Título : |
Mundos plausibles, mundos alternativos : posibilidad y comprensión en la historia y en las ciencias sociales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Geoffrey Hawthorn, Autor |
Fecha de publicación: |
1995 |
Número de páginas: |
272 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
0-521-47646 |
Nota general: |
Título original : Plausible worlds. Cambridge University Press, 1991. -- Trad. Gloria Carnevali. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Ciencias sociales [UNESCO_V2] Filosofía [UNESCO_V2] Historia
|
Clasificación: |
901 HAWm |
Resumen: |
Mundos plausibles, mundos alternativas es un original estudio sobre el papel que juegan los juicios contrafácticos en la historia y en las ciencias sociales. Toda expliación sugiere ciertos juicios contrafácticos, pero, a diferencia de otros pensadores de la historia y las ciencias sociales, el autor arguye que no existe una respuesta teórica a la pregunta sobre qué condicionantes contrafácticos se debe admitir como válidos. Es necesario que usemos nuestro discernimiento, en particular, el de orden práctico. Los juicios prácticos, sin embargo, son intrínsicamente particulares, y la discusión debe hacerse mediante ejemplos. |
Nota de contenido: |
Condicionales contrafacticos, explicación y comprensión -- Plaga y fertilidad a principios de la era moderna en Europa -- Estados Unidos en Corea del Sur -- La de pintura de Duccio -- Explicación, comprensión y teoría. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 |
Mundos plausibles, mundos alternativos : posibilidad y comprensión en la historia y en las ciencias sociales [texto impreso] / Geoffrey Hawthorn, Autor . - 1995 . - 272 p. ISSN : 0-521-47646 Título original : Plausible worlds. Cambridge University Press, 1991. -- Trad. Gloria Carnevali. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Ciencias sociales [UNESCO_V2] Filosofía [UNESCO_V2] Historia
|
Clasificación: |
901 HAWm |
Resumen: |
Mundos plausibles, mundos alternativas es un original estudio sobre el papel que juegan los juicios contrafácticos en la historia y en las ciencias sociales. Toda expliación sugiere ciertos juicios contrafácticos, pero, a diferencia de otros pensadores de la historia y las ciencias sociales, el autor arguye que no existe una respuesta teórica a la pregunta sobre qué condicionantes contrafácticos se debe admitir como válidos. Es necesario que usemos nuestro discernimiento, en particular, el de orden práctico. Los juicios prácticos, sin embargo, son intrínsicamente particulares, y la discusión debe hacerse mediante ejemplos. |
Nota de contenido: |
Condicionales contrafacticos, explicación y comprensión -- Plaga y fertilidad a principios de la era moderna en Europa -- Estados Unidos en Corea del Sur -- La de pintura de Duccio -- Explicación, comprensión y teoría. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 |
|  |