículo se propone, en el marco de una investigación abarcadora de otros aspectos, aportar un análisis del minifundio rural presente en el área del predominio ganadero desde una perspectiva económica. Cerca de veinte mil explotaciones minifundiarias fueron relevadas en el área por el Censo General Agropecuario de 1980, constituyendo el 46 por ciento del total de minifundios existentes a nivel nacional. La caracterización de los mismos es punto de partida indispensable para el abordaje eficaz de la dinámica del sistema minifundio-latifundio con sus implicaciones económicas y sociológicas. El análisis económico que en el artículo se realiza, evidencia aspectos de esa dinámica: empleo de la fuerza de trabajo de la población de las exportaciones, origen de los ingresos de familia y niveles de ingreso, entre otros. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 |
|