[artículo]
Título : |
Tipología del público de televisión montevideano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alberto González Ramagli, Autor |
Fecha de publicación: |
1990 |
Artículo en la página: |
57-69 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Encuesta [UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas [UNESCO_V2] Televisión [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
PUBLICO MONTEVIDEO ESTUDIO DE PÚBLICOS |
Resumen: |
Este artículo se inscribe en la incipiente producción investigativa sobre el consumo cultural en Uruguay. Su objetivo particular es avanzar en la construcción de una tipología del público de televisión montevideano. Para ello se estudian las diversas estructuras de exposición a la TV, reconocibles a partir de los resultados de una encuesta, aplicando el método de análisis en componentes principales.
Se llega a la identificación de cuatro tipos principales de públicos que se denominan: medio, ritualista, cinéfilo y cultural, que representan respectivamente el 33%, 30%, 27% y 6% de los espectadores. Se argumenta por qué resulta más razonable interpretar estos grupos como expresión de preferencias activas que como el mero resultado de exposiciones diferentes, obligatorias o casuales.
Finalmente se analiza la relación entre los grupos de público y las variables socioeconómicas, sin obtener resultados que permitan suponer determinismos desde estas hacia aquellos. La investigación futura deberá confirmar si existen estructuras de preferencias estables, si expresan diferenciaciones propiamente culturales, y si esta primera aproximación a sus perfiles apuntaba en la dirección correcta.
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 54 (1990) . - 57-69
[artículo] Tipología del público de televisión montevideano [texto impreso] / Alberto González Ramagli, Autor . - 1990 . - 57-69. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 54 (1990) . - 57-69
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Encuesta [UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas [UNESCO_V2] Televisión [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
PUBLICO MONTEVIDEO ESTUDIO DE PÚBLICOS |
Resumen: |
Este artículo se inscribe en la incipiente producción investigativa sobre el consumo cultural en Uruguay. Su objetivo particular es avanzar en la construcción de una tipología del público de televisión montevideano. Para ello se estudian las diversas estructuras de exposición a la TV, reconocibles a partir de los resultados de una encuesta, aplicando el método de análisis en componentes principales.
Se llega a la identificación de cuatro tipos principales de públicos que se denominan: medio, ritualista, cinéfilo y cultural, que representan respectivamente el 33%, 30%, 27% y 6% de los espectadores. Se argumenta por qué resulta más razonable interpretar estos grupos como expresión de preferencias activas que como el mero resultado de exposiciones diferentes, obligatorias o casuales.
Finalmente se analiza la relación entre los grupos de público y las variables socioeconómicas, sin obtener resultados que permitan suponer determinismos desde estas hacia aquellos. La investigación futura deberá confirmar si existen estructuras de preferencias estables, si expresan diferenciaciones propiamente culturales, y si esta primera aproximación a sus perfiles apuntaba en la dirección correcta.
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 |
|