Título : |
Síntesis de derecho agrario |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Massart, Alfredo, Autor |
Editorial: |
San José [Costa Rica] : Sapiencia |
Fecha de publicación: |
1991 |
Número de páginas: |
188 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-997-7978905-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO AGRARIO EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIERRAS CONTRATO AGRARIO |
Clasificación: |
343.076 Agricultura e industrias agrícolas |
Nota de contenido: |
CAPÍTULO I: El concepto jurídico de agricultura. 1: Necesidad de profundizar el significado jurídicamente relevante de la expresión "agricultura". 2: Prejuridicidad de la noción de "agricultura" y su sustancial conexión con la agronomía o sea con el estudio, el arte y la práctica del cultivo de las plantas. 3: Sobre la aplicación del concepto "jurídico" de empresa al ejercicio de la agricultura. 4: Significado de la fórmula "cultivo del fundo" y crítica a la doctrina tradicional: a) La búsqueda de la razón de tal fórmula; b) Análisis del significado del término "cultivo"; c) El rol atribuído al "fundo", según la tradición remota del Derecho Romano; d) La noción de fundo frente al cambiante concepto de agricultura. 5: El ciclo biológico en agricultura: forma como condiciona el ciclo productivo, pero no se identifica con aquél. 6: Evolución de la técnica y del concepto de "buena técnica agraria".
CAPÍTULO II: Problemas actuales de la dogmática en el derecho agrario: El nacimiento del Derecho Agrario Moderno y el instituto de la Empresa Zootécnica. 1: Introducción. 2: Premisa metodológica para el advenimiento del derecho agrario "moderno": conexión de la llamada tesis del "ciclo biológico" con el desarrollo de los institutos jurídicos sobre la creencia zootécnica. 3: Las perspectivas de una investigación sobre "derecho zootécnico".
CAPÍTULO III: El nacimiento del derecho agrario y su evolución metodológica.
CAPÍTULO IV: El derecho agrario para la consolidación de las posiciones del trabajo y de la profesionalidad en la agricultura.
CAPÍTULO V: Naturaleza jurídica del contrato agrario: problemas dogmáticos.
CAPÍTULO VI: Evolución legislativa de la disciplina de las mejoras en el arrendamiento agrario.
CAPÍTULO VII: Reflexiones de un agrarista sobre la evolución de las formas de gestión productiva de la tierra (aspectos generales y análisis de un caso particular)
CAPÍTULO VIII: El contenido de la legislación sobre tierras incultas en Italia: el rol del Estado. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=99 |
Síntesis de derecho agrario [texto impreso] / Massart, Alfredo, Autor . - San José (Costa Rica) : Sapiencia, 1991 . - 188 p. ISSN : 978-997-7978905-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
DERECHO AGRARIO EVOLUCIÓN HISTÓRICA TIERRAS CONTRATO AGRARIO |
Clasificación: |
343.076 Agricultura e industrias agrícolas |
Nota de contenido: |
CAPÍTULO I: El concepto jurídico de agricultura. 1: Necesidad de profundizar el significado jurídicamente relevante de la expresión "agricultura". 2: Prejuridicidad de la noción de "agricultura" y su sustancial conexión con la agronomía o sea con el estudio, el arte y la práctica del cultivo de las plantas. 3: Sobre la aplicación del concepto "jurídico" de empresa al ejercicio de la agricultura. 4: Significado de la fórmula "cultivo del fundo" y crítica a la doctrina tradicional: a) La búsqueda de la razón de tal fórmula; b) Análisis del significado del término "cultivo"; c) El rol atribuído al "fundo", según la tradición remota del Derecho Romano; d) La noción de fundo frente al cambiante concepto de agricultura. 5: El ciclo biológico en agricultura: forma como condiciona el ciclo productivo, pero no se identifica con aquél. 6: Evolución de la técnica y del concepto de "buena técnica agraria".
CAPÍTULO II: Problemas actuales de la dogmática en el derecho agrario: El nacimiento del Derecho Agrario Moderno y el instituto de la Empresa Zootécnica. 1: Introducción. 2: Premisa metodológica para el advenimiento del derecho agrario "moderno": conexión de la llamada tesis del "ciclo biológico" con el desarrollo de los institutos jurídicos sobre la creencia zootécnica. 3: Las perspectivas de una investigación sobre "derecho zootécnico".
CAPÍTULO III: El nacimiento del derecho agrario y su evolución metodológica.
CAPÍTULO IV: El derecho agrario para la consolidación de las posiciones del trabajo y de la profesionalidad en la agricultura.
CAPÍTULO V: Naturaleza jurídica del contrato agrario: problemas dogmáticos.
CAPÍTULO VI: Evolución legislativa de la disciplina de las mejoras en el arrendamiento agrario.
CAPÍTULO VII: Reflexiones de un agrarista sobre la evolución de las formas de gestión productiva de la tierra (aspectos generales y análisis de un caso particular)
CAPÍTULO VIII: El contenido de la legislación sobre tierras incultas en Italia: el rol del Estado. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=99 |
|  |