[artículo]
Título : |
Dominicos de Toulouse en Montevideo: una comunidad controvertida en un período bisagra (1953-1970) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Susana Monreal, Autor |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
pp. 65-86 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Catolicismo [UNESCO_V2] Clero [UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Iglesia [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
A mediados del siglo XX, se instaló en Montevideo una pequeña comunidad de frailes franceses de la provincia de Toulouse, en el contexto de una creciente crisis económica y social. Esta comunidad dominicana atravesó, entre 1953 y 1970, tres etapas que fueron respuesta tanto a las demandas locales como a los compromisos personales de los frailes. La pastoral universitaria, el diálogo interreligioso y ecuménico, y la renovación pastoral fueron campos privilegiados de su acción, con avances diversos. Este artículo se propone recuperar esta experiencia pastoral, intelectual y sociopolítica, analizando en particular la forma en que los frailes franceses manifestaron o no su apertura a la sociedad y a la cultura local, la distinción entre las tensiones de claro perfil local y los conflictos netamente importados con la nunciatura apostólica de la Santa Sede, así como la revisión de los desafíos pastorales y del rol sacerdotal que siguieron al Concilio Vaticano II. |
En línea: |
http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/387 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 38, no. 109 (2019) . - pp. 65-86
[artículo] Dominicos de Toulouse en Montevideo: una comunidad controvertida en un período bisagra (1953-1970) [texto impreso] / Susana Monreal, Autor . - 2019 . - pp. 65-86. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 38, no. 109 (2019) . - pp. 65-86
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Catolicismo [UNESCO_V2] Clero [UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Iglesia [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
A mediados del siglo XX, se instaló en Montevideo una pequeña comunidad de frailes franceses de la provincia de Toulouse, en el contexto de una creciente crisis económica y social. Esta comunidad dominicana atravesó, entre 1953 y 1970, tres etapas que fueron respuesta tanto a las demandas locales como a los compromisos personales de los frailes. La pastoral universitaria, el diálogo interreligioso y ecuménico, y la renovación pastoral fueron campos privilegiados de su acción, con avances diversos. Este artículo se propone recuperar esta experiencia pastoral, intelectual y sociopolítica, analizando en particular la forma en que los frailes franceses manifestaron o no su apertura a la sociedad y a la cultura local, la distinción entre las tensiones de claro perfil local y los conflictos netamente importados con la nunciatura apostólica de la Santa Sede, así como la revisión de los desafíos pastorales y del rol sacerdotal que siguieron al Concilio Vaticano II. |
En línea: |
http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/387 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
|