
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'URGENCIA'




Análisis y lineamientos para un plan de mejora en la atención de urgencia de los adultos mayores en un centro de asistencia médica del interior del Uruguay / Álvaro Gonzalo Zipitría Orges
Título : Análisis y lineamientos para un plan de mejora en la atención de urgencia de los adultos mayores en un centro de asistencia médica del interior del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Gonzalo Zipitría Orges, Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 56 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Adulto
[UNESCO_V2] Salud
[UNESCO_V2] Servicio de salud
[UNESCO_V2] VejezPalabras clave: ATENCIÓN DE ADULTOS MAYORES URGENCIA SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN ASISTENCIA A LA SALUD Clasificación: TS 152 Nota de contenido: Trabajo final para obtener el título de Especialista en Gestión de Servicios de Salud.
Tutora: Nuri SantanaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Análisis y lineamientos para un plan de mejora en la atención de urgencia de los adultos mayores en un centro de asistencia médica del interior del Uruguay [texto impreso] / Álvaro Gonzalo Zipitría Orges, Autor . - Montevideo : CLAEH, 2024 . - 56 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Adulto
[UNESCO_V2] Salud
[UNESCO_V2] Servicio de salud
[UNESCO_V2] VejezPalabras clave: ATENCIÓN DE ADULTOS MAYORES URGENCIA SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN ASISTENCIA A LA SALUD Clasificación: TS 152 Nota de contenido: Trabajo final para obtener el título de Especialista en Gestión de Servicios de Salud.
Tutora: Nuri SantanaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TS 152 TS 152 Trabajos finales Biblioteca Central Colección general Excluido de préstamo
Título : Manual de urgencia psiquiátricas Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago López Galán, Autor Editorial: Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: c2023 Número de páginas: 813 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9110-939-7 Nota general: También disponible en formato Ebook en Eureka Idioma : Español (spa) Palabras clave: PSIQUIATRIA URGENCIA SÍNDROMES PSIQUIÁTRICOS PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL Clasificación: WM 141 Psiquiatría Resumen: El abordaje de las urgencias psiquiátricas es un tema muy complejo por varios motivos, como son las posibles alteraciones de la conducta, el riesgo de una conducta suicida, el consumo de psicofármacos, las dificultades diagnósticas o las repercusiones legales de los ingresos hospitalarios involuntarios. En los últimos años se ha observado un auge de este tipo de urgencias, siendo llamativo y preocupante en los adolescentes, acompañado del aumento del consumo de sustancias tóxicas, de autolesiones y alteraciones del comportamiento.
Este manual es una obra integral, completa y actualizada que pretende aportar los conocimientos necesarios para poder realizar con éxito el abordaje de las urgencias psiquiátricas con diagnósticos y tratamientos específicos, tener en cuenta los criterios de ingreso hospitalario, descartando la patología orgánica, el consumo de tóxicos o la sobredosis de psicofármacos en un marco ético-legal.Nota de contenido: I. Conceptos básicos.
II. Urgencias debidas a patología orgánica.
III. Grandes síndromes psiquiátricos.
IV. Urgencias de psiquiatría infanto-juvenil.
V. Urgencias psiquiátricas en situaciones especiales.
VI. Urgencias por psicofármacos.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Manual de urgencia psiquiátricas [texto impreso] / Santiago López Galán, Autor . - Madrid, España : Editorial Médica Panamericana, c2023 . - 813 p.
ISSN : 978-84-9110-939-7
También disponible en formato Ebook en Eureka
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PSIQUIATRIA URGENCIA SÍNDROMES PSIQUIÁTRICOS PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL Clasificación: WM 141 Psiquiatría Resumen: El abordaje de las urgencias psiquiátricas es un tema muy complejo por varios motivos, como son las posibles alteraciones de la conducta, el riesgo de una conducta suicida, el consumo de psicofármacos, las dificultades diagnósticas o las repercusiones legales de los ingresos hospitalarios involuntarios. En los últimos años se ha observado un auge de este tipo de urgencias, siendo llamativo y preocupante en los adolescentes, acompañado del aumento del consumo de sustancias tóxicas, de autolesiones y alteraciones del comportamiento.
Este manual es una obra integral, completa y actualizada que pretende aportar los conocimientos necesarios para poder realizar con éxito el abordaje de las urgencias psiquiátricas con diagnósticos y tratamientos específicos, tener en cuenta los criterios de ingreso hospitalario, descartando la patología orgánica, el consumo de tóxicos o la sobredosis de psicofármacos en un marco ético-legal.Nota de contenido: I. Conceptos básicos.
II. Urgencias debidas a patología orgánica.
III. Grandes síndromes psiquiátricos.
IV. Urgencias de psiquiatría infanto-juvenil.
V. Urgencias psiquiátricas en situaciones especiales.
VI. Urgencias por psicofármacos.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M3376 WM 141 LOPm Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible Tutelas procesales de urgencia y el Derecho Laboral- Caso Mexicano / Luis Raúl Meza Mora en Revista Derecho del Trabajo, Vol. 10, N° 34 (ene.-mar. 2022)
![]()
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RD1549 RD Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible RD1539 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible RD1538 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible
Título : Atención integral de las adolescencias : normas nacionales de diagnóstico, tratamiento y prevención Tipo de documento: texto impreso Autores: Loreley Garcia, Autor Editorial: Montevideo : Oficina del Libro Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 326 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-31-287-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADOLESCENCIA ADOLESCENTES ENFERMEDADES CRONICAS URGENCIA INFECCIONES Clasificación: WS 460 Adolescencia - adolescentes Nota de contenido: SECCIÓN I : Aspectos generales.
CAPÍTULO 1: Epidemiología. Morbilidad y mortalidad. CAPÍTULO 2: Entrevista clínica. CAPÍTULO 3: Examen físico. CAPÍTULO 4: Crecimiento y desarrollo. Aspectos biológicos, afectivos, psicológicos y sociales. CAPÍTULO 5: Bases de la alimentación y requerimientos nutricionales. CAPÍTULO 6: Dietas vegetarianas y otras "dietas especiales". CAPÍTULO 7: Ciberbullying. CAPÍTULO 8: Vacunación. CAPÍTULO 9: Importancia del abordaje de diversidad sexual y género. Acompañamiento en la consulta.
SECCIÓN 2: Enfermedades crónicas.
CAPÍTULO 10: Abordaje integral de enfermedades crónicas. CAPÍTULO 11: Asma. CAPÍTULO 12: Conductas alimentarias de riesgo y trastornos alimentarios. CAPÍTULO 13: Condiciones de salud pasibles de cuidados paliativos. CAPÍTULO 14: Enfermedad celíaca. CAPÍTULO 15: Enfermedades autoinmunes y auto inflamatorias. CAPÍTULO 16: Crisis tirotóxicas. CAPÍTULO 17: Atención integral de la hemofilia desde la niñez hasta la juventud. CAPÍTULO 18: Enfermedades hemato-oncológicas.
SECCIÓN 3: Abordaje integral del adolescente en la urgencia.
CAPÍTULO 19: Hemorragia genital. CAPÍTULO 20: Trastornos de la conducta alimentaria. Abordaje en la urgencia. CAPÍTULO 21: Conductas autolesivas. CAPÍTULO 22: Dolor torácico: evaluación y manejo. CAPÍTULO 23: Urgencias hematoncológicas. CAPÍTULO 24: Cuadro agudo de abdomen. Dolor pélvico, patología anexial y ovárica en adolescentes. CAPÍTULO 25: Cetoacidosis diabética: manejo pràctico.
SECCIÓN 4: Infecciones prevalentes.
CAPÍTULO 26: Infecciones. Infecciones de transmisón sexual. Infección por VIH. Infecciones osteoarticulares. Infecciones pleuropulmonares. Tuberculosis. Endocarditis infecciosa. Infecciones en la piel y tejidos blandos.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Atención integral de las adolescencias : normas nacionales de diagnóstico, tratamiento y prevención [texto impreso] / Loreley Garcia, Autor . - Montevideo : Oficina del Libro, 2025 . - 326 p.
ISBN : 978-9974-31-287-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ADOLESCENCIA ADOLESCENTES ENFERMEDADES CRONICAS URGENCIA INFECCIONES Clasificación: WS 460 Adolescencia - adolescentes Nota de contenido: SECCIÓN I : Aspectos generales.
CAPÍTULO 1: Epidemiología. Morbilidad y mortalidad. CAPÍTULO 2: Entrevista clínica. CAPÍTULO 3: Examen físico. CAPÍTULO 4: Crecimiento y desarrollo. Aspectos biológicos, afectivos, psicológicos y sociales. CAPÍTULO 5: Bases de la alimentación y requerimientos nutricionales. CAPÍTULO 6: Dietas vegetarianas y otras "dietas especiales". CAPÍTULO 7: Ciberbullying. CAPÍTULO 8: Vacunación. CAPÍTULO 9: Importancia del abordaje de diversidad sexual y género. Acompañamiento en la consulta.
SECCIÓN 2: Enfermedades crónicas.
CAPÍTULO 10: Abordaje integral de enfermedades crónicas. CAPÍTULO 11: Asma. CAPÍTULO 12: Conductas alimentarias de riesgo y trastornos alimentarios. CAPÍTULO 13: Condiciones de salud pasibles de cuidados paliativos. CAPÍTULO 14: Enfermedad celíaca. CAPÍTULO 15: Enfermedades autoinmunes y auto inflamatorias. CAPÍTULO 16: Crisis tirotóxicas. CAPÍTULO 17: Atención integral de la hemofilia desde la niñez hasta la juventud. CAPÍTULO 18: Enfermedades hemato-oncológicas.
SECCIÓN 3: Abordaje integral del adolescente en la urgencia.
CAPÍTULO 19: Hemorragia genital. CAPÍTULO 20: Trastornos de la conducta alimentaria. Abordaje en la urgencia. CAPÍTULO 21: Conductas autolesivas. CAPÍTULO 22: Dolor torácico: evaluación y manejo. CAPÍTULO 23: Urgencias hematoncológicas. CAPÍTULO 24: Cuadro agudo de abdomen. Dolor pélvico, patología anexial y ovárica en adolescentes. CAPÍTULO 25: Cetoacidosis diabética: manejo pràctico.
SECCIÓN 4: Infecciones prevalentes.
CAPÍTULO 26: Infecciones. Infecciones de transmisón sexual. Infección por VIH. Infecciones osteoarticulares. Infecciones pleuropulmonares. Tuberculosis. Endocarditis infecciosa. Infecciones en la piel y tejidos blandos.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M3533 WS 460 GARa Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M3534 WS 460 GARa Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M3535 WS 460 GARa Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible