
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial


Carlos Real de Azúa : un intelectual inasible : el papel del intelectual, la política y los vaivenes del Uruguay y la región en la segunda mitad del siglo XX / Mallo, Susana
Título : Carlos Real de Azúa : un intelectual inasible : el papel del intelectual, la política y los vaivenes del Uruguay y la región en la segunda mitad del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Mallo, Susana, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 191 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0718-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Ciencia política
[UNESCO_V2] Intelectuales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CARLOS REAL DE AZÚA Nota de contenido: ¿Por qué Real de Azúa?.--Carlos Real de Azúa: ¿extraño o extranjero?.--Perfil de un intelectual inasible.--Poder, clases sociales y estado: algunos de sus insomnios.--Los orígenes de la Nación, sus transformaciones y destinos.--El totalitarismo, latinoamericanismo e imperialismo. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47 Carlos Real de Azúa : un intelectual inasible : el papel del intelectual, la política y los vaivenes del Uruguay y la región en la segunda mitad del siglo XX [texto impreso] / Mallo, Susana, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2011 . - 191 p.
ISBN : 978-9974-1-0718-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Ciencia política
[UNESCO_V2] Intelectuales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CARLOS REAL DE AZÚA Nota de contenido: ¿Por qué Real de Azúa?.--Carlos Real de Azúa: ¿extraño o extranjero?.--Perfil de un intelectual inasible.--Poder, clases sociales y estado: algunos de sus insomnios.--Los orígenes de la Nación, sus transformaciones y destinos.--El totalitarismo, latinoamericanismo e imperialismo. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11791 320.989 5 MALc Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Carnaval, dictadura y después : decir y no decir bajo censura Tipo de documento: texto impreso Autores: Chouitem, Dorothée, Autor ; Alfaro, Milita (1948-), Prefacio, etc Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 192 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-1075-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Censura
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Música popular
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CARNAVAL Clasificación: 394.25 CHOc Resumen: A partir de una profusa documentación (prensa, testimonios orales, múltiples archivos, incluso policiales), la autora analiza la conflictiva relación entre carnaval y dictadura. Las letras de murgas se estudian en períodos bien delimitados: las vivencias de la coyuntura previa al golpe de Estado de 1973, los doce duros años de dictadura y el proceso de recuperación democrática.
Nota de contenido: Producción cultural y censura -- Los marcos de censura en el Uruguay de los sesenta -- La llegada de La Soberana -- Hacia una transformación en la escritura.
Los años de plomo -- ¿Qué le queda al humo? -- Las libertades secuestradas -- ¿Ha muerto el carnaval? -- 1975: "Año de la Orientalidad" -- La reina del tablado.
La ardua reapropiación de la palabra -- ¿La intrascendencia de las canciones? -- La censura contraatacada -- La música como reflejo de las intenciones políticas -- Hacia una edad de oro para la murga -- ¿El fin de un ciclo? -- Viva la democracia! -- Un regocijo que es preciso matizar -- Hacia una redefinición de la finalidad del espectáculo --Las derivas panfletarias y los actos de fe partidista -- La crisis de un modelo -- Un nuevo desplazamiento de valores.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 Carnaval, dictadura y después : decir y no decir bajo censura [texto impreso] / Chouitem, Dorothée, Autor ; Alfaro, Milita (1948-), Prefacio, etc . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2018 . - 192 p.
ISBN : 978-9974-1-1075-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Censura
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Música popular
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CARNAVAL Clasificación: 394.25 CHOc Resumen: A partir de una profusa documentación (prensa, testimonios orales, múltiples archivos, incluso policiales), la autora analiza la conflictiva relación entre carnaval y dictadura. Las letras de murgas se estudian en períodos bien delimitados: las vivencias de la coyuntura previa al golpe de Estado de 1973, los doce duros años de dictadura y el proceso de recuperación democrática.
Nota de contenido: Producción cultural y censura -- Los marcos de censura en el Uruguay de los sesenta -- La llegada de La Soberana -- Hacia una transformación en la escritura.
Los años de plomo -- ¿Qué le queda al humo? -- Las libertades secuestradas -- ¿Ha muerto el carnaval? -- 1975: "Año de la Orientalidad" -- La reina del tablado.
La ardua reapropiación de la palabra -- ¿La intrascendencia de las canciones? -- La censura contraatacada -- La música como reflejo de las intenciones políticas -- Hacia una edad de oro para la murga -- ¿El fin de un ciclo? -- Viva la democracia! -- Un regocijo que es preciso matizar -- Hacia una redefinición de la finalidad del espectáculo --Las derivas panfletarias y los actos de fe partidista -- La crisis de un modelo -- Un nuevo desplazamiento de valores.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12677 394.25 CHOc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Cinco siglos : lo esencial de la historia uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Mendez Vives, Enrique, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 294 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0889-9 Nota general: Título en cubierta: 500 años. Lo esencial de la historia uruguaya
Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: SIGLOS XVII-XXI BANDA ORIENTAL S.XVI-XIX FEDERALISMO CENTRALISMO CAUDILLISMO GUERRA GRANDE 1839-1851 DICTADURA DE FLORES MODERNIZACIÓN CRISIS ECONÓMICA 1890 BATLLISMO DICTADURA MILITAR RESTAURACIÓN DE LA DEMOCRACIA NEOLIBERALISMO CAMBIO SOCIAL Clasificación: 989.5 MENc Nota de contenido: 1. La Banda Oriental, 1516-1807. 2. Centralismo y federalismo, 1808-1820. 3. Independencia precaria, 1820-1828. 4. Caudillos y divisas, 1828-1838. 5. La Guerra Grande, 1838-1852. 6. Fracaso de la fusión. Dictadura de Flores, 1852-1868. 7. Fin de una época, 1868-1876. 8. La primera modernización 1876-1886. 9. Euforia económica y crisis de 1890, 1886-1894. 10. Prosperidad y coparticipación, 1894-1903. 11. El primer Batllismo: impulso reformista, 1903-1916. 12. Democracia política y conservadurismo social, 1916-1929. 13. Crisis, dictadura y restauración, 1929-1943. 14. Retorno del Batllismo. Apuesta por la industria, 1943-1959. 15. De los gobiernos blancos al autoritarismo, 1959-1972. 16. La dictadura, 1972-1985. 17. Restauración de la democracia. Neoliberalismo, 1985-2005. 18. Cambios sociales, 1985-2004. Cronología de hechos destacados 2005-2013 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72 Cinco siglos : lo esencial de la historia uruguaya [texto impreso] / Mendez Vives, Enrique, Autor . - 3a. ed . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2016 . - 294 p.
ISBN : 978-9974-1-0889-9
Título en cubierta: 500 años. Lo esencial de la historia uruguaya
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: SIGLOS XVII-XXI BANDA ORIENTAL S.XVI-XIX FEDERALISMO CENTRALISMO CAUDILLISMO GUERRA GRANDE 1839-1851 DICTADURA DE FLORES MODERNIZACIÓN CRISIS ECONÓMICA 1890 BATLLISMO DICTADURA MILITAR RESTAURACIÓN DE LA DEMOCRACIA NEOLIBERALISMO CAMBIO SOCIAL Clasificación: 989.5 MENc Nota de contenido: 1. La Banda Oriental, 1516-1807. 2. Centralismo y federalismo, 1808-1820. 3. Independencia precaria, 1820-1828. 4. Caudillos y divisas, 1828-1838. 5. La Guerra Grande, 1838-1852. 6. Fracaso de la fusión. Dictadura de Flores, 1852-1868. 7. Fin de una época, 1868-1876. 8. La primera modernización 1876-1886. 9. Euforia económica y crisis de 1890, 1886-1894. 10. Prosperidad y coparticipación, 1894-1903. 11. El primer Batllismo: impulso reformista, 1903-1916. 12. Democracia política y conservadurismo social, 1916-1929. 13. Crisis, dictadura y restauración, 1929-1943. 14. Retorno del Batllismo. Apuesta por la industria, 1943-1959. 15. De los gobiernos blancos al autoritarismo, 1959-1972. 16. La dictadura, 1972-1985. 17. Restauración de la democracia. Neoliberalismo, 1985-2005. 18. Cambios sociales, 1985-2004. Cronología de hechos destacados 2005-2013 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12182 989.5 MENc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Clase obrera, democracia y autoritarismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Cosse, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: p. 77-119 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CLASE OBRERA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Clase obrera, democracia y autoritarismo [texto impreso] / Gustavo Cosse, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1985 . - p. 77-119.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CLASE OBRERA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Coloquio sobre : Uruguay y Paraguay : la transición del estado de excepción a la democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: SIJAU, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1985 Colección: Temas del Siglo XX Número de páginas: 244 p. Nota general: (Buenos Aires: 27-30 set. 1984) Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Derechos humanosPalabras clave: AUTORITARISMO AMNISTIA URUGUAY-HISTORIA, 1984 PARAGUAY-HISTORIA Clasificación: 321.8 COLu Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85 Coloquio sobre : Uruguay y Paraguay : la transición del estado de excepción a la democracia [texto impreso] / SIJAU, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1985 . - 244 p.. - (Temas del Siglo XX) .
(Buenos Aires: 27-30 set. 1984)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Derechos humanosPalabras clave: AUTORITARISMO AMNISTIA URUGUAY-HISTORIA, 1984 PARAGUAY-HISTORIA Clasificación: 321.8 COLu Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5995 321.8 COLu Libro Biblioteca Central Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkLa conversión de un gigante. La crisis de la URSS y su impacto en la izquierda latinoamericana / Terra, Juan Pablo
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink