[artículo]
Título : |
La valoración del patrimonio cultural desde una perspectiva económica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bruno Frey, Autor |
Fecha de publicación: |
2004 |
Artículo en la página: |
41-56p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La conservación del patrimonio cultural es costosa y hay que decidir qué es lo que vale la pena conservar. Se necesita un método para valorar ese patrimonio cultural. Se examinan aquí diversos procedimientos de evaluación propuestos por los economistas, tales como los estudios de impacto o la disposición a pagar, generalmente sustraídos de las decisiones políticas de los ciudadanos. También se presentan los sondeos de opinión para conocer la valoración pública de casos especiales. No debe despreciarse la expresión democrática de la opinión de los ciudadanos por medio del referéndum, que tiene la ventaja de integrar la evaluación y la decisión. Los intelectuales que quieran contribuir a la conservación del patrimonio cultural no deberían limitarse a realizar estudios de disposición-a-pagar, sino que deberían aportar ideas para mejorar la toma de |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/138 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 27, no. 88 (2004) . - 41-56p.
[artículo] La valoración del patrimonio cultural desde una perspectiva económica [texto impreso] / Bruno Frey, Autor . - 2004 . - 41-56p. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 27, no. 88 (2004) . - 41-56p.
Resumen: |
La conservación del patrimonio cultural es costosa y hay que decidir qué es lo que vale la pena conservar. Se necesita un método para valorar ese patrimonio cultural. Se examinan aquí diversos procedimientos de evaluación propuestos por los economistas, tales como los estudios de impacto o la disposición a pagar, generalmente sustraídos de las decisiones políticas de los ciudadanos. También se presentan los sondeos de opinión para conocer la valoración pública de casos especiales. No debe despreciarse la expresión democrática de la opinión de los ciudadanos por medio del referéndum, que tiene la ventaja de integrar la evaluación y la decisión. Los intelectuales que quieran contribuir a la conservación del patrimonio cultural no deberían limitarse a realizar estudios de disposición-a-pagar, sino que deberían aportar ideas para mejorar la toma de |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/138 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
|