Título : |
Participación y organizaciones sociales : Tres casos en el Uruguay (1983-1988) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Bonino, Editor científico ; Ariel Celiberti, Autor ; Jorge Ferrando, Autor |
Editorial: |
Montevideo : EPPAL |
Fecha de publicación: |
1990 |
Número de páginas: |
116 p. |
Nota general: |
Coordinadora de Ollas Populares. Federación Ancap. Plenario de Mujeres del Uruguay (1983-1988) |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 4.05 Ciencias sociales
|
Palabras clave: |
PARTICIPACION POPULAR MOVIMIENTOS SOCIALES ORGANIZACIONES SOCIALES |
Nota de contenido: |
I. Introducción -- II. PLEMUU. Surgimiento y primera época: la resistencia a la Dictadura (1983-1984). Las acciones más relevantes. Características. Organización de mujeres - la autonomía. Práctica concertante - el pluralismo. La escasa formalidad - la democracia directa -- Coyuntura electoral: vaciamiento y nueva identidad (1984-1985). La reflexión sobre la condición dela mujer. El vaciamiento. Algunas conclusiones -- Refundación del PLEMUU: continuidad y cambio (1985-1988). La institucionalización. Grupos de mujeres barriales y del interior. Características de esta etapa. Conclusiones -- III. Coordinadora de ollas populares. Solidaridad y resistencia (1982-1985) -- Vaciamiento (1985-1986). Factores de incidencia en los dirigentes. Factores de incidencia en los usuarios --
Red solidaria de resolución de necesidades (1987-1988). Conclusiones generales. La Olla de Flor de Maroñas. Conclusiones --
IV. Federación ANCAP. Reconstrucción y búsqueda de reconocimiento (1980-1983) – Salida de la dictadura y vuelta a la democracia (1983-1987) – Dificultades del modelo de participación (1987-1988). Las motivaciones de la participación. Las funciones del sindicato. Las estructuras organizativas. La incidencia de lo político partidario -- V. Conclusiones.
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13 |