Título : |
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edgar Morin, Autor |
Editorial: |
Paris : UNESCO |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
155 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-52-4006-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Educación
|
Palabras clave: |
EDUCACIÓN SOSTENIBILIDAD CONOCIMIENTO ENSEÑANZA |
Clasificación: |
370.7 Educación (investigación,temas relacionados) |
Resumen: |
Edgar Morin (París, 1921) es uno de los pensadores más prominentes de la contemporaneidad, creador de la teoría del pensamiento complejo. Ha sido reconocido con 38 doctorados honoris causa y actualmente es director de investigaciones emérito del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia. En su extensa obra académica, Morin advierte la necesidad de humanizar la sociedad, propone entrelazar, en lugar de aislar, reponer el contexto histórico y valorar los conocimientos en su conjunto, enmarcados en una realidad planetaria.
En 1999 la UNESCO le encargó un texto a propósito de la educación para un futuro sostenible, del cual surgió Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, que grupo SURA reedita textualmente con autorización de la UNESCO, en el marco del centenario del natalicio de Morin, y al considerar la vigencia y pertinencia de estar reflexiones frente a los desafíos actuales. |
Nota de contenido: |
Capítulo I: Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión.
Capítulo II: Los principios de un conocimiento pertinente.
Capítulo III: Enseñar la condición humana.
Capítulo IV: Enseñar la identidad terrenal.
Capítulo V: Enfrentar las incertidumbres.
Capítulo VI: Enseñar la comprensión.
Capítulo VII: La ética del género humano. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 |
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro [texto impreso] / Edgar Morin, Autor . - Paris : UNESCO, 2021 . - 155 p. ISBN : 978-958-52-4006-3 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Educación
|
Palabras clave: |
EDUCACIÓN SOSTENIBILIDAD CONOCIMIENTO ENSEÑANZA |
Clasificación: |
370.7 Educación (investigación,temas relacionados) |
Resumen: |
Edgar Morin (París, 1921) es uno de los pensadores más prominentes de la contemporaneidad, creador de la teoría del pensamiento complejo. Ha sido reconocido con 38 doctorados honoris causa y actualmente es director de investigaciones emérito del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia. En su extensa obra académica, Morin advierte la necesidad de humanizar la sociedad, propone entrelazar, en lugar de aislar, reponer el contexto histórico y valorar los conocimientos en su conjunto, enmarcados en una realidad planetaria.
En 1999 la UNESCO le encargó un texto a propósito de la educación para un futuro sostenible, del cual surgió Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, que grupo SURA reedita textualmente con autorización de la UNESCO, en el marco del centenario del natalicio de Morin, y al considerar la vigencia y pertinencia de estar reflexiones frente a los desafíos actuales. |
Nota de contenido: |
Capítulo I: Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión.
Capítulo II: Los principios de un conocimiento pertinente.
Capítulo III: Enseñar la condición humana.
Capítulo IV: Enseñar la identidad terrenal.
Capítulo V: Enfrentar las incertidumbres.
Capítulo VI: Enseñar la comprensión.
Capítulo VII: La ética del género humano. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 |
|  |