
Materias
UNESCO_V2 > 3 Cultura > 3.55 Artes escénicas > Estilo musical > Música popular
Música popularVer también: |



Título : Jaime Roos : el montevideano. Vida y obra Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfaro, Milita (1948-), Autor Editorial: Montevideo : Planeta Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 504 p. ; 24 x 17 ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7649-4-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] Música popular
[UNESCO_V2] Músico
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: JAIME ROOS Clasificación: 780.92 ALFj Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89 Jaime Roos : el montevideano. Vida y obra [texto impreso] / Alfaro, Milita (1948-), Autor . - Montevideo : Planeta, 2017 . - 504 p. ; 24 x 17.
ISSN : 978-9974-7649-4-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] Música popular
[UNESCO_V2] Músico
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: JAIME ROOS Clasificación: 780.92 ALFj Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12492 780.92 ALFj Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Las artes del espectáculo Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Muñoz, Autor ; Ruben Castillo, Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1983 Colección: El Uruguay de nuestro tiempo: 1958-1983 num. 9 Número de páginas: v. 9; 24 p. : il Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.55 Artes escénicas
[UNESCO_V2] Cine
[UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] Música popular
[UNESCO_V2] Teatro
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: DÉCADA DEL 60 TANGO JOVENTANGO CARPA FUTI TEATRO INDEPENDIENTE CONCURRENCIA ESPECTÁCULOS (1957-1981) Clasificación: 989.506 3 CLAu No.9 Resumen: El teatro, el cine (como producción nacional), el canto popular, las manifestaciones musicales instrumentales, han alcanzado, en el período que abarca esta colección, niveles que exigen una revisión y una puesta al día. Protagonistas del mundo del arte y del espectáculo vierten sus experiencias y sus observaciones para complementar un panorama del quehacer cultural. Nota de contenido: La madurez del teatro nacional.-- Un éxito resonante.-- Jornadas de Teatro Nacional.-- Un necesario reajuste (1959-1964).-- Una carpa de circo.-- Teatro de urgencia (1965-1972).-- El director pieza clave.-- Indicios de una recuperación.-- La crisis en cifras 1957-1981.-- Todos detrás del cine nacional.-- Génesis de la música popular uruguaya.-- El boom de los 60.-- El tango nuestro de estos días / Raúl Laurenzo.-- Algunos de los que apoyaron, entonces.-- Un momento de difícil transición.-- Resumiendo sobre el supuesto bache.-- ¿Que es joven tango?.-- La música "culta".-- La música apolítica.-- Aparte de los músicos el público.-- Pianos guitarras y algunos juicios-- Centro Cultural de Música.-- Asociación de Estudiantes de Música (AEMUS).-- Juventudes musicales.-- Tosar: la vuelta a casa.-- Los creadores.-- Nuevos compositores.-- A manera de colofón.-- Cronología de teatro. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Las artes del espectáculo [texto impreso] / Carlos Muñoz, Autor ; Ruben Castillo, Autor . - Montevideo : CLAEH, 1983 . - v. 9; 24 p. : il. - (El Uruguay de nuestro tiempo: 1958-1983; 9) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.55 Artes escénicas
[UNESCO_V2] Cine
[UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] Música popular
[UNESCO_V2] Teatro
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: DÉCADA DEL 60 TANGO JOVENTANGO CARPA FUTI TEATRO INDEPENDIENTE CONCURRENCIA ESPECTÁCULOS (1957-1981) Clasificación: 989.506 3 CLAu No.9 Resumen: El teatro, el cine (como producción nacional), el canto popular, las manifestaciones musicales instrumentales, han alcanzado, en el período que abarca esta colección, niveles que exigen una revisión y una puesta al día. Protagonistas del mundo del arte y del espectáculo vierten sus experiencias y sus observaciones para complementar un panorama del quehacer cultural. Nota de contenido: La madurez del teatro nacional.-- Un éxito resonante.-- Jornadas de Teatro Nacional.-- Un necesario reajuste (1959-1964).-- Una carpa de circo.-- Teatro de urgencia (1965-1972).-- El director pieza clave.-- Indicios de una recuperación.-- La crisis en cifras 1957-1981.-- Todos detrás del cine nacional.-- Génesis de la música popular uruguaya.-- El boom de los 60.-- El tango nuestro de estos días / Raúl Laurenzo.-- Algunos de los que apoyaron, entonces.-- Un momento de difícil transición.-- Resumiendo sobre el supuesto bache.-- ¿Que es joven tango?.-- La música "culta".-- La música apolítica.-- Aparte de los músicos el público.-- Pianos guitarras y algunos juicios-- Centro Cultural de Música.-- Asociación de Estudiantes de Música (AEMUS).-- Juventudes musicales.-- Tosar: la vuelta a casa.-- Los creadores.-- Nuevos compositores.-- A manera de colofón.-- Cronología de teatro. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6745 989.506 3 CLAu No.9 Libro Publicaciones del Claeh Colección general Disponible 13109 989.506 3 CLAu No.9 ej.2 Libro Publicaciones del Claeh Colección general Disponible
Título : Los que iban cantando : detrás de las voces Tipo de documento: texto impreso Autores: Pinto, Guilherme de Alencar, Autor Editorial: Ediciones del Tump Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 823 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7598-7-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Biografía
[UNESCO_V2] Cronología
[UNESCO_V2] Música popularPalabras clave: MUSICA POPULAR URUGUAY MUSICOS Clasificación: 780.92 PINi Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47 Los que iban cantando : detrás de las voces [texto impreso] / Pinto, Guilherme de Alencar, Autor . - Uruguay : Ediciones del Tump, 2013 . - 823 p.
ISBN : 978-9974-7598-7-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Biografía
[UNESCO_V2] Cronología
[UNESCO_V2] Música popularPalabras clave: MUSICA POPULAR URUGUAY MUSICOS Clasificación: 780.92 PINi Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11812 780.92 PINi Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Mateo y Trasente : Eduardo Mateo y Jorge Trasante Tipo de documento: texto impreso Autores: Figares, Daniel, Autor Editorial: Montevideo : Estuario Fecha de publicación: 2020 Colección: Colección discos Número de páginas: 128 p. Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9085-3-6 Nota general: Fotografías de Enrique Abal; Dibujos inéditos de Mateo Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Música popular Palabras clave: MUSICA URUGUAYA Clasificación: 780.428 95 FIGm Resumen: Mateo y Trasante es la historia de cómo dos tipos dotados de un talento musical genial –pero tan uruguayos como nosotros– se hacen amigos, en una hermandad artística tan grande que los hace concebir uno de los discos más trascendentales de la historia de la música popular uruguaya de todos los tiempos. En sus charlas con Daniel Figares, Jorge Trasante, voz única y omnipresente en este libro, devela y documenta un Montevideo eterno, una uruguayez inmensa, secretos musicales de la creación de esta obra cumbre, anécdotas y datos que hacen a la historia del rock nacional. A ello se suman fotografías jamás vistas de Enrique Abal, así como sus palabras como productor del disco; la escritura de todos los ritmos inventados por el dúo y un conjunto de textos y dibujos inéditos de Mateo, de puño y letra del genial compositor, guitarrista y cantante. Mateo y Trasante se constituye así en la conmemoración, en la celebración de esta creación suprema, y, a su vez, en la documentación de su negación cultural, una historia que no huye de la trama política ni de los traicionados afectos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 Mateo y Trasente : Eduardo Mateo y Jorge Trasante [texto impreso] / Figares, Daniel, Autor . - Montevideo : Estuario, 2020 . - 128 p. : il., fot.. - (Colección discos) .
ISBN : 978-9974-9085-3-6
Fotografías de Enrique Abal; Dibujos inéditos de Mateo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Música popular Palabras clave: MUSICA URUGUAYA Clasificación: 780.428 95 FIGm Resumen: Mateo y Trasante es la historia de cómo dos tipos dotados de un talento musical genial –pero tan uruguayos como nosotros– se hacen amigos, en una hermandad artística tan grande que los hace concebir uno de los discos más trascendentales de la historia de la música popular uruguaya de todos los tiempos. En sus charlas con Daniel Figares, Jorge Trasante, voz única y omnipresente en este libro, devela y documenta un Montevideo eterno, una uruguayez inmensa, secretos musicales de la creación de esta obra cumbre, anécdotas y datos que hacen a la historia del rock nacional. A ello se suman fotografías jamás vistas de Enrique Abal, así como sus palabras como productor del disco; la escritura de todos los ritmos inventados por el dúo y un conjunto de textos y dibujos inéditos de Mateo, de puño y letra del genial compositor, guitarrista y cantante. Mateo y Trasante se constituye así en la conmemoración, en la celebración de esta creación suprema, y, a su vez, en la documentación de su negación cultural, una historia que no huye de la trama política ni de los traicionados afectos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13141 780.428 95 FIGm Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Mediomundo : sur, conventillo y después Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfaro, Milita (1948-), Autor ; José Cozzo, Autor Editorial: Montevideo : Medio y Medio Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 92 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8161-0-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] Música popularPalabras clave: CANDOMBE MONTEVIDEO MEDIO MUNDO CONVENTILLOS BARRIO SUR Clasificación: 930.009 ALF Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 Mediomundo : sur, conventillo y después [texto impreso] / Alfaro, Milita (1948-), Autor ; José Cozzo, Autor . - Montevideo : Medio y Medio, 2008 . - 92 p.
ISBN : 978-9974-8161-0-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] Música popularPalabras clave: CANDOMBE MONTEVIDEO MEDIO MUNDO CONVENTILLOS BARRIO SUR Clasificación: 930.009 ALF Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11320 306 ALFm Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkMúsica negra de la ciudad de Montevideo
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink