Título : |
Jurisprudencia sistematizada del nuevo proceso penal : Suprema Corte de Justicia : Tribunales de Apelaciones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Vaz González, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
702 p., Vol. 2, parte 1 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-2-1193-3 |
Nota general: |
Año 1 - Parte 1
Jurisprudencia 2020 (enero - junio) |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
JURISPRUDENCIA NUEVO PROCESO PENAL PROCESO PENAL DE LA PRUEBA MEDIDAS CAUTELARES PROCESO DE CONOCIMIENTO PROCESOS INCIDENTALES PROCESOS ESPECIALES MEDIOS IMPUGANTIVOS |
Clasificación: |
347.895 |
Nota de contenido: |
I. Disposiciones generales.
Principios. Régimen de la norma procesal penal (interpretación e integración). Ley penal y procesal penal en el tiempo. El Tribunal. El Ministerio Público. El imputado. La defensa. La víctima. La instancia. Archivo. Actos del tribunal y de las partes. Acusación. Sobreseimiento. Audiencias.
II. De la prueba.
Prueba. Reglas de la prueba. Certeza procesal. Valoración de la prueba. Declaración del imputado. Confesión. Prueba testimonial. Declaración de víctimas de delitos sexuales, menores de edad e incapaces. Reconocimiento. Cadena de custodia. Prueba por informe. Prueba trasladada. Prueba pericial. Indicios. Examen corporal del imputado. Reconstrucción del hecho. Registros. Exhibición e incautación de bienes. Prueba anticipada.
III. Medidas cautelares.
Privación o limitación de la libertad física del imputado. Medidas cautelares. Medidas den coerción. Prisión preventiva. Semiplena prueba de la existencia del hecho y la participación del imputado. Elementos de convicción de Riesgo Procesal. Prórroga de la prisión preventiva. Cese de la prisión preventiva por elementos de especial relevancia. Revocación o sustitución de laprisión preventiva. Incumplimiento de las medidas limitativas de la libertad. Límite temporal de la prisión preventiva. Cautelas asegurativas sobre los bienes.
IV. Proceso de conocimiento.
Investigación preliminar. Formalización de la investigación. Audiencia de control de acusación. Juicio oral. Proceso abreviado.
V. Procesos incidentales
Procesos incidentales. Proceso de ejecución. Liquidación de la pena. Libertad vigilada. Libertad anticipada. Proceso de unificación de penas.
VII. Procesos especiales.
Proceso de extradición. Proceso de Habeas Corpus. Procesos especiales de difamación e injurias. Leyes Nos 16.274 y 16.099.
VIII: Medios impugnativos de las resoluciones judiciales.
Recursos. Recurso de aclaración y ampliación. Recurso de reposición. Recurso de apelación. Recurso de casación. Recurso de revisión. Recurso de queja por denegación de apelación, casación y excepción de inconstitucionalidad. Recurso de inconstitucionalidad de la ley. Nulidades. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 |
Jurisprudencia sistematizada del nuevo proceso penal : Suprema Corte de Justicia : Tribunales de Apelaciones [texto impreso] / Jorge Vaz González, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2021 . - 702 p., Vol. 2, parte 1. ISBN : 978-9974-2-1193-3 Año 1 - Parte 1
Jurisprudencia 2020 (enero - junio) Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
JURISPRUDENCIA NUEVO PROCESO PENAL PROCESO PENAL DE LA PRUEBA MEDIDAS CAUTELARES PROCESO DE CONOCIMIENTO PROCESOS INCIDENTALES PROCESOS ESPECIALES MEDIOS IMPUGANTIVOS |
Clasificación: |
347.895 |
Nota de contenido: |
I. Disposiciones generales.
Principios. Régimen de la norma procesal penal (interpretación e integración). Ley penal y procesal penal en el tiempo. El Tribunal. El Ministerio Público. El imputado. La defensa. La víctima. La instancia. Archivo. Actos del tribunal y de las partes. Acusación. Sobreseimiento. Audiencias.
II. De la prueba.
Prueba. Reglas de la prueba. Certeza procesal. Valoración de la prueba. Declaración del imputado. Confesión. Prueba testimonial. Declaración de víctimas de delitos sexuales, menores de edad e incapaces. Reconocimiento. Cadena de custodia. Prueba por informe. Prueba trasladada. Prueba pericial. Indicios. Examen corporal del imputado. Reconstrucción del hecho. Registros. Exhibición e incautación de bienes. Prueba anticipada.
III. Medidas cautelares.
Privación o limitación de la libertad física del imputado. Medidas cautelares. Medidas den coerción. Prisión preventiva. Semiplena prueba de la existencia del hecho y la participación del imputado. Elementos de convicción de Riesgo Procesal. Prórroga de la prisión preventiva. Cese de la prisión preventiva por elementos de especial relevancia. Revocación o sustitución de laprisión preventiva. Incumplimiento de las medidas limitativas de la libertad. Límite temporal de la prisión preventiva. Cautelas asegurativas sobre los bienes.
IV. Proceso de conocimiento.
Investigación preliminar. Formalización de la investigación. Audiencia de control de acusación. Juicio oral. Proceso abreviado.
V. Procesos incidentales
Procesos incidentales. Proceso de ejecución. Liquidación de la pena. Libertad vigilada. Libertad anticipada. Proceso de unificación de penas.
VII. Procesos especiales.
Proceso de extradición. Proceso de Habeas Corpus. Procesos especiales de difamación e injurias. Leyes Nos 16.274 y 16.099.
VIII: Medios impugnativos de las resoluciones judiciales.
Recursos. Recurso de aclaración y ampliación. Recurso de reposición. Recurso de apelación. Recurso de casación. Recurso de revisión. Recurso de queja por denegación de apelación, casación y excepción de inconstitucionalidad. Recurso de inconstitucionalidad de la ley. Nulidades. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 |
|  |