[artículo]
Título : |
La producción narrativa en la situación de entrevista : algunos puntos de partida |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Magdalena Chirico, Autor |
Fecha de publicación: |
1990 |
Artículo en la página: |
77-87 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Entrevista [UNESCO_V2] Epistemología [UNESCO_V2] Metodología
|
Palabras clave: |
RELATOS DE VIDA |
Resumen: |
Se discuten aquí los aspectos epistemológicos de las investigaciones que se apoyan en relatos de vida obtenidos mediante entrevistas. Se constata, como punto de partida, el escaso conocimiento específico que las ciencias sociales y humanas han desarrollado en torno a la llamada "narratividad ordinaria". De allí que resulte necesario reunir y combinar diversos aportes teóricos y metodológicos, provenientes de campos como la filósofa, la sociología, la lingüística y la historia, entre otros. Todos ellos contribuyen a iluminar la naturaleza y consecuencias del triple carácter que define a cualquier relato de vida: el ser a la vez una construcción, una interpretación y un acto de comunicación. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 53 (1990) . - 77-87
[artículo] La producción narrativa en la situación de entrevista : algunos puntos de partida [texto impreso] / María Magdalena Chirico, Autor . - 1990 . - 77-87. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 53 (1990) . - 77-87
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Entrevista [UNESCO_V2] Epistemología [UNESCO_V2] Metodología
|
Palabras clave: |
RELATOS DE VIDA |
Resumen: |
Se discuten aquí los aspectos epistemológicos de las investigaciones que se apoyan en relatos de vida obtenidos mediante entrevistas. Se constata, como punto de partida, el escaso conocimiento específico que las ciencias sociales y humanas han desarrollado en torno a la llamada "narratividad ordinaria". De allí que resulte necesario reunir y combinar diversos aportes teóricos y metodológicos, provenientes de campos como la filósofa, la sociología, la lingüística y la historia, entre otros. Todos ellos contribuyen a iluminar la naturaleza y consecuencias del triple carácter que define a cualquier relato de vida: el ser a la vez una construcción, una interpretación y un acto de comunicación. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 |
|