[artículo]
Título : |
Supervisión escolar y cambio educativo. Uruguay a la luz de la experiencia internacional (2005-2020) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Ester Mancebo, Autor ; Margarita Romero, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
pp. 67-82 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Inspección educativa [UNESCO_V2] Política educacional [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Los inspectores constituyen un eslabón fundamental en todo proceso de transformación educativa. Este artículo se propone comprender su papel en las múltiples innovaciones implementadas en la educación primaria y secundaria de Uruguay durante la era progresista (2005- 2020), período en que el gobierno nacional estuvo encabezado por un partido de centroizquierda, el Frente Amplio. El trabajo se nutrió de bibliografía sobre la inspección docente y sobre los procesos de cambio, con aportes provenientes de la pedagogía y la ciencia política. Se trata de una investigación descriptivo -explicativa, de carácter cualitativo y con una tónica comparativa. Como principales hallazgos se encontró que, bajo una misma institucionalidad, la postura de la Inspección de Primaria ante las innovaciones fue divergente respecto a la asumida por la Inspección de Secundaria. A nivel explicativo se encontró que el papel de la supervisión en la transformación educativa derivó no solo de la institucionalidad dominante, sino también del respaldo político, la modalidad de implementación de las políticas innovadoras, la cultura profesional prevaleciente y el peso de la historia. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/485/385 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 113 (2021) . - pp. 67-82
[artículo] Supervisión escolar y cambio educativo. Uruguay a la luz de la experiencia internacional (2005-2020) [texto impreso] / María Ester Mancebo, Autor ; Margarita Romero, Autor . - 2021 . - pp. 67-82. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 113 (2021) . - pp. 67-82
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Inspección educativa [UNESCO_V2] Política educacional [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Los inspectores constituyen un eslabón fundamental en todo proceso de transformación educativa. Este artículo se propone comprender su papel en las múltiples innovaciones implementadas en la educación primaria y secundaria de Uruguay durante la era progresista (2005- 2020), período en que el gobierno nacional estuvo encabezado por un partido de centroizquierda, el Frente Amplio. El trabajo se nutrió de bibliografía sobre la inspección docente y sobre los procesos de cambio, con aportes provenientes de la pedagogía y la ciencia política. Se trata de una investigación descriptivo -explicativa, de carácter cualitativo y con una tónica comparativa. Como principales hallazgos se encontró que, bajo una misma institucionalidad, la postura de la Inspección de Primaria ante las innovaciones fue divergente respecto a la asumida por la Inspección de Secundaria. A nivel explicativo se encontró que el papel de la supervisión en la transformación educativa derivó no solo de la institucionalidad dominante, sino también del respaldo político, la modalidad de implementación de las políticas innovadoras, la cultura profesional prevaleciente y el peso de la historia. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/485/385 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 |
|