
Información del autor
Autor Arthur C. Danto |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Historia y narración : ensayos de filosofía analítica de la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Arthur C. Danto, Autor Editorial: Barcelona : Ediciones Paidós Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 155 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-552-3 Nota general: Introducción: Fina Birulés.
Título original : Analytical philosophy of history (cap. 1, 7 y 8). -- University of Cambridge, 1965. -- Trad. Eduardo Bustos. -- Introducción : Fina Birulés.Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia
[UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] HistoriaClasificación: 901 DANh Resumen: Esta obra, escrita en la década de los años sesenta, confluyen tanto la problemática afrontada por la filosofía anglosajona de la historia. Cambio que supone un mayor énfasis tanto en los aspectos pragmáticos como en la estructura del discurso histórico. Se abre así la posibilidad de establecer un diálogo real entre corrientes de pensamiento que hasta el momento se había ignorado: el análisis filosófico y la filosofía de tradición historicista. Nota de contenido: Entre ciencia y filosofía -- Donde no hay narrador no hay historia -- Filosofía de la historia substantiva y analítica -- Historia y crónica -- Otras narrativas. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Historia y narración : ensayos de filosofía analítica de la historia [texto impreso] / Arthur C. Danto, Autor . - Barcelona : Ediciones Paidós, 1989 . - 155 p.
ISBN : 978-84-7509-552-3
Introducción: Fina Birulés.
Título original : Analytical philosophy of history (cap. 1, 7 y 8). -- University of Cambridge, 1965. -- Trad. Eduardo Bustos. -- Introducción : Fina Birulés.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia
[UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] HistoriaClasificación: 901 DANh Resumen: Esta obra, escrita en la década de los años sesenta, confluyen tanto la problemática afrontada por la filosofía anglosajona de la historia. Cambio que supone un mayor énfasis tanto en los aspectos pragmáticos como en la estructura del discurso histórico. Se abre así la posibilidad de establecer un diálogo real entre corrientes de pensamiento que hasta el momento se había ignorado: el análisis filosófico y la filosofía de tradición historicista. Nota de contenido: Entre ciencia y filosofía -- Donde no hay narrador no hay historia -- Filosofía de la historia substantiva y analítica -- Historia y crónica -- Otras narrativas. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10250 901 DANh Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Qué es el arte Tipo de documento: texto impreso Autores: Arthur C. Danto, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 161 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-5162-3 Nota general: Bibliografía.
Índice analítico de nombres.Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Historia del arteClasificación: 709 DANq Resumen: "¿Qué es una obra de arte? El prestigioso filósofo y crítico del arte Arthur C. Danto nos plantea esta compleja y fundamental pregunta. A medio camino entre la monografía filosófica y la recapitulación memorística, Qué es el arte pone en tela de juicio la creencia común que considera el arte como algo indefendible, y tras ello nos expone las propiedades que constituyen su sentido universal. Según Danto combina la filosofía y el arte de épocas y géneros diversos. también menciona las contribuciones a la estética de filósofos como Descartes, Kant y Hegel y la de artistas como Miguel Ángel y Poussin, pasando por Duchamp y Warhol, trazando con ello una clara panorámica de la universalidad de la producción estética" [Contratapa]. Nota de contenido: Sueños despiertos. -- Restauración y significado. -- El cuerpo en la filosofía y en el arte. -- El final del torneo: el paragone entre pintura y fotografía. -- Kant y la obra de arte. -- El futuro de la estética. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Qué es el arte [texto impreso] / Arthur C. Danto, Autor . - Buenos Aires : Paidós, 2013 . - 161 p.
ISBN : 978-950-12-5162-3
Bibliografía.
Índice analítico de nombres.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Historia del arteClasificación: 709 DANq Resumen: "¿Qué es una obra de arte? El prestigioso filósofo y crítico del arte Arthur C. Danto nos plantea esta compleja y fundamental pregunta. A medio camino entre la monografía filosófica y la recapitulación memorística, Qué es el arte pone en tela de juicio la creencia común que considera el arte como algo indefendible, y tras ello nos expone las propiedades que constituyen su sentido universal. Según Danto combina la filosofía y el arte de épocas y géneros diversos. también menciona las contribuciones a la estética de filósofos como Descartes, Kant y Hegel y la de artistas como Miguel Ángel y Poussin, pasando por Duchamp y Warhol, trazando con ello una clara panorámica de la universalidad de la producción estética" [Contratapa]. Nota de contenido: Sueños despiertos. -- Restauración y significado. -- El cuerpo en la filosofía y en el arte. -- El final del torneo: el paragone entre pintura y fotografía. -- Kant y la obra de arte. -- El futuro de la estética. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13196 709 DANq Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible