Título : |
Identidad uruguaya: ¿mito, crisis o afirmación? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Achugar, Hugo (1944-) , Compilador ; Gerardo Caetano (1958-), Compilador ; César Aguiar (1944-2011), Autor ; Alfaro, Milita (1948-), Autor ; De Mattos, Tomás (1947-2016) , Autor ; Devoto, Fernando J. (1949-), Autor ; Migdal, Alicia (1947-) , Autor ; Gabriel Peluffo Linari (1946-) , Autor ; Romeo Pérez Antón (1943-), Autor ; Gustavo Verdesio, Autor ; Marcelo N. Viñar, Autor ; Porzecanski, Teresa (1945-) , Autor |
Mención de edición: |
3ª ed |
Editorial: |
Montevideo : Trilce |
Fecha de publicación: |
1993 |
Colección: |
Serie:Desafíos |
Número de páginas: |
175 p |
ISBN/ISSN/DL: |
9974-82-041-0 |
Nota general: |
Recoge las ponencias del "Seminario de Identidad Nacional, memoria, actualidad y proyecciones", realizado entre el 9 y el 11 de julio de 1992 con el apoyo del Centro Latinoamericano de Economía Humana (Claeh) y Fundación Friedrich Ebert en Uruguay (Fesur), con el auspicio de la Intendencia Municipal de Montevideo. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] [UNESCO_V2] Antropología cultural [UNESCO_V2] Historia cultural [UNESCO_V2] Identidad cultural
|
Palabras clave: |
IMAGINARIO SOCIAL |
Clasificación: |
301.15 ACHi |
Resumen: |
Uruguay se transformó en lo económico y en lo político. Junto con esas transformaciones hay quienes sostienen que tanto los uruguayos como su autoimagen experimentaron grandes cambios, otros afirman que tales fenómenos no han modificado lo fundamental de la manera de ser del uruguayo o de su identificación como comunidad. Otros, por su lado, creen que la reciente dictadura y otros fenómenos sociales y económicos han puesto en crisis la identidad nacional. Por todo lo anterior es que cabría la pregunta: Identidad uruguaya: ¿mito, crisis o afirmación? Los trabajos aquí reunidos son expresión de una mirada interdisciplinaria, contemporánea y relativamente poco frecuente, -los autores desde su profesión, disciplina o arte- asedian o dialogan en torno al significado y las implicancias de nuestra identidad en el fin del presente siglo XX. |
Nota de contenido: |
Presentación / Gerardo Caetano, Hugo Achugar. --
Introducción / Fernando J. Devoto. --
Imágenes simbólicas y realidades históricas / Alicia Migdal. --
Memorias fracturadas: Notas sobre los oríegenes del sentimiento de nuestra actual identidad nacional / Marcelo N. Viñar. --
Uruguay a fines del siglo XX : mitologías de ausencia y de presencia. / Teresa Porzecanski. --
Crisis de un inventario / Gabriel Peluffo Linari. --
Identidad nacional e imaginario colectivo en Uruguay. La síntesis perdurable del Centenario / Gerardo Caetano. --
La República Árabe Unida, el maestro soviético y la identidad nacional / Gustavo Verdesio. --
El quinto centenario y la identidad nacional / Romeo Pérez Anton. --
Cultura subalterna e identidad nacional / Milita Alfaro. --
La empresa y las identidades uruguayas / Tomás de Mattos. --
Uruguay, el tamaño de la utopía / Hugo Achugar. --
Cultura e identidad. Una aproximación sociológica / César A. Aguiar. --
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
Identidad uruguaya: ¿mito, crisis o afirmación? [texto impreso] / Achugar, Hugo (1944-)  , Compilador ; Gerardo Caetano (1958-), Compilador ; César Aguiar (1944-2011), Autor ; Alfaro, Milita (1948-), Autor ; De Mattos, Tomás (1947-2016)  , Autor ; Devoto, Fernando J. (1949-), Autor ; Migdal, Alicia (1947-)  , Autor ; Gabriel Peluffo Linari (1946-)  , Autor ; Romeo Pérez Antón (1943-), Autor ; Gustavo Verdesio, Autor ; Marcelo N. Viñar, Autor ; Porzecanski, Teresa (1945-)  , Autor . - 3ª ed . - Montevideo : Trilce, 1993 . - 175 p. - ( Serie:Desafíos) . ISSN : 9974-82-041-0 Recoge las ponencias del "Seminario de Identidad Nacional, memoria, actualidad y proyecciones", realizado entre el 9 y el 11 de julio de 1992 con el apoyo del Centro Latinoamericano de Economía Humana (Claeh) y Fundación Friedrich Ebert en Uruguay (Fesur), con el auspicio de la Intendencia Municipal de Montevideo. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] [UNESCO_V2] Antropología cultural [UNESCO_V2] Historia cultural [UNESCO_V2] Identidad cultural
|
Palabras clave: |
IMAGINARIO SOCIAL |
Clasificación: |
301.15 ACHi |
Resumen: |
Uruguay se transformó en lo económico y en lo político. Junto con esas transformaciones hay quienes sostienen que tanto los uruguayos como su autoimagen experimentaron grandes cambios, otros afirman que tales fenómenos no han modificado lo fundamental de la manera de ser del uruguayo o de su identificación como comunidad. Otros, por su lado, creen que la reciente dictadura y otros fenómenos sociales y económicos han puesto en crisis la identidad nacional. Por todo lo anterior es que cabría la pregunta: Identidad uruguaya: ¿mito, crisis o afirmación? Los trabajos aquí reunidos son expresión de una mirada interdisciplinaria, contemporánea y relativamente poco frecuente, -los autores desde su profesión, disciplina o arte- asedian o dialogan en torno al significado y las implicancias de nuestra identidad en el fin del presente siglo XX. |
Nota de contenido: |
Presentación / Gerardo Caetano, Hugo Achugar. --
Introducción / Fernando J. Devoto. --
Imágenes simbólicas y realidades históricas / Alicia Migdal. --
Memorias fracturadas: Notas sobre los oríegenes del sentimiento de nuestra actual identidad nacional / Marcelo N. Viñar. --
Uruguay a fines del siglo XX : mitologías de ausencia y de presencia. / Teresa Porzecanski. --
Crisis de un inventario / Gabriel Peluffo Linari. --
Identidad nacional e imaginario colectivo en Uruguay. La síntesis perdurable del Centenario / Gerardo Caetano. --
La República Árabe Unida, el maestro soviético y la identidad nacional / Gustavo Verdesio. --
El quinto centenario y la identidad nacional / Romeo Pérez Anton. --
Cultura subalterna e identidad nacional / Milita Alfaro. --
La empresa y las identidades uruguayas / Tomás de Mattos. --
Uruguay, el tamaño de la utopía / Hugo Achugar. --
Cultura e identidad. Una aproximación sociológica / César A. Aguiar. --
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
|  |