
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor



Cuatro configuraciones de la política nacional sobre asentamientos irregulares en Uruguay (1995-2024) / Leonardo Daniel Altmann Macchio en Cuadernos del Claeh, Vol. 43, no. 120 (2024)
![]()
[artículo]
Título : Cuatro configuraciones de la política nacional sobre asentamientos irregulares en Uruguay (1995-2024) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leonardo Daniel Altmann Macchio , Autor ; Alejo González Orge, Autor
Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: pp. 127-145 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Asentamiento humano
[UNESCO_V2] Desarrollo urbano
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ASENTAMIENTOS IRRGULARES INCLUSION SOCIAL Resumen: Las políticas de intervención en asentamientos irregulares implementadas por los Estados latinoamericanos han cambiado junto con el abordaje de la informalidad urbana en el ámbito internacional. Uruguay constituye un caso excepcional en la región por la tardía expansión del fenómeno de la informalidad urbana en el país, que recién alcanzó una magnitud significativa en la década de 1990. El artículo analiza las políticas de intervención en asentamientos irregulares implementadas en Uruguay en los últimos treinta años, caracterizándolas según institucionalidad, mecanismos de financiamiento y modos de actuación. A partir de esta caracterización propone una periodización de la política nacional sobre asentamientos irregulares. En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/670/549 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29
in Cuadernos del Claeh > Vol. 43, no. 120 (2024) . - pp. 127-145[artículo] Cuatro configuraciones de la política nacional sobre asentamientos irregulares en Uruguay (1995-2024) [documento electrónico] / Leonardo Daniel Altmann Macchio, Autor ; Alejo González Orge, Autor . - 2024 . - pp. 127-145.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 43, no. 120 (2024) . - pp. 127-145
Clasificación: [UNESCO_V2] Asentamiento humano
[UNESCO_V2] Desarrollo urbano
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ASENTAMIENTOS IRRGULARES INCLUSION SOCIAL Resumen: Las políticas de intervención en asentamientos irregulares implementadas por los Estados latinoamericanos han cambiado junto con el abordaje de la informalidad urbana en el ámbito internacional. Uruguay constituye un caso excepcional en la región por la tardía expansión del fenómeno de la informalidad urbana en el país, que recién alcanzó una magnitud significativa en la década de 1990. El artículo analiza las políticas de intervención en asentamientos irregulares implementadas en Uruguay en los últimos treinta años, caracterizándolas según institucionalidad, mecanismos de financiamiento y modos de actuación. A partir de esta caracterización propone una periodización de la política nacional sobre asentamientos irregulares. En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/670/549 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Entre la macrocefalia estructural y el policentrismo emergente : modelos de desarrollo territorial en el Uruguay (1908-2011) Tipo de documento: texto impreso Autores: Martínez, Edgardo J., Autor ; Leonardo Daniel Altmann Macchio , Autor
Editorial: Montevideo : Ediciones Universitarias Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 71 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-1379-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Uruguay Palabras clave: DESARROLLO TERRITORIAL SISTEMA URBANO Clasificación: 711.1 MARe Nota de contenido: VARIACIONES Y PERMANENCIAS: Particularidades del modelo territorial uruguayo -- CONFIGURACIÓN URBANO TERRITORIAL DEL URUGUAY DESDE INICIOS DEL SIGLO XX: Cortes representativos del proceso territorial 1908, 1963, 1996 y 2011 -- CICLOS TERRITORIALES, DINAMICAS DEL SISTEMA URBANO NACIONAL Y MODELOS DE DESARROLLO: Sistema urbano tributario de la macrocefalia capitalina -- Metropolización y replanteos urbano territoriales durante la inserción global en clave neoliberal -- Conurbaciones y policentrismo con irrupción del agronegocio y nueva logística, matriz energética -- Categorías del Uruguay urbano -- VARIACION DEL MODELO TERRITORIAL O EN EL MODELO TERRITORIAL: Policentrismo emergente en el sistema urbano-territorial -- Interrogantes finales. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Entre la macrocefalia estructural y el policentrismo emergente : modelos de desarrollo territorial en el Uruguay (1908-2011) [texto impreso] / Martínez, Edgardo J., Autor ; Leonardo Daniel Altmann Macchio, Autor . - Montevideo : Ediciones Universitarias, 2016 . - 71 p.
ISBN : 978-9974-0-1379-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Uruguay Palabras clave: DESARROLLO TERRITORIAL SISTEMA URBANO Clasificación: 711.1 MARe Nota de contenido: VARIACIONES Y PERMANENCIAS: Particularidades del modelo territorial uruguayo -- CONFIGURACIÓN URBANO TERRITORIAL DEL URUGUAY DESDE INICIOS DEL SIGLO XX: Cortes representativos del proceso territorial 1908, 1963, 1996 y 2011 -- CICLOS TERRITORIALES, DINAMICAS DEL SISTEMA URBANO NACIONAL Y MODELOS DE DESARROLLO: Sistema urbano tributario de la macrocefalia capitalina -- Metropolización y replanteos urbano territoriales durante la inserción global en clave neoliberal -- Conurbaciones y policentrismo con irrupción del agronegocio y nueva logística, matriz energética -- Categorías del Uruguay urbano -- VARIACION DEL MODELO TERRITORIAL O EN EL MODELO TERRITORIAL: Policentrismo emergente en el sistema urbano-territorial -- Interrogantes finales. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13038 711.1 MARe Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Urbanismo, turismo y cooperación academia-gobierno en dictadura: un plan para Punta del Este (1975-1977) / Leonardo Daniel Altmann Macchio en Cuadernos del Claeh, Vol. 42, no. 117 (2023)
![]()
![]()
[artículo]
Título : Urbanismo, turismo y cooperación academia-gobierno en dictadura: un plan para Punta del Este (1975-1977) Otro título : Urbanism, tourism, and academic-government cooperation in dictatorship: a urban plan for Punta del Este (1975-1977) Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo Daniel Altmann Macchio , Autor
Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: 111-132 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Planificación urbana
[UNESCO_V2] Turismo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PUNTA DEL ESTE 1975-1977 URBANISMO SISTEMA URBANO Resumen: El artículo repasa una experiencia de asistencia y cooperación entre el Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República y la Intendencia de Maldonado (Uruguay) entre 1975 y 1977. En un contexto de dictadura militar y universidad intervenida, este proceso funciona como un prisma para apreciar la crisis del urbanismo occidental en la década de 1970 desde la especificidad latinoamericana y rioplatense. Se evidencian las tensiones por el liderazgo del proceso planificador entre una tecnocracia planificadora en declive y un gobierno local que afronta el mayor flujo de inversiones inmobiliarias de la historia en el principal balneario del país. En línea: https://doi.org/10.29192/claeh.42.1.7 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28
in Cuadernos del Claeh > Vol. 42, no. 117 (2023) . - 111-132[artículo] Urbanismo, turismo y cooperación academia-gobierno en dictadura: un plan para Punta del Este (1975-1977) = Urbanism, tourism, and academic-government cooperation in dictatorship: a urban plan for Punta del Este (1975-1977) [texto impreso] / Leonardo Daniel Altmann Macchio, Autor . - 2023 . - 111-132.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 42, no. 117 (2023) . - 111-132
Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Planificación urbana
[UNESCO_V2] Turismo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PUNTA DEL ESTE 1975-1977 URBANISMO SISTEMA URBANO Resumen: El artículo repasa una experiencia de asistencia y cooperación entre el Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República y la Intendencia de Maldonado (Uruguay) entre 1975 y 1977. En un contexto de dictadura militar y universidad intervenida, este proceso funciona como un prisma para apreciar la crisis del urbanismo occidental en la década de 1970 desde la especificidad latinoamericana y rioplatense. Se evidencian las tensiones por el liderazgo del proceso planificador entre una tecnocracia planificadora en declive y un gobierno local que afronta el mayor flujo de inversiones inmobiliarias de la historia en el principal balneario del país. En línea: https://doi.org/10.29192/claeh.42.1.7 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH202342/117 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH202342/117.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible Documentos electrónicos
![]()
Urbanismo, turismo y cooperación academia-gobierno en dictadura: un plan para Punta del Este (1975-1977)URL