[artículo]
Título : |
La tutela jurisdiccional efectiva y el derecho al acceso al contencioso administrativo anulatorio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pablo Daniel Cruz, Autor |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
pp. 293-309 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Administración de justicia [UNESCO_V2] Derecho Administrativo [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
En la nueva concepción del derecho, en el marco del neoconstitucionalismo y desde la perspectiva de los derechos humanos, debemos tener en cuenta especialmente el derecho a la tutela judicial efectiva. Este derecho comienza con el acceso al proceso. En tal sentido, la interpretación rígida de las distintas situaciones jurídicas subjetivas (derecho subjetivo, interés legítimo, interés difuso) configura una verdadera valla para el acceso al proceso contencioso anulatorio (como así también a la acción de inconstitucionalidad de la ley). De ahí que en la nueva concepción del derecho se procura dar un alcance distinto a los términos mencionados, admitiéndose una interpretación evolutiva en aras de este derecho a la tutela judicial efectiva y de facilitar el acceso al proceso. Asimismo, el derecho a la tutela judicial efectiva impide que existan actos excluidos del control jurisdiccional anulatorio. Por otra parte, la exigencia del previo agotamiento de la vía administrativa para iniciar una acción reparatoria patrimonial configura una verdadera privación de acceso a la justicia. Dado el exiguo plazo para interponer los recursos administrativos (10 días corridos), en el caso de su omisión, de aceptarse la tesis del previo agotamiento de la vía administrativa se perdería la acción. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/383/278 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 37, no. 108 (2018) . - pp. 293-309
[artículo] La tutela jurisdiccional efectiva y el derecho al acceso al contencioso administrativo anulatorio [texto impreso] / Pablo Daniel Cruz, Autor . - 2018 . - pp. 293-309. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 37, no. 108 (2018) . - pp. 293-309
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Administración de justicia [UNESCO_V2] Derecho Administrativo [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
En la nueva concepción del derecho, en el marco del neoconstitucionalismo y desde la perspectiva de los derechos humanos, debemos tener en cuenta especialmente el derecho a la tutela judicial efectiva. Este derecho comienza con el acceso al proceso. En tal sentido, la interpretación rígida de las distintas situaciones jurídicas subjetivas (derecho subjetivo, interés legítimo, interés difuso) configura una verdadera valla para el acceso al proceso contencioso anulatorio (como así también a la acción de inconstitucionalidad de la ley). De ahí que en la nueva concepción del derecho se procura dar un alcance distinto a los términos mencionados, admitiéndose una interpretación evolutiva en aras de este derecho a la tutela judicial efectiva y de facilitar el acceso al proceso. Asimismo, el derecho a la tutela judicial efectiva impide que existan actos excluidos del control jurisdiccional anulatorio. Por otra parte, la exigencia del previo agotamiento de la vía administrativa para iniciar una acción reparatoria patrimonial configura una verdadera privación de acceso a la justicia. Dado el exiguo plazo para interponer los recursos administrativos (10 días corridos), en el caso de su omisión, de aceptarse la tesis del previo agotamiento de la vía administrativa se perdería la acción. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/383/278 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 |
|