Inicio
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'REFORMAS TRIBUTARIAS'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
Con impuestos crecer y crear justicia social / CEDES
Título : Con impuestos crecer y crear justicia social Tipo de documento: texto impreso Autores: CEDES, Autor Editorial: Montevideo : Fundación Konrad Adenauer Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 173 p Il.: il. Nota general: Publicaciones de las intervenciones que se realizaron en el Foro que la Fundación Konrad Adenauer organizo en cooperación con el CEDES los días 17 y 18 de junio de 1992 en Montevideo, Uruguay. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6 Política, derecho y economía Palabras clave: URUGUAY JUSTICIA SOCIAL ECONOMIA DE MERCADO SISTEMAS ECONOMICOS REFORMAS TRIBUTARIAS POLIITICAS FISCAL Nota de contenido: Introducción: "Conceptos de política fiscal en un marco de economía social de Mercado". -- Petrissans Aguilar, R. / "El sistema tributario en la economía social de mercado como instrumento para incentivar inversiones productivas y crear justicia social". -- Slinger, F.A.; Spaett, G. / "Política tributaria y economía social de mercado". -- Francia Lanzola, H. / Resumen del Panel: "Hacia un sistema tributario mas eficiente y mas justo". -- Azzini, J.E.; Brezzo, M.; Capote López, H.; Jung, A.; Scremini, P.; Williman, C.G.; Young, J.G. / Panel político: "¿Se puede y se quiere cambiar en el Uruguay el sistema tributario para llegar a una distribución mas justa?". -- Astori, D.; Brause, A.; Cassina, C.; Raffo, J.C.; Ricaldoni, A.; Zumarán, A. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Con impuestos crecer y crear justicia social [texto impreso] / CEDES, Autor . - Montevideo : Fundación Konrad Adenauer, 1992 . - 173 p : il.
Publicaciones de las intervenciones que se realizaron en el Foro que la Fundación Konrad Adenauer organizo en cooperación con el CEDES los días 17 y 18 de junio de 1992 en Montevideo, Uruguay.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6 Política, derecho y economía Palabras clave: URUGUAY JUSTICIA SOCIAL ECONOMIA DE MERCADO SISTEMAS ECONOMICOS REFORMAS TRIBUTARIAS POLIITICAS FISCAL Nota de contenido: Introducción: "Conceptos de política fiscal en un marco de economía social de Mercado". -- Petrissans Aguilar, R. / "El sistema tributario en la economía social de mercado como instrumento para incentivar inversiones productivas y crear justicia social". -- Slinger, F.A.; Spaett, G. / "Política tributaria y economía social de mercado". -- Francia Lanzola, H. / Resumen del Panel: "Hacia un sistema tributario mas eficiente y mas justo". -- Azzini, J.E.; Brezzo, M.; Capote López, H.; Jung, A.; Scremini, P.; Williman, C.G.; Young, J.G. / Panel político: "¿Se puede y se quiere cambiar en el Uruguay el sistema tributario para llegar a una distribución mas justa?". -- Astori, D.; Brause, A.; Cassina, C.; Raffo, J.C.; Ricaldoni, A.; Zumarán, A. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9300 336.29 CEDc Libro Biblioteca Central Colección general Disponible La mala cara del reformismo / José Rilla
Título : La mala cara del reformismo : impuestos, Estado y política en el Uruguay 1903-1916 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Rilla (1956-) Editorial: Montevideo : ARCA Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 279 p Nota general: Esta investigación fue realizada en el marco de las actividades del Departamento de Investigaciones del CLAEH. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] Política financiera
[UNESCO_V2] Política fiscal
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: IMPUESTOS BATLLISMO 1913-1916 REFORMAS TRIBUTARIAS SISTEMAS TRIBUTARIOS Clasificación: 324.989 5 RILm Resumen: "La mala cara del reformismo investiga en la política impositiva batllista la tendencia a superar -y la timidez con lo que lo hizo- la protección de la estancia y el castigo al consumo. Este árbitro de índole económica tendrá para el batllismo consecuencias políticas cruciales. Planteada la crisis de 1913 se preguntará "cómo superar la emergencia sin modificar radicalmente la distribución del poder económico y social". La furia de los conservadores y la relativa indisposición popular con que culmina el impulso reformista en 1916 son los resultados de un proceso que marcó a fuego la construcción de nuestro país" [Contratapa]. Nota de contenido: Primera parte: Bases del sistema fiscal.-- El legado.-- Algunas magnitudes del problema.-- Los impuestos a la tierra.-- Segunda parte: El debate político.-- Las trazas de un debate.-- Hacia el radicalismo fiscal.-- Todo en juego.-- Los impuestos y la crisis.-- Los impuestos y "el despertar de los que mandan".-- Protección y librecambio.-- Batllismo y socialismo: un contrapunto reformista.-- Tercera parte: Los impuestos y las urnas.-- El triunfo de la política.-- Almaceneros al cierre.-- Los impuestos y las urnas.-- El acto fiscal.-- Conclusiones. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 La mala cara del reformismo : impuestos, Estado y política en el Uruguay 1903-1916 [texto impreso] / José Rilla (1956-) . - Montevideo : ARCA, 1992 . - 279 p.
Esta investigación fue realizada en el marco de las actividades del Departamento de Investigaciones del CLAEH.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] Política financiera
[UNESCO_V2] Política fiscal
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: IMPUESTOS BATLLISMO 1913-1916 REFORMAS TRIBUTARIAS SISTEMAS TRIBUTARIOS Clasificación: 324.989 5 RILm Resumen: "La mala cara del reformismo investiga en la política impositiva batllista la tendencia a superar -y la timidez con lo que lo hizo- la protección de la estancia y el castigo al consumo. Este árbitro de índole económica tendrá para el batllismo consecuencias políticas cruciales. Planteada la crisis de 1913 se preguntará "cómo superar la emergencia sin modificar radicalmente la distribución del poder económico y social". La furia de los conservadores y la relativa indisposición popular con que culmina el impulso reformista en 1916 son los resultados de un proceso que marcó a fuego la construcción de nuestro país" [Contratapa]. Nota de contenido: Primera parte: Bases del sistema fiscal.-- El legado.-- Algunas magnitudes del problema.-- Los impuestos a la tierra.-- Segunda parte: El debate político.-- Las trazas de un debate.-- Hacia el radicalismo fiscal.-- Todo en juego.-- Los impuestos y la crisis.-- Los impuestos y "el despertar de los que mandan".-- Protección y librecambio.-- Batllismo y socialismo: un contrapunto reformista.-- Tercera parte: Los impuestos y las urnas.-- El triunfo de la política.-- Almaceneros al cierre.-- Los impuestos y las urnas.-- El acto fiscal.-- Conclusiones. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9353 324.989 5 RILm Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 10050 324.989 5 RILm ej.2 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible La reforma tributaria a la reforma / Departamento Tributario (Uruguay) en Revista CADE profesionales & empresas, Vol.2, T.6 (jul. 2010)
[artículo]
Título : La reforma tributaria a la reforma Tipo de documento: texto impreso Autores: Departamento Tributario (Uruguay), Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: pp. 19-21 Idioma : Español (spa) Palabras clave: REFORMAS TRIBUTARIAS IRPF Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22
in Revista CADE profesionales & empresas > Vol.2, T.6 (jul. 2010) . - pp. 19-21[artículo] La reforma tributaria a la reforma [texto impreso] / Departamento Tributario (Uruguay), Autor . - 2010 . - pp. 19-21.
Idioma : Español (spa)
in Revista CADE profesionales & empresas > Vol.2, T.6 (jul. 2010) . - pp. 19-21
Palabras clave: REFORMAS TRIBUTARIAS IRPF Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RD1158 RD Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible La reforma tributaria y su impacto distributivo / Verónica Amarante
en Reforma del Estado y políticas públicas de la administración Vázquez : acumulaciones, conflictos y desafíos / María Ester Mamcebo
Título : La reforma tributaria y su impacto distributivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Amarante, Autor ; Rodrigo Arim, Autor ; Gonzalo Salas, Autor Editorial: Montevideo : Fin de siglo Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: pp. 115-132 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Tributación
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: REFORMAS TRIBUTARIAS SISTEMAS TRIBUTARIOS Nota de contenido: Introducción. -- El sistema tributario uruguayo antes de la reforma. -- Contenidos de la reforma tributaria. -- El proceso de elaboración de la ley de reforma tributaria.-- Impacto distributivo de la reforma tributaria. -- Comentarios finales Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 La reforma tributaria y su impacto distributivo [texto impreso] / Verónica Amarante, Autor ; Rodrigo Arim, Autor ; Gonzalo Salas, Autor . - Montevideo : Fin de siglo, 2010 . - pp. 115-132.
en Reforma del Estado y políticas públicas de la administración Vázquez : acumulaciones, conflictos y desafíos / María Ester Mamcebo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Tributación
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: REFORMAS TRIBUTARIAS SISTEMAS TRIBUTARIOS Nota de contenido: Introducción. -- El sistema tributario uruguayo antes de la reforma. -- Contenidos de la reforma tributaria. -- El proceso de elaboración de la ley de reforma tributaria.-- Impacto distributivo de la reforma tributaria. -- Comentarios finales Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar