
Información de una colección
Historia Uruguaya
Editorial :
ISSN :
sin ISSN
Subcolecciones vinculadas :
|
Documentos disponibles dentro de esta colección



Título : Aparicio Saravia : las últimas patriadas Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Mena Segarra, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1977 Colección: Historia Uruguaya Subcolección: Segunda Serie. Los hombres num. 12 Número de páginas: 190 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: SARAVIA, APARICIO 1851-1904 Clasificación: 989.505 MENa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63 Aparicio Saravia : las últimas patriadas [texto impreso] / Enrique Mena Segarra, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1977 . - 190 p. - (Historia Uruguaya. Segunda Serie. Los hombres; 12) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: SARAVIA, APARICIO 1851-1904 Clasificación: 989.505 MENa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8915 989.505 MENa Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Apogeo y crísis del Uruguay pastoril y caudillesco : 1938-1975 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Barrán (1934-2009), Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1974 Colección: Historia Uruguaya num. 4 Número de páginas: 144 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 989.5 BARa Resumen: Este tema plantea el apogeo del Uruguay criollo, caracterizado, en lo político, por le predominio de los caudillos y la definición de los partidos tradicionales, y en lo socio-económico por la vida pastoril aún primitiva. Diversas fuerzas fueron minando estas estructuras. Los primeros inversores extranjeros, al igual que el enriquecido comerciante montevideanos y el nuevo tipo de hacendado-empresario que sustiuirá poco a poco al hacendado-caudillo, exigieron orden y paz internas. Blancos y colorados no recogieron es aspiración. El ejército lo hará en le período siguiente. Nota de contenido: CAPITULO I: LA GUERRA GRANDE: 1839-1852. -- Causas de las intervenciones europeas.-- La confederación argentina y el gobierno de Rosas. -- Las etapas de la Guerra Grande. -- CAPITULO II: EL URUGUAY DE LA FUSION. 1852-1860. -- Las consecuencias de la Guerra Grande. -- La política de fusión y sus tropiezos. -- El país y las causas profundas de la debilidad fusionista. -- CAPITULO III: EL FRACASO DE LA FUSION Y EL RENACIMIENTO DE LOS PARTIDOS POLITICOS. 1860-1868. -- El gobierno de Berro: 1860-1864. -- La revolución de Flores y el renacer de los partidos tradicionales: 1863-1865. -- La guerra del Paraguay y la dictadura de Venancio Flores. -- Las transformaciones en la economía y la sociedad. -- CAPITULO IV: LAS CRISIS EN LAS FORMAS Y EN LA ECONOMIA. 1868-1875. -- El gobierno de Lorenzo Batlle: regionalización del caudillismo y política de partido: 1868-1872. -- La lucha entre principistas y candomberos: 1872-1875. -- La crisis económico social. -- La crisis monetaria - finaciera y las tensiones en la sociedad oriental. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Apogeo y crísis del Uruguay pastoril y caudillesco : 1938-1975 [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934-2009), Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1974 . - 144 p.. - (Historia Uruguaya; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 989.5 BARa Resumen: Este tema plantea el apogeo del Uruguay criollo, caracterizado, en lo político, por le predominio de los caudillos y la definición de los partidos tradicionales, y en lo socio-económico por la vida pastoril aún primitiva. Diversas fuerzas fueron minando estas estructuras. Los primeros inversores extranjeros, al igual que el enriquecido comerciante montevideanos y el nuevo tipo de hacendado-empresario que sustiuirá poco a poco al hacendado-caudillo, exigieron orden y paz internas. Blancos y colorados no recogieron es aspiración. El ejército lo hará en le período siguiente. Nota de contenido: CAPITULO I: LA GUERRA GRANDE: 1839-1852. -- Causas de las intervenciones europeas.-- La confederación argentina y el gobierno de Rosas. -- Las etapas de la Guerra Grande. -- CAPITULO II: EL URUGUAY DE LA FUSION. 1852-1860. -- Las consecuencias de la Guerra Grande. -- La política de fusión y sus tropiezos. -- El país y las causas profundas de la debilidad fusionista. -- CAPITULO III: EL FRACASO DE LA FUSION Y EL RENACIMIENTO DE LOS PARTIDOS POLITICOS. 1860-1868. -- El gobierno de Berro: 1860-1864. -- La revolución de Flores y el renacer de los partidos tradicionales: 1863-1865. -- La guerra del Paraguay y la dictadura de Venancio Flores. -- Las transformaciones en la economía y la sociedad. -- CAPITULO IV: LAS CRISIS EN LAS FORMAS Y EN LA ECONOMIA. 1868-1875. -- El gobierno de Lorenzo Batlle: regionalización del caudillismo y política de partido: 1868-1872. -- La lucha entre principistas y candomberos: 1872-1875. -- La crisis económico social. -- La crisis monetaria - finaciera y las tensiones en la sociedad oriental. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13427 989.5 BARa Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Historia uruguaya. vol. 1 - 1503-1810 : La Banda Oriental en la lucha de los imperios / Williman, José Claudio (h)
Título : Historia uruguaya. vol. 1 - 1503-1810 : La Banda Oriental en la lucha de los imperios Tipo de documento: texto impreso Autores: Williman, José Claudio (h) (1925-2006) , Autor ; Carlos Panizza Pons, Autor
Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1996 Colección: Historia Uruguaya num. 1 Número de páginas: 242 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Palabras clave: HISTORIA CAPITALISMO MERCANTILISMO POBLACION BANDA ORIENTAL RIO DE LA PLATA Nota de contenido: El sistema económico de los siglos XVI y XVII -- La doctrina mercantilista -- La España de la conquista -- La población de América -- Gobierno y administración de las Indias -- El siglo XVIII -- El ordenamiento comercial español y el Río de la Plata -- El poblamiento de la Banda Oriental -- La invasión napoleonica y la crisis dinasticas en España -- La crisis del régimen español en el Río de la Plata. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Historia uruguaya. vol. 1 - 1503-1810 : La Banda Oriental en la lucha de los imperios [texto impreso] / Williman, José Claudio (h) (1925-2006), Autor ; Carlos Panizza Pons, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1996 . - 242 p. - (Historia Uruguaya; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Palabras clave: HISTORIA CAPITALISMO MERCANTILISMO POBLACION BANDA ORIENTAL RIO DE LA PLATA Nota de contenido: El sistema económico de los siglos XVI y XVII -- La doctrina mercantilista -- La España de la conquista -- La población de América -- Gobierno y administración de las Indias -- El siglo XVIII -- El ordenamiento comercial español y el Río de la Plata -- El poblamiento de la Banda Oriental -- La invasión napoleonica y la crisis dinasticas en España -- La crisis del régimen español en el Río de la Plata. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8901 989.5 HIS v.1 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 10035 989.5 HIS v.1 ej.2 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Historia uruguaya. vol. 5 - 1876-1904 : El Uruguay de la modernización Tipo de documento: texto impreso Autores: Mendez Vives, Enrique, Autor Mención de edición: 11ª ed Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1994 Colección: Historia Uruguaya num. 5 Número de páginas: 123 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Palabras clave: HISTORIA MODERNIZACION HISTORIA ECONOMICA SOCIEDAD CULTURA 1876-1904 Nota de contenido: Primera parte (1876-1886). Las bases de la modernización (1876-1880) -- Los primeros frutos (1880-1886) -- Sociedad y cultura (1876-1886) -- Segunda parte. La evolución económica-financiera -- La evolución política -- Sociedad y cultura -- Tercera parte (1894-1904). La evolución política (1894-1903) -- La marcha de la economía y las finanzas -- Sociedad y cultura -- Batlle y la guerra civil de 1904 -- Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Historia uruguaya. vol. 5 - 1876-1904 : El Uruguay de la modernización [texto impreso] / Mendez Vives, Enrique, Autor . - 11ª ed . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1994 . - 123 p. - (Historia Uruguaya; 5) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Palabras clave: HISTORIA MODERNIZACION HISTORIA ECONOMICA SOCIEDAD CULTURA 1876-1904 Nota de contenido: Primera parte (1876-1886). Las bases de la modernización (1876-1880) -- Los primeros frutos (1880-1886) -- Sociedad y cultura (1876-1886) -- Segunda parte. La evolución económica-financiera -- La evolución política -- Sociedad y cultura -- Tercera parte (1894-1904). La evolución política (1894-1903) -- La marcha de la economía y las finanzas -- Sociedad y cultura -- Batlle y la guerra civil de 1904 -- Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11928 989.5 HIS v.5 ej.2 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 10038 989.5 HIS v.5 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general En préstamo hasta 30/04/2025
Título : Historia uruguaya. vol. 6 - 1905-1929 : La época batllista Tipo de documento: texto impreso Autores: Benjamín Nahum (1937-), Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1996 Colección: Historia Uruguaya num. 6 Número de páginas: 140 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Palabras clave: HISTORIA 1919-1930 BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSE WILLIMAN, CLAUDIO 1911-1915 COLEGIADO HISTORIA ECONOMICA 1905-1920 Clasificación: 989.5 HIS v.6 Nota de contenido: Consecuencia de la guerra civil de 1904 -- Realizaciones de la primera presidencia de José Batlle y Ordoñez (1903-1907) -- La presidencia de Claudio Williman (1907-1911) -- Segunda presidencia de José Batlle y Ordoñez (1911-1915) -- El problema político del colegiado -- Consulta popular y cambio de rumbo -- Evolución de la economía: expansión y auge (1905-1920) -- La política de compromiso (1919-1930) -- Evolución de la economía: crisis y recuperación (1920-1930). Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Historia uruguaya. vol. 6 - 1905-1929 : La época batllista [texto impreso] / Benjamín Nahum (1937-), Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1996 . - 140 p. - (Historia Uruguaya; 6) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Palabras clave: HISTORIA 1919-1930 BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSE WILLIMAN, CLAUDIO 1911-1915 COLEGIADO HISTORIA ECONOMICA 1905-1920 Clasificación: 989.5 HIS v.6 Nota de contenido: Consecuencia de la guerra civil de 1904 -- Realizaciones de la primera presidencia de José Batlle y Ordoñez (1903-1907) -- La presidencia de Claudio Williman (1907-1911) -- Segunda presidencia de José Batlle y Ordoñez (1911-1915) -- El problema político del colegiado -- Consulta popular y cambio de rumbo -- Evolución de la economía: expansión y auge (1905-1920) -- La política de compromiso (1919-1930) -- Evolución de la economía: crisis y recuperación (1920-1930). Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8905 989.5 HIS v.6 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 10039 989.5 HIS v.6 ej.2 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink