| Título : |
Partido laboralista : Estado y sindicatos |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Elena Susana Pont, Autor |
| Editorial: |
Buenos Aires : Centro Editor de América Latina |
| Fecha de publicación: |
1984 |
| Colección: |
Biblioteca Política Argentina num. 44 |
| Número de páginas: |
157 p. |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Movimiento obrero [UNESCO_V2] Sindicato
|
| Clasificación: |
331.880 PONp |
| Resumen: |
"El partido laborista fue una importante pero breve, experiencia política que grupos sindicales encabezados por Luis F. Garay efectuaron entre 1945 y 1946, contribuyendo de manera fundamental a que el coronel Juan D. Perón alcanzara la Presidencia de la Nación. No tuvo tiempo suficiente para afirmarse en el plano político e ideológico; no obstante ello es digno de ser analizado detenidamente por su indudable importancia y sus proyecciones en el tiempo. Elena Susana Pont investiga todas sus etapas: fundación, programa político, organización interna, relación con el Estado, disolución resuelta desde la Casa de Gobierno y efectos posteriores. Todo ello acompañado con una abundante documentación original" [Contratapa]. |
| Nota de contenido: |
Introducción.-- Antecedentes del carácter autónomo del Movimiento Sindical.-- El Partido Laboralista: expresión de autonomía del movimiento obrero.-- Disolución, autonomía política y sindical. Conclusiones generales.-- Apéndice documental |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 |
Partido laboralista : Estado y sindicatos [texto impreso] / Elena Susana Pont, Autor . - Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1984 . - 157 p.. - ( Biblioteca Política Argentina; 44) . Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Movimiento obrero [UNESCO_V2] Sindicato
|
| Clasificación: |
331.880 PONp |
| Resumen: |
"El partido laborista fue una importante pero breve, experiencia política que grupos sindicales encabezados por Luis F. Garay efectuaron entre 1945 y 1946, contribuyendo de manera fundamental a que el coronel Juan D. Perón alcanzara la Presidencia de la Nación. No tuvo tiempo suficiente para afirmarse en el plano político e ideológico; no obstante ello es digno de ser analizado detenidamente por su indudable importancia y sus proyecciones en el tiempo. Elena Susana Pont investiga todas sus etapas: fundación, programa político, organización interna, relación con el Estado, disolución resuelta desde la Casa de Gobierno y efectos posteriores. Todo ello acompañado con una abundante documentación original" [Contratapa]. |
| Nota de contenido: |
Introducción.-- Antecedentes del carácter autónomo del Movimiento Sindical.-- El Partido Laboralista: expresión de autonomía del movimiento obrero.-- Disolución, autonomía política y sindical. Conclusiones generales.-- Apéndice documental |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 |
|  |