
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial


Título : Breve historia de la dictadura Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano (1958-) ; José Rilla (1956-) Mención de edición: 5a. ed. Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 143 p. ; 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0035-6 Nota general: Reedición de: Breve historia de la dictadura (1973-1985) Colección Argumentos, nro. 10 - CLAEH/Banda Oriental, 1987 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: DICTADURA 1973-1985 Nota de contenido: Primera parte: Los hechos. 1. El "Orden" autoritario (1973-1976) -- 2. El intento de la "Nueva República" (1976-1980) -- La dictadura transnacional (1980-1985) -- Segunda parte: Apuntes para un balance: La lógica de una trama -- Actores y escenarios Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=99 Breve historia de la dictadura [texto impreso] / Gerardo Caetano (1958-) ; José Rilla (1956-). - 5a. ed. . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2017 . - 143 p. ; 23 cm.
ISSN : 978-9974-1-0035-6
Reedición de: Breve historia de la dictadura (1973-1985) Colección Argumentos, nro. 10 - CLAEH/Banda Oriental, 1987
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: DICTADURA 1973-1985 Nota de contenido: Primera parte: Los hechos. 1. El "Orden" autoritario (1973-1976) -- 2. El intento de la "Nueva República" (1976-1980) -- La dictadura transnacional (1980-1985) -- Segunda parte: Apuntes para un balance: La lógica de una trama -- Actores y escenarios Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=99 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12609 989.5 CAEb Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general En préstamo hasta 01/12/2024 12610 989.5 CAEb ej.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : De buena fuente: una aproximación al periodismo político Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás Linn Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1989 Otro editor: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Colección: Argumentos num. 15 Número de páginas: 147 p Nota general: Bibliografìa: p.145-47 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Periodismo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PERIODISMO POLÍTICO Clasificación: ARGUMENTOS : 15 Resumen: Este libro se apoya simultáneamente en la reflexión sistemática y en la experiencia personal de sus autor. El texto transita desde temas temas generales generales como la ubicación del periodismo político o la descripción del profesional y su tarea, hasta el análisis y discusión de casos concretos y testimonios específicos.
En un estilo ágil y sugerente (él mismo ejemplo de un modo de hacer periodismo) el autor intenta una definición conceptual del género, rastrea las diferentes etapas de su historia y analiza sus variantes en función de los diversos lenguajes que emplea. Paralelamente se discuten algunos "casos límite", se recuerda a varios maestros del género (Henry Luce, Walter Lippman, Carlos Quijano) y se analizan algunos episodios recientes e instructivos. Medio periodísticos célebres como Le Monde o el País de Madrid, acontecimientos de algo impacto sobre la profesión periodística -como Watergate y la Guerra de las Malvinas- se vinculan con experiencias y fenómenos locales a lo largo de una exposición de muy escasos antecedentes en nuestro medio.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36 De buena fuente: una aproximación al periodismo político [texto impreso] / Tomás Linn . - Montevideo : CLAEH : Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1989 . - 147 p. - (Argumentos; 15) .
Bibliografìa: p.145-47
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Periodismo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PERIODISMO POLÍTICO Clasificación: ARGUMENTOS : 15 Resumen: Este libro se apoya simultáneamente en la reflexión sistemática y en la experiencia personal de sus autor. El texto transita desde temas temas generales generales como la ubicación del periodismo político o la descripción del profesional y su tarea, hasta el análisis y discusión de casos concretos y testimonios específicos.
En un estilo ágil y sugerente (él mismo ejemplo de un modo de hacer periodismo) el autor intenta una definición conceptual del género, rastrea las diferentes etapas de su historia y analiza sus variantes en función de los diversos lenguajes que emplea. Paralelamente se discuten algunos "casos límite", se recuerda a varios maestros del género (Henry Luce, Walter Lippman, Carlos Quijano) y se analizan algunos episodios recientes e instructivos. Medio periodísticos célebres como Le Monde o el País de Madrid, acontecimientos de algo impacto sobre la profesión periodística -como Watergate y la Guerra de las Malvinas- se vinculan con experiencias y fenómenos locales a lo largo de una exposición de muy escasos antecedentes en nuestro medio.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8473 ARGUMENTOS : 15 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible
Título : La caída de la democracia : las bases del deterioro institucional 1966-1973 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gitli, Eduardo, Autor ; Siazaro, Juan Carlos, Autor ; Costa Bonino, Luis, Autor ; María del Huerto Amarillo, Autor ; Rial, Juan, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1987 Colección: Monografía num. 14 Número de páginas: 123 p. Il.: cuadros Nota general: Trabajos premiados y mencionados en el marco del llamado a concurso de ensayos acerca de las causas que llevaron al desarrollo institucional uruguayo a fines de los años 60 y que desembocaron en la dictadura militar por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de Estocolmo (LAIS).
El Instituto de Estudios Latinoamericanos de Estocolmo (LAIS), institución autónoma de la Universidad de Estocolmo, tiene por misión principal el realizar y promover la investigación sobre América Latina, especialmente en el campo de las ciencias sociales, difundir información acerca del desarrollo económico, político, social de la región y contribuir a fortalecer los vínculos económicos y culturales con ella.Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Movimiento socialPalabras clave: DICTADURA TRANSICIÓN DEMOCRACIA FUERZAS ARMADAS MOVIMIENTOS SOCIALES IDEOLOGÍAS Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13 La caída de la democracia : las bases del deterioro institucional 1966-1973 [texto impreso] / Gitli, Eduardo, Autor ; Siazaro, Juan Carlos, Autor ; Costa Bonino, Luis, Autor ; María del Huerto Amarillo, Autor ; Rial, Juan, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1987 . - 123 p. : cuadros. - (Monografía; 14) .
Trabajos premiados y mencionados en el marco del llamado a concurso de ensayos acerca de las causas que llevaron al desarrollo institucional uruguayo a fines de los años 60 y que desembocaron en la dictadura militar por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de Estocolmo (LAIS).
El Instituto de Estudios Latinoamericanos de Estocolmo (LAIS), institución autónoma de la Universidad de Estocolmo, tiene por misión principal el realizar y promover la investigación sobre América Latina, especialmente en el campo de las ciencias sociales, difundir información acerca del desarrollo económico, político, social de la región y contribuir a fortalecer los vínculos económicos y culturales con ella.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Movimiento socialPalabras clave: DICTADURA TRANSICIÓN DEMOCRACIA FUERZAS ARMADAS MOVIMIENTOS SOCIALES IDEOLOGÍAS Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7643 321.9 GITc Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 9688 321.9 GITc ej.2 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : La caída de la democracia : las bases del deterioro institucional 1966-1973 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gitli, Eduardo, Autor ; Siazaro, Juan Carlos, Autor ; Costa Bonino, Luis, Autor ; María del Huerto Amarillo, Autor ; Rial, Juan, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1987 Colección: Instituto Estudios Latinoamericanos. Estocolmo num. 14 Número de páginas: 123 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Fuerzas armadasPalabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES IDEOLOGIAS Clasificación: 320.9 GITc Resumen: El Instituto de Estudios Latinoamericanos de Estocolmo (LAIS), institución autónoma de la Universidad de Estocolmo, tiene por misión principal el realizar y promover la investigación sobre América Latina, especialmente en el campo de las ciencias sociales, el difundir información acerca del desarrollo económico, político y social de la región y el contribuir a fortalecer los vínculos económicos y culturales con ella. En los últimos años el Instituto ha dedicado particular atención a los problemas derivados del endeudamiento externo de los países latinoamericanos y a los procesos de democratización y cambio institucional y social. En el contexto de esas actividades, el Instituto realizó un llamado a concurso de ensayos acerca de las causas que llevaron al desarrollo institucional uruguayo desde fines de los años 60 y que desembarcaron en la dictadura militar: "Uruguay 1966-1973. Cómo se explica el rápido deterioro de las instituciones". En este volumen se recogen los trabajos que resultaron premiados y mencionados. Nota de contenido: Prefacio / Weine Karlsson. -- Introducción / Goran G. Lindahl. -- Los cinco mejores ensayos del concurso sobre el tema "Uruguay 1966-1973. Cómo se explica el rápido deterioro de las instituciones". -- I- Eduardo Gitli (Primer Premio). -- II- Juan Carlos Siázaro (Mención). -- III- Luis Costa Bonino. -- IV- María del Huerto Amarillo. -- V- Juan Rial. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 La caída de la democracia : las bases del deterioro institucional 1966-1973 [texto impreso] / Gitli, Eduardo, Autor ; Siazaro, Juan Carlos, Autor ; Costa Bonino, Luis, Autor ; María del Huerto Amarillo, Autor ; Rial, Juan, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1987 . - 123 p. - (Instituto Estudios Latinoamericanos. Estocolmo; 14) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Fuerzas armadasPalabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES IDEOLOGIAS Clasificación: 320.9 GITc Resumen: El Instituto de Estudios Latinoamericanos de Estocolmo (LAIS), institución autónoma de la Universidad de Estocolmo, tiene por misión principal el realizar y promover la investigación sobre América Latina, especialmente en el campo de las ciencias sociales, el difundir información acerca del desarrollo económico, político y social de la región y el contribuir a fortalecer los vínculos económicos y culturales con ella. En los últimos años el Instituto ha dedicado particular atención a los problemas derivados del endeudamiento externo de los países latinoamericanos y a los procesos de democratización y cambio institucional y social. En el contexto de esas actividades, el Instituto realizó un llamado a concurso de ensayos acerca de las causas que llevaron al desarrollo institucional uruguayo desde fines de los años 60 y que desembarcaron en la dictadura militar: "Uruguay 1966-1973. Cómo se explica el rápido deterioro de las instituciones". En este volumen se recogen los trabajos que resultaron premiados y mencionados. Nota de contenido: Prefacio / Weine Karlsson. -- Introducción / Goran G. Lindahl. -- Los cinco mejores ensayos del concurso sobre el tema "Uruguay 1966-1973. Cómo se explica el rápido deterioro de las instituciones". -- I- Eduardo Gitli (Primer Premio). -- II- Juan Carlos Siázaro (Mención). -- III- Luis Costa Bonino. -- IV- María del Huerto Amarillo. -- V- Juan Rial. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11003 320.9 GITc Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Calcagno al sur : un hombre de teatro Tipo de documento: texto impreso Autores: Rügnitz Garabedian, Roxana (1967-), Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 179 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0939-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Biografía Palabras clave: TEATRO URUGUAYO LITERATURA URUGUAYA ACTORES URUGUAYO CALCAGNO, JULIO Clasificación: 927.92 CALc Nota de contenido: En un rincón de la memoria -- "Con vista hacia el mar". La casa de José María Roo -- El asesinato de Julio Mario Calcagno -- Barrio Sur --Libertario Estévez, el maestro -- El cine era otra historia -- El Boxing Club -- El Montevideo de los 50 --Una cuestión de tiempo -- El asma -- De la EMAD al teatro independiente -- Volver -- Un viaje hacia el teatro independiente -- Un teatro de compromiso social -- Salpicón del recuerdo -- Un presente inesperado. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Calcagno al sur : un hombre de teatro [texto impreso] / Rügnitz Garabedian, Roxana (1967-), Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2015 . - 179 p.
ISBN : 978-9974-1-0939-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Biografía Palabras clave: TEATRO URUGUAYO LITERATURA URUGUAYA ACTORES URUGUAYO CALCAGNO, JULIO Clasificación: 927.92 CALc Nota de contenido: En un rincón de la memoria -- "Con vista hacia el mar". La casa de José María Roo -- El asesinato de Julio Mario Calcagno -- Barrio Sur --Libertario Estévez, el maestro -- El cine era otra historia -- El Boxing Club -- El Montevideo de los 50 --Una cuestión de tiempo -- El asma -- De la EMAD al teatro independiente -- Volver -- Un viaje hacia el teatro independiente -- Un teatro de compromiso social -- Salpicón del recuerdo -- Un presente inesperado. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12911 927.92 CALc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkPermalinkCarlos Real de Azúa : un intelectual inasible : el papel del intelectual, la política y los vaivenes del Uruguay y la región en la segunda mitad del siglo XX / Mallo, Susana
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink