[artículo]
Título : |
La guerra del Golfo Pérsico y el sistema internacional del siglo XXI |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lincoln Bizzozero, Autor |
Fecha de publicación: |
1991 |
Artículo en la página: |
49-58 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Guerra [UNESCO_V2] Política internacional
|
Palabras clave: |
GOLFO PERSICO |
Resumen: |
La crisis del Golfo Pérsico que conmovió al mundo a comienzos de 1991 reabrió polémicas acerca del papel de los principales actores del escenario internacional, especialmente en las áreas de la paz y la seguridad mundiales. A partir de ese acontecimiento, el artículo discute algunos de los parámetros dentro de los cuales se estaría procesando un nuevo orden internacional, caracterizado por transformaciones significativas en diversos planos, entre los cuales se destacan: la no reductibilidad de los conflictos bélicos a la bipolaridad centrada en las relaciones entre potencias ideológicamente confrontadas; la demistificación de la unidad de los países árabes; la reconversión del rol de las Naciones Unidas en el contexto internacional desde una posición fuertemente intervencionista, y finalmente, la relativización de las perspectivas de trasnacionalización planetaria en función del surgimiento de una lógica Occidente/Oriente en términos de bloques geoeconómicos. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 16, no. 60 (1991) . - 49-58
[artículo] La guerra del Golfo Pérsico y el sistema internacional del siglo XXI [texto impreso] / Lincoln Bizzozero, Autor . - 1991 . - 49-58. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 16, no. 60 (1991) . - 49-58
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Guerra [UNESCO_V2] Política internacional
|
Palabras clave: |
GOLFO PERSICO |
Resumen: |
La crisis del Golfo Pérsico que conmovió al mundo a comienzos de 1991 reabrió polémicas acerca del papel de los principales actores del escenario internacional, especialmente en las áreas de la paz y la seguridad mundiales. A partir de ese acontecimiento, el artículo discute algunos de los parámetros dentro de los cuales se estaría procesando un nuevo orden internacional, caracterizado por transformaciones significativas en diversos planos, entre los cuales se destacan: la no reductibilidad de los conflictos bélicos a la bipolaridad centrada en las relaciones entre potencias ideológicamente confrontadas; la demistificación de la unidad de los países árabes; la reconversión del rol de las Naciones Unidas en el contexto internacional desde una posición fuertemente intervencionista, y finalmente, la relativización de las perspectivas de trasnacionalización planetaria en función del surgimiento de una lógica Occidente/Oriente en términos de bloques geoeconómicos. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
|