Título : |
Batlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 6 : Crisis y radicalización (1913-1916) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum (1937-), Autor |
Editorial: |
Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental |
Fecha de publicación: |
1985 |
Número de páginas: |
257 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Historia Uruguaya
|
Palabras clave: |
URUGUAY HISTORIA CRISIS BATLLISMO REFORMISNO |
Clasificación: |
989.506 1 BARb v.6 |
Nota de contenido: |
LA CRISIS DE 19313 -- Prosperidad y dificultades -- La crisis financiera -- Estancamiento y parálisis -- Las visiones reformista y conservadora de la crisis -- A la búsqueda de causas: una razón estructural -- A la búsqueda de causas: una razón política -- ¿Hacia una salida? -- GRAN GUERRA CONSOLIDA LA CRISIS, 1914-16 -- Introducción -- Impacto inmediato de la Gran Guerra -- La crisis en el comercio importador y la industria -- Dificultades y prosperidad del sector ganadero -- COSTO DE VIDA Y SALARIO REAL -- Introducción -- La elevación del costo de vida y su impacto en la mentalidad colectiva -- El descenso de los salarios -- DESOCUPACION Y MISERIA -- La desocupación -- Las causas del desempleo -- Miseria y delito -- LAS OCHO HORAS -- Reforma social y crisis -- Las ocho horas -- RADICALISMO SOCIALES -- Intenciones y leyes laborales -- El renacimiento sindical de 1916 y el apoyo reformista -- SOLUCIONES ORTODOXAS AL PROBLEMA FISCAL -- La tesis -- La tentación emisionista resistida con el aplauso conservador -- La solución conservadora del déficit fiscal -- LA AVALANCHA IMPOSITIVA -- Introducción -- Impuestos a los ricos -- Impuestos al consumo -- Las clases sociales afectadas al financiamiento de la crisis -- TIERRA Y CRISIS -- La ofensiva georgista y el derecho de propiedad -- ¿Hacia la recuperación de la tierra fiscal? -- El abandono de los planteos rurales radicales bajo la presidencia de Felciano Viera -- LA NUEVA OFENSIVA ETATISTA -- Sus razones -- Primera ofensiva etatista en 1914: hacia los ferrocarriles del estado -- Segunda ofensiva etatista en 1915 -- La tercera ofensiva etatista en 1916 -- LA VETA JACOBIANA -- El enjuiciamiento del "discurso" conservador -- La exacerbación del anticlericalismo y su apego social -- La emanicipación del "proletariado" familiar -- "Cosmopolitismo" y concepción reformista de la nacionalidad. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
Batlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 6 : Crisis y radicalización (1913-1916) [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum (1937-), Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1985 . - 257 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Historia Uruguaya
|
Palabras clave: |
URUGUAY HISTORIA CRISIS BATLLISMO REFORMISNO |
Clasificación: |
989.506 1 BARb v.6 |
Nota de contenido: |
LA CRISIS DE 19313 -- Prosperidad y dificultades -- La crisis financiera -- Estancamiento y parálisis -- Las visiones reformista y conservadora de la crisis -- A la búsqueda de causas: una razón estructural -- A la búsqueda de causas: una razón política -- ¿Hacia una salida? -- GRAN GUERRA CONSOLIDA LA CRISIS, 1914-16 -- Introducción -- Impacto inmediato de la Gran Guerra -- La crisis en el comercio importador y la industria -- Dificultades y prosperidad del sector ganadero -- COSTO DE VIDA Y SALARIO REAL -- Introducción -- La elevación del costo de vida y su impacto en la mentalidad colectiva -- El descenso de los salarios -- DESOCUPACION Y MISERIA -- La desocupación -- Las causas del desempleo -- Miseria y delito -- LAS OCHO HORAS -- Reforma social y crisis -- Las ocho horas -- RADICALISMO SOCIALES -- Intenciones y leyes laborales -- El renacimiento sindical de 1916 y el apoyo reformista -- SOLUCIONES ORTODOXAS AL PROBLEMA FISCAL -- La tesis -- La tentación emisionista resistida con el aplauso conservador -- La solución conservadora del déficit fiscal -- LA AVALANCHA IMPOSITIVA -- Introducción -- Impuestos a los ricos -- Impuestos al consumo -- Las clases sociales afectadas al financiamiento de la crisis -- TIERRA Y CRISIS -- La ofensiva georgista y el derecho de propiedad -- ¿Hacia la recuperación de la tierra fiscal? -- El abandono de los planteos rurales radicales bajo la presidencia de Felciano Viera -- LA NUEVA OFENSIVA ETATISTA -- Sus razones -- Primera ofensiva etatista en 1914: hacia los ferrocarriles del estado -- Segunda ofensiva etatista en 1915 -- La tercera ofensiva etatista en 1916 -- LA VETA JACOBIANA -- El enjuiciamiento del "discurso" conservador -- La exacerbación del anticlericalismo y su apego social -- La emanicipación del "proletariado" familiar -- "Cosmopolitismo" y concepción reformista de la nacionalidad. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
|